Hoy, que precisamente se cumplen dos años desde las elecciones municipales, es una buena ocasión para publicar íntegramente la entrevista difundida hoy en El Buzón en su versión en papel. A pesar de ser de hace 48 horas y de que la actualidad, y más en una ciudad que tiene como alcalde a quien tiene, lo trastoca todo, creemos que la entrevista que nos han realizado conserva máximo interés.
¿Cómo definiría la situación política actual en el municipio?
Complicada. Las urnas reflejan la voluntad del pueblo, pero el PP, y sobre todo el alcalde, no supo entender que gobierna en minoría. Es decir, que para sacar ciertos proyectos adelante necesita consensuar con ULEG u otros grupos políticos. No vamos a permitir que nadie nos venga a imponer nada, y más cuando sabes que es perjudicial para Leganés. No hay nada más grande que ser alcalde de Leganés, pero eso a Jesús Gómez le da igual, no le importa nuestra ciudad: ni se movió para evitar el cierre de las urgencias en La Fortuna, ni le importa si clausuran Verbena y Valle Inclán o si tiene que dejar en la calle a 800 familias al hacer un ERE a la plantilla municipal o si no abren las piscinas este verano… Sólo le interesa su futuro y no molestar a sus jefes de partido en la Comunidad de Madrid para garantizarse un cargo. Leganés es un accidente en su carrera política.
¿Por qué ULEG no ha aprobado, a día de hoy, la modificación presupuestaria que propone el Gobierno local? ¿Cree que hay opciones de que salga adelante?
Los presupuestos son un documento que indica básicamente el dinero que ingresarás y gastarás por cada concepto. Una modificación significa que si te has equivocado de más o de menos, puedes “mover” ese dinero de donde te sobra hacia donde lo necesitas. Pues el PP, aunque suene a broma, se “equivocó” sumando cuánto tenía que pagar en nóminas a la plantilla municipal, a lo que se unió su pésima gestión que supuso duplicar la deuda. Ahora el problema es que necesita una modificación, quitando de aquí y allá, para sueldos, pagas extras y lo que le debe al Instituto de Crédito Oficial por una chapuza que cometieron con el Plan de Pagos a Proveedores. El PP nos propone que recortemos de servicios sociales, ayudas a la dependencia o promoción de empleo y en ULEG nos negamos porque si lo aprobáramos, en estos tiempos de crisis, seríamos unos temerarios y cometeríamos una injusticia contra los más débiles. Si hay una alternativa razonable, seguramente saldrá adelante.
¿Por qué esa negativa a aprobar la modificación de la segunda fase de Legatec, si su grupo aprobó hace unos meses su desarrollo?
Estamos a favor de cualquier medida buena para Leganés y así nos lo pareció Legatec al principio, pero cuanto más avanza el tiempo vemos que existe mucha letra pequeña en este “negocio”. Legatec, igual que el Canal de Isabel II, es un “marrón” que la Comunidad de Madrid quiere trasladar a nuestra ciudad, por eso las presiones al alcalde y del alcalde contra la oposición. Una presión que la Comunidad no entiende si se hace al revés, desde el Ayuntamiento, cuando le hablamos de que no cierren los colegios de Verbena y Valle Inclán, que se reabran las urgencias en La Fortuna, de que se ponga en marcha el centro de salud en Arroyo Culebro o para que empiecen las obras de remodelación de la ciudad deportiva Butarque.
Legatec estaba destinado a la implantación de empresas dedicadas a la I+D+i. Con la crisis se ha decidido que no y ahora Casbega (distribuidora de bebidas) y El Pozo (alimentación) se aprovechan del precio del suelo, más barato que otros polígonos (por otro lado abandonados por el gobierno municipal), es decir, para cerrar donde están y trasladar sus instalaciones y trabajadores a Leganés, pero no para crear apenas puestos de trabajo. Lo de los 15.000 nuevos empleos es otra gran mentira del PP.
En Leganés, además de Legatec, tenemos al menos ocho polígonos industriales más a los que curiosamente el PP no hace ni caso, zonas deprimidas con cientos de naves industriales abandonadas o vacías y miles de metros de suelo disponible que necesitan un impulso y apoyo institucional.
¿Se cree a pies juntillas las advertencias del alcalde de que el Gobierno podría intervenir el Ayuntamiento si no prospera o que no habrá dinero para pagar los 400 millones que calcula por expropiaciones en la primera fase de Legatec?
Otra fantasmada más. Reto al alcalde a que enseñe una sola sentencia que obligue a pagar en metálico alguna expropiación de Legatec, y así con los 400 millones. ¿Qué credibilidad jurídica tiene este alcalde que no hace nada más que meter la pata con todo lo relacionado con los tribunales y el derecho? Le tumban los despidos de los interinos, los expedientes a los policías municipales, el cese de la delegada de Recursos Humanos…
En todos estos contenciosos, el Partido Socialista e IU han ido de la mano de ustedes ¿Ha habido algún pacto entre los partidos de la oposición?
