Antes de que comience agosto, mes que en 2013 me temo que no va a seguir la tradición de respetar la denominada Pax Butarquensis, quiero compartir con vosotros la entrevista que salió publicada hace un mes en el Boletín Municipal. La traigo a colación porque la política ocupa un muy segundo plano en la misma y en estas fechas estivales, y antes de librar las batallas que se avecinan, no viene mal tratar de otros asuntos aparentemente intrascendentes pero que nos invitan a reflexionar colectivamente. ¿No os parece?
Unión por Leganés (ULEG): El partido político independiente de los vecinos de Leganés
miércoles, 31 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
El alcalde de Leganés: ¿Un prófugo del pleno del ayuntamiento?

No dar la cara ante los representantes de los vecinos, además de otro desprecio a la democracia y al órgano donde reside la soberanía municipal y otra triste adaptación de los usos y costumbres Rajoyanos, evidenciaría la especial catadura personal y política de Jesús Gómez, hombre que lleva ya varios días prófugo de sus deberes institucionales. Como bien saben, se autoatribuyó la condición de presidente de la Comisión de Investigación del "caso emergencia" (las obras que se dan a dedo a su amigotazo encontrado al cabo de la calle), precisamente para que no se investigara nada. Por no hablar de que impidió y vetó que se debatieran y votaran en pleno sendas peticiones de investigación sobre unos contratos que olían a irregularidades por los 4 costados. De momento, de uno de uno de ellos ya ha desistido el propio gobierno (supongo que porque estaba todo bien y no podían permitirse hacer algo correctamente) y del otro habrá una comisión de contratación extraordinaria el 5 de agosto con la petición expresa de ser anulado.
Leganés vive en la excepcionalidad democrática consecuencia de un alcalde de nulo talante y de absoluta incapacidad política e ineptitud profesional para desempeñar un cargo de la importancia y envergadura como la alcaldía de Leganés. Este jueves se vivirá otro nuevo episodio esperpéntico, donde el sr. Gómez Ruiz parece que será prófugo del pleno y se esconderá allá donde esté de responder a cuestiones como qué pasa con el Plan Económico Financiero que según intervención debería estar presentado al pleno, por qué no hace pública su declaración de bienes, actividades y declaración de la renta como auténtico símbolo de transparencia y que ULEG practica sobradamente, qué ayuda jurídica se va a prestar a los padres y madres de los niños escolarizados en los coles Verbena y Valle Inclán o de qué lado se van a poner los concejales del PP de Leganés: si de los estudiantes universitarios que sufrirán un brutal aumento de las tasas o, una vez más, de la política destructora de la educación pública y de la igualdad de oportunidades del gobierno conservador de la CAM.
Quiero pensar que al alcalde de Leganés le queda algún gramo de decencia política y vergüenza torera y acudirá al pleno, porque esto de hacer novillos está muy feo. Que tengamos que pagar los vecinos de Leganés 600 euros al mes para que un amigotazo del alcalde sea su doble en twitter no tiene ya ningún pase, pero que encima los vecinos de Leganés le paguemos más de 70.000 euros al año para que haga pellas en los plenos ya es de escándalo nacional. Pero claro, teniendo como referente a Rajoy, a la del sueldo en diferido o al siempre bien bronceado Floriano, no me extrañaría que la tumbona se le pegue a la espalda de nuestro primer edil y no se separe de ella ni con agua hirviendo.
Ya le separarán de esa tumbona los vecinos. Como muy tarde, el 24 de mayo de 2015.
viernes, 19 de julio de 2013
Los comportamientos antidemocráticos del alcalde de Leganés han de ser recriminados. Pleno 25 J
Pongo a disposición de los vecinos una de las mociones que ULEG defenderá en el pleno ordinario que se ha de celebrar, según lo aprobado por el propio ayuntamiento en sesión plenaria, el jueves 25 de julio. Creemos que es de máximo interés, máxime cuando se anuncia espantada del propio alcalde, quien ya está incorporando a su de por sí amplio "portfolio" de barrabasadas políticas, las últimas tendencias rajoyescas.
