CARTA ABIERTA AL
ALCALDE DE LEGANÉS:
SR. ALCALDE:
La Plataforma por la Escuela
Pública de Leganés apoya el gesto de los
maestros y profesores jubilados de Leganés que, al recibir la invitación para
un homenaje organizado por el Ayuntamiento para el próximo 18 de junio, han
decidido que:
Como la inmensa mayoría de las compañeras y compañeros que
se jubilaron el curso pasado no van a acudir al acto porque entienden que el mejor homenaje que debería
hacer el Ayuntamiento a las personas que terminan su labor profesional sería
apoyar a la escuela pública y a los que trabajamos en ella.
Pero, en lugar de apoyarnos para seguir avanzando, el Sr. Alcalde viene impulsando medidas
contrarias que perjudican el presente y
condicionan el futuro de la escuela pública.
Este curso ha seguido, si cabe con mayor empeño, tomando
medidaspara debilitar la red pública:
-La decisión de cerrar sendas aulas de 2 años en las Escuela
Infantiles “El Rincón” y “Jeromín”-ambas de su competencia pues dependen del
Ayuntamiento-, a pesar de que hay matrícula suficiente para mantenerlas. No le
ha importado saltarse el derecho de las
familias que han elegido dichos centros, ni la exigencia de la mayor parte de los concejales del Pleno
municipal, ni de las organizaciones sociales de la localidad en defensa de su continuidad.
En Leganés había una tradición de mimar la Etapa Infantil y
apoyar a los centros ante la Dirección de Área para que las aulas de 3 años de los Colegios Públicos no se
cerrasen con tal de tener un número que superase los 16-18 alumnos. Cuando Vd. suprime las aulas que gestiona, es
impensable que apoye una reducción de matrícula en las aulas de 3 años de los
Colegios que dependen de la Consejería.
Por la misma razón no se ha implicado para evitar el cierre del Ciclo
3-6 en la Escuela Infantil “Lope de Vega” que depende de la Comunidad. A lo que
se sumó algo tan doloroso como la eliminación del aula TGD.
En ningún caso hemos escuchado al Alcalde o a la Concejala
de Educación dando voz al sentir de muchos
vecinos y de la mayoría de los
concejales de su pleno municipal para
oponerse a las medidas de la Comunidad de Madrid o del Ministerio cuando
suprimieron casi todo el profesorado interino incrementando los horarios y las
ratios, tanto en los centros de Infantil y Primaria como en los de Secundaria.
Han laminado profesorado de apoyo y han reducido al mínimo los especialistas y
el equipo de Orientación. Están dejando las plantillas de los centros como
treinta años atrás.
Esta política de ataque a la
escuela pública es continuación de la
iniciada con la cesión de terrenos en Arroyo Culebro y la puesta en marcha del
Colegio concertado “Antanes” que empezó con muy pocos alumnos
pero se ha reforzado con el apoyo de su política. Recordamos que también Vd. dio el Vº Bº a los cierres
de “Valle-Inclán” y “Verbena” que recibieron un gran apoyo para su
continuidad (oposición política, manifestaciones ciudadanas y más de 25.000
firmas).
Tampoco es aceptable
que venda como un éxito la construcción de una fase del IES de Arroyo
Culebro que va a empezar a funcionar sin
los recursos necesarios. La Consejería
se ha visto obligada a iniciar esas obras por la constante movilización de las familias. Pero es imprescindible
construir ya el Instituto completo. Si se eternizan las obras, los niños y jóvenes tendrán que seguir
saliendo del barrio para estudiar. En la única Escuela Infantil Pública del
barrio quedaron más de 350 solicitudes de niños y niñas sin atender en el curso
actual. Están disponibles los solares por lo que deben construirse nuevas
escuelas. Y en relación con los colegios públicos, es necesario construir el
tercero, algo a lo que se comprometió la Consejería.
También nos duele la falta de apoyo de su equipo municipal a
las becas de comedor y de libros de texto para las familias que están
padeciendo la crisis, y la escasa inversión en el mantenimiento de los centros.
Esta política continuada de debilitamiento de lo público y
de falta de apoyos a los centros es la
que ha motivado la decisión de un número elevado de maestras, maestros,
profesoras y profesores de no asistir al homenaje
para no recibir unas palmaditas de las mismas manos que trabajan con
tanto empeño a favor de la privatización.
