Unión por Leganés (ULEG): El partido político independiente de los vecinos de Leganés
martes, 28 de septiembre de 2010
Y el mantenimiento en Leganés ¿Siempre en huelga?
domingo, 26 de septiembre de 2010
Leganés, récord Guinness

Respecto a lo primero, lo de los enchufados y dedazos hemos podido comprobar en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid de este viernes una ración extra, o más bien todo un atracón (dejo enlace). Hasta siete convocatorias distintas para diferentes puestos del ayuntamiento. Varias notas comunes a todas ellas: la libre designación y la falta de pruebas selectivas que merezcan tal nombre y el ajuste de las bases al perfil de quien se quiere premiar. Hay áreas especialmente sensibles donde se va a recompensar a un determinado recomendado (¿hacemos predicciones de quiénes van a ser con un 100% de posibilidades de acierto?) como en Urbanismo o Contratación. También resulta delirante la manera de puntuar los "méritos" o cómo, según lo que interese, se abre la mano o se cierra al máximo la titulación requerida para el puesto. Desde ULEG estamos preparando una sorpresita al respecto.
Cuanto más nos acerquemos al 22 de mayo de 2011 más escándalos de este tipo veremos. Es la teoría de los vasos comunicantes en una versión "sui géneris": mientras los ciudadanos tendrán la oportunidad en menos de ocho meses de cambiar y dar puerta a un régimen ya agotado, los "caras" y otros personajes de diferente pelaje no dejarán pasar la oportunidad durante estos ocho meses de abrirse las puertas y cambiar o "redecorar" su vida. Agárrense que vienen curvas.
martes, 21 de septiembre de 2010
La doble moral de IU Leganés. Al final tira lo que tira

Hoy hemos asistido a un pleno insólito. La actuación de IU ha sido para enmarcar por el tragicómico papelón interpretado. Para el que no sea asiduo a los plenos les contaré que hoy tanto IU como ULEG presentábamos una moción oponiéndonos por la reforma laboral presentada por el Gobierno de España. Voy a exponerles el contenido íntegro de la que nosotros presentábamos:
El 9 de septiembre se aprobó el texto final de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados con los votos a favor del Partido Socialista, la abstención del PNV y los votos en contra del resto de formaciones políticas. Estamos por tanto ante una reforma que ni ha logrado el consenso del resto de representantes de
Una reforma laboral que, en lugar de lograr un mínimo respaldo de los grupos políticos, sindicatos y empresarios ante la agonizante situación económica y laboral que sufre nuestro país, ha dividido y generado escepticismo por tratarse más de unas medidas desesperadas que responden a una política de ajustes del déficit público y contención en el gasto que a auténticas políticas de creación de empleo. En realidad, estamos ante una reforma laboral que más parece buscar la gestión del despido, que la gestión de nuevas contrataciones. En todo caso, es una reforma estéril a la hora de marcar unas directrices sólidas para el futuro del mercado laboral de nuestro país. Una visión cortoplacista que desde el Ayuntamiento de Leganés, como administración más cercana para casi 200.000 personas, no podemos pasar por alto, principalmente por cómo afectará al futuro de nuestro municipio donde, según datos oficiales del mes de agosto, nos encontramos con 16.285 personas en situación de desempleo.
Por ello, el Grupo Político Unión por Leganés presenta al pleno la siguiente moción:
Que el Ayuntamiento de Leganés traslade al Gobierno de
Haciendo un ejercicio de reflexión y crítica díganme tan sólo una coma o un punto que sea ofensivo o que dé lugar a interpretaciones como para que no pueda ser votada a favor por IU. Bueno, pues sin explicación alguna han votado en contra. No hay que ser un gran matemático para saber que si ULEG vota a favor, PP vota a favor e IU hubiera votado a favor o se hubiera abstenido, hubiéramos podido hacer llegar al Gobierno de España que en Leganés la mayoría de los partidos políticos estamos en contra de su reforma laboral. Precisamente es esta actitud la que no ha permitido hacer lo que se supone ellos querían hacer con su propia moción. Vamos, es dispararse al pie. Así, otra vez más IU vuelve a demostrar la incoherencia de una formación en declive, que utiliza un doble lenguaje, y una doble moral: por delante hace un papel crítico con el PSOE (con el fin electoralista presente) y por detrás se dan “besos y arrumacos” (porque con las cosas de comer no se juega). También hoy IU ha votado en contra de una moción del PP que pedía que no se congelaran las pensiones, gracias a un "argumento" de peso como es que no votan nada que venga del PP. ¡Cómo ha cambiado el cuento! Y todo por un sectarismo y partidismo de andar por casa y variable como el tiempo. En el día de la investidura del 16 de junio de 2007 no tuvieron tantos reparos para entregarles el poder en bandeja a la derecha de Leganés.
Con esta esquizofrenia ideológica y política nos vamos a divertir mucho el día que la corporación saliente de las urnas de mayo de 2011 tenga que elegir alcalde. Y que luego digan que ULEG es un partido que no tiene ideología. Pues para tener la que tienen "otros"...
lunes, 20 de septiembre de 2010
De Solagua a Solagua. Los vecinos informan




jueves, 16 de septiembre de 2010
El mérito y el esfuerzo sí que son sostenibles. Enhorabuena a los premiados

lunes, 13 de septiembre de 2010
Programa, programa, programa

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Bueno para ULEG, malo para los vecinos... Malo para Leganés

viernes, 3 de septiembre de 2010
Entre querellas y primarias, Leganés y su alcalde interino siempre protagonistas
Y sr. Gómez Montoya, dejo como reflexión lo siguiente: ¡Cómo va a gustar a sus vecinos, si no gusta ni a los suyos!