Moción del grupo municipal de UNIÓN POR LEGANÉS – ULEG
para que el pleno de Leganés repruebe y recrimine los comportamientos
antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y se le amoneste públicamente para que
deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los
políticos
Según
los últimos estudios del CIS los políticos son uno de los principales problemas
para los ciudadanos españoles. Esta percepción se debe tanto a los casos de
corrupción como a la sensación de baja calidad y eficacia democrática de sus
gobernantes, muy lejanos a los intereses y necesidades de los ciudadanos.
Trascurridos dos años de la actual legislatura, podemos hacer sin lugar a dudas
un balance muy negativo de la eficacia y de la calidad democrática en el
ejercicio del poder que se ha ejercido por el actual primer edil de Leganés,
quien además ha hecho un uso ilegítimo de la denominada Ley de
Grandes Ciudades para ignorar al pleno municipal y pervertir la democracia,
valiéndose de la dificultad de los grupos políticos de la Oposición para llevar
a cabo esa moción de censura que se ha ganado a pulso, para convertir la Junta
de Gobierno Local, donde sólo están los miembros del PP, en el órgano que
suplanta la voluntad mayoritaria de los vecinos representados en el pleno
municipal.
Todo
este tiempo ha demostrado con creces que la normalidad democrática y el
gobierno de D. Jesús Gómez en el ayuntamiento de Leganés son realidades incompatibles,
cuando precisamente hemos asistido en estos 25 meses de mandato a
comportamientos del alcalde tan bochornosos como, y sólo detallamos una pequeña
selección:
-
Grabar y provocar desde el balcón de la Casa Consistorial
a los que se manifiestan.
-
Mutilar arbitraria y caprichosamente del orden del día del pleno las propuestas
y mociones de los partidos de la oposición.
-
No cumplir con los mandatos del pleno aprobados por mayoría si la propuesta es
una iniciativa de la oposición.
-
Mantener al portavoz de su grupo, del PP, cuyo comportamiento ha sido de, como
mínimo, deslealtad con el resto de portavoces al grabar sin permiso las
sesiones de la Junta de Portavoces.
-
No publicar las actas de la
Junta de Gobierno Local.
-
Intentar impedir la celebración de un pleno extraordinario donde se discutiera
el sueldo del primer edil.
-
No promover que se celebre la
Junta de Distrito de La Fortuna desde hace un año.
-
Forzar a ser él el presidente de una comisión de investigación que tiene
paralizada y donde se tiene que investigar a sí mismo. El denominado “caso
emergencia” donde se están adjudicando a dedo obras para el mantenimiento de la
vía pública.
-
Vetar comparecencias solicitadas por la oposición y amparadas por el Reglamento
Orgánico Muncipal (ROM).
-
Retorcer el ROM hasta el máximo para autoatribuirse la Junta de Gobierno la
competencia en materias que el pleno ha dejado claramente su poción en contra
como con los convenios con el Canal de Isabel II o los despidos de trabajadores
interinos.
-
Cercenar el derecho de libre expresión de los partidos de la oposición en su
turno de palabra.
-
Expulsar a la oposición del pleno, utilizando a la policía municipal para ello.
-
Utilizar bandos, notas informativas y los recibos del IBI para difundir
soflamas contra la oposición, asuntos por los que está denunciado penalmente
ante la Fiscalía.
-
Despreciar a las asociaciones de vecinos y otras entidades sociales, incluso
querellándose o persiguiendo judicialmente a sus dirigentes.
-
Ceder parcelas públicas a intereses privados como en el caso del colegio
privado-concertado de Arroyo Culebro pese a contar en contra con toda la
oposición siendo mayoría.