Ni pacto antes con el PP, ni ahora con PSOE o IU. Durante el primer año, este gobierno contó con una oposición constructiva y de colaboración a todos los niveles, pero nos engañaron. Exigimos poner en marcha varios proyectos y no se hizo nada. Ahora no confiamos en un alcalde y su gobierno que es incapaz de aceptar sus errores, sino que además pretende, con una postura infantil y dictatorial, echar la culpa a todos los demás, a funcionarios, a la anterior Interventora, a la oposición… Es inaceptable un gobierno con tan poca cintura política e incapaz de dialogar y consensuar.
Si en conceptos políticos básicos la oposición en Leganés coincide, ¿confía en que todavía pueda haber moción de censura antes de que finalice la legislatura o la ha descartado por completo?
Tras 32 años de gobierno de PSOE e IU, en ULEG creíamos que Leganés necesitaba un cambio, pero llegó el PP y el cambio se convirtió en un mal recambio o en un nefasto intercambio. Este gobierno tiene la virtud de estropear lo que funcionaba y no arreglar lo que estaba estropeado. Solo tiene oídos a los mandatos desde la Comunidad de Madrid y se salta a la torera los de la mayoría democrática del pleno. Además, Jesús Gómez, como alcalde, se ha convertido en un pirómano político, ya no le quieren ni los suyos. No es que se encuentre sólo ante el peligro, sino que él es un peligro hasta Leganés. Por eso creemos que la moción de censura es la solución menos mala para salvar a la ciudad de alguien así. Fuimos los primeros en proponerla y negociarla, lamentablemente no hubo acuerdo, PSOE e IU no entendieron que el cambio no podía significar poner a los mismos de antes porque los ciudadanos no nos lo perdonarían.
¿Cree que toda esta tensión política está dejando de lado el hecho de que los políticos –Gobierno y oposición- se centren en la gestión del día a día?
No. La modificación presupuestaria, Legatec, el cierre de Verbena y Valle Inclán, la reincorporación de los 38 despedidos del Ayuntamiento… todo es gestión diaria y afecta a los servicios públicos municipales. Si con su mayoría absoluta el PP ha agudizado más la crisis, desmontado nuestro Estado del Bienestar, recortado y privatizado nuestros servicios públicos, etc., en Leganés debemos agradecer que existe un gobierno en minoría y un partido local como ULEG que pone freno a tanta medida injusta y contraria a los intereses generales.
¿Teme que, con el tiempo, el Severo Ochoa entre en los planes de externalización de la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid?
Aunque el Severo Ochoa no esté entre los planes de externalización, sufrimos igual el ataque a la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, despidiendo a nuestro personal médico e interino, las urgencias están colapsadas y los pasillos llenos de camillas con pacientes mientras hay plantas y camas cerradas, desde la gerencia se derivan pacientes e intervenciones quirúrgicas hacia clínicas y hospitales privados... Es vergonzoso.
¿Qué perspectivas prevé para ULEG de cara a las elecciones de 2015?
Hemos cumplido 10 años y no hemos dejado de crecer y ganarnos la confianza de los leganenses. Trabajamos duro y con ilusión para y por nuestra ciudad y sus ciudadanos, que decidirán en 2015. La crisis económica ha abierto los ojos sobre lo que denunciábamos hace años, que el bipartidismo y la alternancia de poder del PP y el PSOE son una lacra para nuestro país. Existen encuestan que nos auguran un gran crecimiento, casi en empate técnico con el PP y superando al PSOE. Tengo la corazonada de que tendremos mucho que decir en el futuro, porque Leganés necesita a un partido vecinal, verdaderamente independiente y cercano como ULEG, preocupado por lo local. E igual ocurre en el resto de España, sus pueblos y municipios necesitan más implicación del ciudadano en política y menos partidos nacionales con “franquicias locales”, porque la política la haces o te la hacen.
¿Renovará usted como candidato independiente?
Hace unos meses, los compañeros y afiliados me dieron la confianza de nuevo como presidente y tengo la ilusión de poder repetir como cabeza de lista y candidato a la alcaldía para 2015.
¿Hacia dónde enfilará la política de ULEG?
Seguiremos igual, trabajando en la misma dirección, desde la sencillez, desde la cercanía y desde el sentido común. Llevamos una década siendo la voz del vecino en Leganés y no vamos a cambiar ahora. Serán los demás los que tendrán que ver si les interesa aceptar lo que somos. Cuando gobernaba el PSOE e IU nos acusaban los rivales de ser la marca blanca del PP. Ahora que gobierna el PP, nos acusan de ser unos “rojos”. ¡Qué mejor síntoma de que somos independientes y sólo nos debemos a Leganés! Aquí el lema es claro, el vecino es nuestro jefe, quien no entienda esto, no tiene nada que hacer.
¿Qué le depara a ULEG de cara al futuro inmediato en cuanto al calendario de actos?
Lo último es que estamos acudiendo a los barrios de Leganés con un nuevo formato de actos informativos que llevan por nombre “De Vecino a Vecino. ULEG sí te escucha” y donde los ciudadanos que lo desean pueden preguntar, criticar o exponer libremente su punto de vista directamente a cualquiera de nuestros cuatro concejales sobre el tema político que desee. En ULEG no nos escondemos detrás de pantallas plasmas y podemos ir con la cabeza bien alta para escuchar a los vecinos. El próximo será en la Junta de Distrito de La Fortuna el viernes 31 de mayo, a las 20 horas. Esperamos que vayan muchos vecinos.