Leganés, 16 de
junio de 2014
Plataforma por la
Escuela Pública de Leganés
PD: En solidaridad con los docentes, padres, madres y alumnos y, en general, toda la comunidad educativa que es víctima de las políticas nefastas de este alcalde y de la Comunidad de Madrid, desde Unión por Leganés-ULEG también anunciamos nuestra ausencia a este acto de homenaje. Acto hipócrita no porque no merezcan los profesores ese reconocimiento, que lo merecen más que de sobra, sino que quien lo "patrocine" sea quien más ataca, minusvalora y persigue el buen funcionamiento de una escuela pública de calidad, la única que garantiza una mínima igualdad de oportunidades y que ayude a que cada uno pueda conseguir lo que merezca gracias a su talento y esfuerzo, y no gracias al tamaño de sus bolsillos.
4 comentarios:
Hablando de Extremoduro
¿Dónde anda anticipacretinos? No lo tenía todo controlado el alcalde, jajajajajajaj
¿Dónde anda la catedrática? ¿No era todo un chisme de ULEG y de CxC? jajajajajaja
Esa venda de los ojos, esa venda...
AYER, el tío Ruf. se fue para Madrid, a ver mundo, los fastos, galas, etc, en vísperas de un nuevo felipismo, que al revés de aquel mucho me temo que será más bien ir de lo uno a lo vario, aunque juntos esperemos, no al revés como entonces, de lo diverso a lo uniforme, y que de la misma forma que Felipe V nos llevó de las Españas a la España a secas, y bien seca, Felipe VI seguro ha de intentar desandar lo andado, reconstruir el pacto, que eso era antaño la Corona de las Españas.
No en balde el único nexo de unión entre sus partes eran los reyes, ………….y la Inquisición.
Seguro que lo logrará.
Y el viejo rey a sestear, afrontando eso sí ásperas demandas judiciales, seguro que el Sálvame se pone las botas.
Luego del paseo, , vinitos, recogida de revista en el Círculo, algunas compras, ………….
Y visita al PSM, entrega de avales, charla, etc…………
Me entero, con grandes risotadas, que alguno me quiere expulsar del Psoe, ja, ja, …
Que Pascual tiene más de trescientos avales, a negociar.
El Luis definitivamente ha cambiado de bando, Liberaciónnnnnnn
En fin cosas.
Lo de Podemos, cosas de la chiquillería, me recuerdan mis tiempos de estudiante, donde entre Carlos Bravo, Tote, y el autor de estas líneas, conseguimos movilizar todas las Facultades, en especial las de “Letras”, que anduvieron paralizadas más de un trimestre en el lejano 1985, con ocasión de la Reforma de los Planes de Estudio.
TORMENTAS VERANIEGAS.
Para ganar hay que organizarse primero, luego salir a la calle, conseguir votos, etc……..
Mucho arroz para poco pollo.
RUF.
Has pinchado con este temita, Carlos. Cuanto antes te des cuenta de que la propaganda tendenciosa de IU en educación no es el sentimiento masivo, mejor. La educación es demasiado seria como para que los que somos padres defendamos la basura pública en la que se ha convertido. Cualquier ciudadano votaría a favor de tener acceso a los colegios buenos privados mucho más que sguir llevando a los niños a los de las camisetas verdes que están dando un nivel de pena a nuestros hijos amparados en un sistema educativo miserable, mentiroso y podrido de política.
Hola:
Pienso que la educación que imparten los colegios públicos es infinitamente mejor que la de los nuevos colegios concertados. ¿ Hay que recordar los orígenes ladrilleros de muchos de estos coles?
Somos un país de tontos. Les cedemos parcelas publicas para que los ladrilleros las conviertan en colegios privados-concertados. Ponen un nombre inglés al cole, por ejemplo Tonto de baba School, y uniformes a los niños...Y ya tenemos educación de calidad ja,ja,ja. Los padres que llevan a sus hijos a estos coles no tienen ni idea del tema. La pena es que sus hijos sufrirán una educación pésima.
¿ Se han preocupado alguna vez por conocer las lamentables condiciones de muchos profesores de la privada? Investiguen, investiguen...
Saludos.
Publicar un comentario