-
No poner en funcionamiento foros de debate y participación ciudadana como los
Consejos Sectoriales o el Parlamento 1.0, anunciado y abortado sin saber los
motivos.
-
Expedientar sin motivo alguno a policías a los que la Justicia les da la razón,
incluso condenando al alcalde por vulnerar los derechos fundamentales como el
de la presunción de inocencia. Así como perseguir a funcionarios o amenazarles
con la apertura de expedientes por no sumarse a sus “cazas de brujas”.
-
Cesar, de momento, a 2 interventores, cuando actúan conforme a la ley, pero no
siguiendo las directrices políticas.
-Ocultar
al pleno y a los grupos políticos decisiones y actuaciones judiciales en
procesos impulsados por el propio pleno del Ayuntamiento.
-
Presentar proyectos y propuestas para que el pleno los apruebe sin avales
documentales e informes de los técnicos o presentar el presupuesto del
ayuntamiento para el ejercicio 2013 en febrero con graves reparos de
Intervención.
Todas
estas actuaciones, y otras muchas que no recogemos para no hacer de una moción
un libro o que están siendo investigadas en sede judicial, no se pueden seguir
tolerando por parte del pleno municipal, legítimo representante de la voluntad
popular expresada en las urnas el 22 de mayo de 2011, ni por parte de nadie con
una mínima sensibilidad democrática.
Por
todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal de Unión por Leganés – ULEG
presentamos la siguiente
MOCIÓN
1.- El pleno
del ayuntamiento de Leganés reprueba y recrimina los comportamientos
antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y le amonesta públicamente para que
deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los
políticos.
2.- Del
contenido íntegro de esta moción, tanto de la parte expositiva como
dispositiva, se dará oficialmente cuenta a través de la secretaría general a
las siguientes entidades, personas e instituciones:
-Al presidente
de las Cortes Generales y a todos los diputados y senadores.
-Al
presidente de la Asamblea de Madrid y a todos los diputados autonómicos.
-Al Defensor
del Pueblo.
-A la Federación Española
de Municipios y Provincias.
-A la Federación Regional
y a la Federación
Local de Asociaciones de Vecinos.
martes, 16 de julio de 2013
ULEG es ejemplar y distinto. Lleva 10 años demostrándolo y lo hará en el gobierno de Leganés
Los bochornosos acontecimientos que vive la política nacional y, en clave local, pero no de menos importancia, los que protagoniza casi diariamente el alcalde de Leganés (ahora afortunadamente para nuestro municipio en vacaciones desde el día 13 hasta el 7 de agosto, ausencia que prolongará del 27 de agosto al 3 de septiembre) han dejado en un segundo plano la, modestia aparte, enorme trascendencia y relevancia del discurso que ULEG expuso en el debate del Estado del Municipio. En estos momentos, queremos reproducir unos extractos del mismo, quizás los más significativos por poner negro sobre blanco lo que representa ULEG, el futuro que encarna, los valores que defiende y cómo se predica con el ejemplo, la mejor manera de ilusionar a los vecinos de que otra forma de hacer política es posible. Claro que lo es, y otra forma de gobernar Leganés será posible a partir del 24 de mayo de 2015. Sirvan estos párrafos como aperitivo.
Este debate queremos que
signifique algo así como el adelanto o anticipo del primer discurso de
investidura para cuando ULEG en 2015 y gracias al voto de los vecinos gobierne
esta ciudad tan querida para nosotros. Para eso quedan dos años, dos años en
los que ULEG va a mostrar y demostrar a los ciudadanos una vez más que hay otra
forma de hacer política. Una manera de hacer las cosas distintas y que esa
forma de hacerlas y que nos hace diferentes a todos los demás vamos a
implantarla en el propio ayuntamiento.
