
Ante esta chaladura que vuelve a unir a la Oposición, (¡qué torpeza Dios mío la de este hombre!) la respuesta no se podía hacer esperar, provocando un efecto bumerán de consecuencias imprevisibles para el alcalde. Es más, lo que ha sucedido esta mañana, (donde el PP de Leganés ha quedado retratado porque su propuesta era sólo fruto del "mono mediático" del alcalde quien, usando su propia terminología, se ha convertido en un "yonqui" del titular y de las cortinas de humo y de distracción), es que se visibilizara que todo era un brindis al sol porque el PP, en la práctica, ha sido quien ha rechazado el que se celebrara una consulta popular “sin trampas ni trucos” para decidir el sueldo del alcalde.
Así, dada la negativa del Partido Popular de Leganés de votar a favor de una consulta popular sin amputaciones interesadas y sin preguntas capciosas y teledirigidas, los tres partidos en la oposición, PSOE, Unión por Leganés- ULEG e IU-Los Verdes, y ante la evidente manipulación demagógica y tratamiento espurio de lo que se ha debatido en estas dos jornadas, hemos registrado una moción para el próximo pleno del 10 de julio. Os transcribo la moción:
Moción conjunta de los grupos municipales de PSOE, ULEG e IU solicitando que se celebre un referéndum o consulta popular para que se decida por los vecinos el sueldo del alcalde
Los Grupos Municipales Socialista, Unión Por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes presentamos en el Pleno sobre el Estado del municipio celebrado en el día una serie de propuestas sobre el Referendum a celebrar en nuestra localidad sobre las retribuciones que debe cobrar el Alcalde de nuestra localidad.
Estas propuestas iban dirigidas a completar el abanico de respuestas que pudieran elegir los ciudadanos ante esa consulta popular y evitar que el alcalde, cuando menos, blindara su actual sueldo e, incluso, aumentarlo al querer cobrar más que el Secretario General del Ayuntamiento: 14 pagas mensuales de 3800€ netos.
Tanto PSOE, como ULEG e IU defendemos que el sueldo del alcalde de Leganés se fije mediante consulta popular, pero sin trampas ni preguntas capciosas.
Por ello y ante el rechazo del Alcalde a incluir nuestras propuestas en el referéndum, presentamos hoy por escrito y ante el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Leganés la presente Moción en la que proponemos al Ayuntamiento Pleno que adopte los siguientes Acuerdos:
1.- Incluir la posibilidad de que los ciudadanos decidan que el cargo de Alcalde, como ocurre en muchos municipios de España, pueda ser considerado un cargo honorífico y por tanto de carácter gratuito y sin ningún coste para las arcas municipales.
2.- Ante el previsible retraso inherente al proceso burocrático que conlleva realizar una consulta popular de este tipo, desde los grupos de la oposición se acuerda que, desde el día de hoy hasta que se celebre la consulta popular, el sueldo del alcalde sea 1 céntimo de € más que el edil que más cobre en la legislatura actual, mandatando al Concejal de Hacienda y/o los Servicios municipales competentes a dar cumplimiento inmediato de este punto.
3.- Que el desempeño del cargo de Alcalde esté sujeto a incompatibilidad con cualquier otra actividad laboral pública o privada, renunciando así a cualquier otra remuneración pública o privada que por cualquier causa o motivo perciba o pudiera percibir.
4.- Que en la consulta se incluya la retribución económica que deben percibir los Concejales y Directores Generales, a la sazón cargos de confianza del Alcalde, y el resto de cargos de confianza.
5.- Hasta que tenga lugar tal consulta popular vinculante y sus resultados concretos una eficacia jurídica, el alcalde se apartará, dimitirá, o renunciará a cualquier ocupación o cargo publico o privado que le suponga ingresos económicos de cualquier tipo para dedicarse en exclusiva a Leganés con una única retribución. Esta retribución, tal y como establece la LBRL y el ROM, es competencia plenaria.
6.- Se insta al Pleno del Ayuntamiento a que el Alcalde traslade a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y al Presidente del Gobierno de la Nación a que sus retribuciones, el de sus diputados, ministros, secretarios generales, directores generales y resto de personal político se fije igualmente por referéndum.
7.- Dar traslado del contenido de esta Moción tanto a la Federación Española de Municipios y Provincias, como a la Federación Madrileña de Municipios, al Gobierno de la Nación, a los Grupos Parlamentarios de las Cortes, al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a los Grupos Políticos de la Asamblea y a la Federación Regional y Local de Asociaciones de Vecinos.
Muchos dirán que con los problemas que hay, entretenerse en estas cosas es un disparate. Estoy de acuerdo, pero la puerilidad que se ha instalado en las altas esferas de Plaza Mayor, con un alcalde que ha perdido cualquier mínimo grado de cordura y que vive en un estado de conmoción y "conspiranoia" diaria, conduce muy a nuestro pesar a estas situaciones. Y ya se sabe, quien duerme con niños...