- Porque ULEG, sí escucha,
querido leganense. Ahí se puede comprobar con nuestras jornadas de vecino a
vecino, donde sin censuras, con plena libertad para preguntar, proponer y
criticar los vecinos de Zarzaquemada, La Fortuna o Vereda ya han podido
dialogar e intercambiar impresiones con nuestros 4 concejales. Hemos podido
conocer a nuestros vecinos y nos han podido conocer. Y así seguiremos estos dos
años que quedan antes de que ULEG gobierne en Leganés.
- Porque ULEG sí es ejemplar.
Aquí voy a informar de mi sueldo y actividades y pongo a disposición de los
ciudadanos mi declaración de la renta, de bienes. Como portavoz, en la pasada
legislatura fui el único edil junto al entonces alcalde en publicar mis bienes
y actividades y hoy, en sede plenaria y ante las cámaras, lo haré con más
detalle y todos mis compañeros lo publicarán en la web de ULEG, dado que a
pesar de las múltiples insistencias por parte de ULEG de que hay que hacer
transparente la gestión y demostrarlo con hechos, nunca los gobiernos de
Leganés se han tomado este asunto en serio.
Pues bien, mi patrimonio consiste
en la copropiedad de un piso de 55
m2 de segunda mano en el barrio de San Nicasio que
adquirí en 2009 por 80.000 euros, un coche, un modesto Chevrolet, antes Daewoo,
que compré en 2011 por 14.400 euros, acciones en bolsa con valor en 300 euros y
un fondo de pensiones de 20.000 €. Mis ingresos profesionales, como
así manifiesta la declaración de la renta de 2012, ya entregada a la secretaría
del pleno se limitan a mi actividad como concejal: 56.280 euros brutos, estando
colegiado como abogado, pero como no ejerciente. Ni 4 sueldos, ni dietas, ni
nada raro como otros.
¿Ven como no pasa nada por ser
transparente? ULEG da y dará ejemplo, como ya hemos demostrado.
- Porque, insisto, ULEG sí
es transparente, aquí tienen el resultado intachable e inmaculado del Tribunal
de Cuentas, somos el único partido, el único que no cuenta con ningún reparo a
su cuentas ni a sus gastos electorales. Y esta transparencia, este buen hacer y
esta limpieza es la que quiere trasladar y ejecutar ULEG en el ayuntamiento.
- Porque ULEG, además sí tiene
propuestas. En empleo, en seguridad ciudadana, en servicios sociales, en
vivienda, en educación, en participación vecinal, en regeneración
democrática…En este momento, sólo vamos a esbozar algunas de esas propuestas
que pondríamos en marcha en cuanto ULEG, gracias al apoyo de los vecinos,
gobierne:
Un Plan municipal de empleo y de
reactivación económica y un Plan de Apoyo a industrias, pymes, comercios,
hosteleros y profesionales, así como a las familias que están pasando
dificultades. Menos salvar bancos y más salvar personas.
Una concejalía de Atención al
Ciudadano que centralice todos los trámites y papeleos que requieran los
vecinos, ya sea en temas de vivienda, consumo, servicios sociales, educación,
hacienda, obtención de becas, urbanismo, etc.
Medidas contra la corrupción y la
transparencia en la gestión como las imprescindibles auditorías económicas
financieras y de personal.
Una residencia pública municipal
asequible para cualquier pensionista y con reserva de mayoría de plazas para
leganenses. El coste de la plaza se ajustaría en función de la pensión.
Instalaciones deportivas
gratuitas y de bajo mantenimiento en todos los barrios de Leganés. Basta ya de
macrocomplejos y obras faraónicas. Obra pública, sí, pero sin derroche, para
mejorar el municipio y cada uno de sus barrios.
Más presupuesto para formación,
orientación laboral y ayuda a jóvenes emprendedores.
Un centro de acogida de verdad
donde los ciudadanos que estén pasando dificultades sean tratados dignamente y
se les ayude a reintegrarse en la sociedad.
Y en definitiva, el fin del
derroche en juegos de guerra, vueltas ciclistas, gatos al agua y dobles en
twitter.
- Porque ULEG sí acompaña su
discurso con hechos, los vecinos han podido comprobar cómo en cada fiesta
patronal los propios concejales de ULEG están día y noche atendiendo a los
ciudadanos en su caseta, sin que se les caiga los anillos por atender una mesa,
limpiarla, preparar un bocadillo o dar un refresco. Porque para servir a los
ciudadanos hay que tener vocación, vocación de servicio real, un servicio que no
consiste en pasearse en un lujoso coche o ir acompañado de escoltas, sino en
ser el primero en doblar el espinazo en beneficio del interés general.
- Porque ULEG sí piensa primero
en los intereses de la ciudad que en los propios. Lo sucedido con la moción de
censura es un buen ejemplo. Cuando lo fácil para ULEG sería esperar como fruta
madura que caiga este infame gobierno, ULEG ha considerado que es inmoral sacar
fruto político y cruzarnos de brazos ante quienes destruyen nuestra ciudad.
Hemos llegado a ser tan flexibles para facilitar ese gobierno alternativo y de
cambio real y no de recambio o de intercambio que hemos planteado una alcaldía
compartida cimentada en un programa político sólido, realista y que saque a
Leganés del atolladero. Los intereses políticos de unos y de otros y no
precisamente de ULEG han hecho que la censura que se merece este alcalde y este
gobierno tenga que esperar a 2015.
- Porque ULEG sí muestra una
absoluta intolerancia contra las ilegalidades o toda sospecha de corrupción.
Sea de quien sea, del PP, del PSOE o del que corresponda. Nos avala nuestra
trayectoria de más de 10 años de no casarnos con nadie, de sólo pactar con los
ciudadanos, de acudir a la justicia y denunciar lo que hemos visto mal, desde
las prácticas urbanísticas a la manipulación de los medios de comunicación a
las presuntas malversaciones como las denunciadas esta misma semana ante la
fiscalía por el uso fraudulento del recibo del IBI para que el sr. Gómez Ruiz
suelte soflamas partidarias, sectarias y además falsas.
- Porque ULEG sí es
independiente, de etiquetas ideológicas, de otros partidos, de intereses
empresariales, de grupos de presión, o de los poderes fácticos, como ha quedado
demostrado, ULEG sólo depende de los vecinos. Esto escuece, como todas las
grandes verdades. No dependemos de mayores, ni de franquiciadores, ni de
intereses urbanísticos, ni mediáticos… El Gürtel, los Eres y demás son cosas de
los otros, de los de siempre, de los que empujan a pensar a los ciudadanos que
todos los políticos son iguales cuando lo que son iguales son los partidos y
los políticos que se eternizan y se reparten el poder como en el viejo turnismo
de la época de Cánovas y Sagasta.
- Porque ULEG sí pone coto a los
poderosos y se pone del lado de los más débiles. ¿Quién es el partido que está
luchando contra la estafa de las Preferentes?, ¿quién peleó contra la tasa de
basura, quién está en cada reivindicación ciudadana, en la defensa de la
escuela de música, de los compradores de vivienda, de los que sufren los abusos
de las grandes compañías?
Y todo esto que es ULEG, es lo
que ULEG habría llevado adelante en el gobierno de la ciudad en esta
legislatura y es lo que llevará a cabo a partir del 24 de mayo de 2015.
No vamos a hablar de pasado, no
queremos enredarnos en estériles peleas partidistas, no vamos a recrearnos en
lo que es obvio, el fracaso del gobierno del PP en Leganés y el fiasco que ha
supuesto la alcaldía del sr. Gómez. Es momento de trabajar por el
futuro de la ciudad mientras el presente lo tira por la borda el que es hoy su
máximo mandatario. ULEG no quiere dedicar una jornada tan importante como hoy
ni en hablar de herencias ni en buscar excusas, porque no lo va hacer este día,
como no lo va a hacer el día en el que me siente ahí como alcalde de Leganés gracias
al apoyo de los ciudadanos.
Quiero y queremos centrar todas
nuestras energías en ilusionar a los ciudadanos de que otra realidad es
posible, de que se puede confiar en alguien, de mostrar a los vecinos que sí
hay alternativa, que no todos somos iguales, que hay salida a esta situación de
crisis, no sólo económica, sino principalmente de valores y principios.
Unos valores y principios en los
que sí cree ULEG, y que los defenderá contra viento y marea, y que han hecho
que seamos lo que somos, por mucho que suframos persecuciones mediáticas, por
muy graves y falsas que sean las acusaciones que vierta el alcalde y su círculo
sobre nosotros, por muchos rumores malintencionados que se suelten estén o no
al cabo de la calle, ULEG no ha de callar y va a estar siempre defendiendo todo
aquello en lo que cree: en servir al vecino, que es nuestro único y auténtico
jefe y a quien sólo a él debemos rendir cuentas.
Porque como ya dijo Gandhi:
Primero nos ignoran,
Después se ríen de nosotros,
Más tarde nos atacan, y,
De pronto…, hemos ganado.
ULEG, señor alcalde,
ya ha ganado, aunque no se quiera dar cuenta y se verá en 2015 y lo comprobará
de primera mano.
viernes, 5 de julio de 2013
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, está pasando un mal trago. ¡Vaya valla!

Jesús Gómez se creó y, lo que es peor, se creyó una imagen de político honesto que aplicaba con rigor la ley. En apenas dos años, esa fingida imagen se derrite como las alas de cera de Ícaro. Al margen de sus gansadas con la policía local, los interinos, los ceses de interventores municipales, el canal de Isabel II..., por un lado, está ya probado que el grupo empresarial del dueño del periódico Al Cabo de la Calle, Felipe González Gervaso, conocido como "el lechero", destacado promotor-constructor, es remunerado para sus fines propagandísticos y de intoxicación informativa contra ULEG por la vía de la adjudicación a dedo de obras en la vía pública y a través de un proceso de dudosa legalidad que está siendo objeto de una comisión de investigación que el alcalde está torpedeando (sólo hubo una sesión con espantada de Jesús Gómez incluida) porque las consecuencias pueden ser muy funestas. Es el llamado "caso emergencia". Por otro lado, lo que ya dijimos en twitter: "quito el presunto para que no haya excusas para no querellarse contra mí, para afirmar que el alcalde de Leganés pagó ilegalmente parte de su campaña electoral, en concreto, las vallas publicitarias". Da la casualidad de que esas famosas vallas se utilizaban como un arma arrojadiza contra ULEG, quizás como dice el refrán porque creía el ladrón que todos eran de su condición o porque alguno no sabe distinguir las churras de las merinas o porque el haberse criado en el fango les hace creer que todo es barro. Ahora se entiende todo, se vuelve a demostrar lo estúpido que es escupir hacia arriba y creerse uno sus propias mentiras y como un bumerán va a golpear severamente al PP de Leganés y a su alcalde, que tienen en su seno muchas presuntas prácticas de corte barceniano que además ocultaban al PP de Madrid y a la propia presidenta regional. El verano será de transición, porque todo empezará a brotar, paradójicamente, con la caída de la hoja. Cada cosa a su tiempo. Viviremos un invierno intenso en los juzgados, en los medios, en la calle...
ULEG ha puesto énfasis en diversas ocasiones en la identidad íntima entre PP y PSOE, tanto en prácticas, como en corruptelas, como en su necesidad mutua de existencia para su propia supervivencia. Es la versión 2.0 del turnismo caciquil de Cánovas y Sagasta. En Leganés lo estamos comprobando y denunciando. Ni el PP, ni mucho menos el alcalde Jesús Gómez, y a la vista está, pueden ser ejemplos de nada. Es más de lo mismo. Y si me apuran, hasta peor.
Y si todo lo que digo no es verdad y es una calumnia, reto una vez más al PP de Leganés y a Jesús Gómez a que se querellen contra mí. No lo harán, y si lo hacen ya les adelanto que su bravuconada y su huida hacia adelante les saldrá cara: perderán y sufrirán un doble ridículo y un doble gasto.
Sabemos que vendrán meses muy duros hasta 2015, se intensificarán las campañas de desprestigio hacia nuestra labor, cuando no se inventen o fabriquen pasados falangistas o estalinistas, nos colocarán mansiones, yates y jets, nos estarán pagando con muchos más millones de euros los "ladrilleros" que nos llevan pagando generosamente desde hace 10 años, aparecerán bulos, rumores, medias noticias y mentiras enteras, y así un largo etcétera de infamias e intoxicaciones. Estamos preparados. Es buena señal y muestra de que somos la verdadera alternativa política. Es fruto del miedo. Ya lo sufrimos en la pasada legislatura y nos tememos que se recrudecerá. Pero nosotros a lo nuestro: a defender a los vecinos, nuestros únicos jefes. Y que las urnas dicten sentencia.
martes, 2 de julio de 2013
El alcalde torpedea la comisión de investigación del "caso emergencia" (irregularidades en Obras)

El partido vecinal lamenta que Jesús Gómez se haya autoimpuesto como
presidente de la Comisión de investigación pedida por la Oposición (ULEG y
PSOE) sólo con el objetivo de impedir el normal desarrollo de una comisión
destinada a aclarar qué ha pasado en los servicios de obras y mantenimiento en
Leganés desde que un juez resolvió, a iniciativa de la propia empresa
adjudicataria, el contrato que le unía con el Ayuntamiento
Unión por Leganés-ULEG, 4 ediles en el ayuntamiento de
Leganés, denuncia que el alcalde en un gesto ya habitual y constante de
autoritarismo y de suplantar la voluntad legal por la suya propia, torpedeó
ayer la primera sesión de la comisión de investigación destinada a aclarar y
depurar responsabilidades políticas de cómo se están adjudicando las obras por
el peculiar sistema de “emergencia”, un procedimiento pensado para situaciones
de catástrofe y que el Ayuntamiento está llevando a cabo desde hace meses para
adjudicar a dedo determinadas obras a la mercantil “Arte y Definición de
Compactos S.L.”, perteneciente al grupo empresarial de Felipe González Gervaso,
dueño del periódico “Al Cabo de la Calle” quien presuntamente estaría siendo
remunerado en sus servicios de propaganda política, libelo e intoxicaciones
informativas contra ULEG y otros grupos de la oposición además de con generosa
publicidad institucional con innumerables trabajos en servicios de obras, mantenimiento,
demolición…Trabajos adjudicados además por procedimientos de dudosa legalidad,
razón por la que se pidió esta comisión de investigación.
El alcalde, muy
nervioso y alterado, arremetió ayer contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, al que agredió
verbalmente otra vez. Jesús Gómez pegó la espantada en la comisión e impidió
que se desarrollara la misma, comportándose de una manera muy extraña,
protagonizando un esperpéntico episodio difícil de reproducir para los no
presentes. “El alcalde se ha transformado radicalmente desde que está con el
bastón de mando, o el bastón de mando está sacando su verdadera esencia, pero
es increíble ver a ese hombre que clamaba al cielo denunciando que una comisión
de investigación presidida por alguien del gobierno carecía de toda
credibilidad, porque el investigado no podía ser quien dirigiera la
investigación, ver cómo ahora se atrinchera a la presidencia de la misma porque
quiere tapar todas las oscuridades y trapos sucios que se intuyen en este
contrato de “emergencia” y torpedea la legítima labor de control a un gobierno
como el del PP en Leganés al que se le acumulan las irregularidades, como ya
señaló la interventora municipal en el pasado pleno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
