
Antes de entrar a valorar el pleno de ayer informaré de las votaciones de los puntos más candentes, polémicos e importantes que se trataron ayer:
-Aprobar la modificación del PP4 (puerta de Fuenlabrada) para cambiar el uso de suelo de terciario a residencial y llevar el expediente a la Comunidad de Madrid.
PSOE-IU a favor. PP se abstuvo y ULEG en contra.
Ya hemos dicho que lo vinculado con este plan nos genera rechazo por cómo se urdió y por lo descaradamente beneficioso que es para una serie de constructores y en especial de un ex concejal de urbanismo socialista.
-Aprobar un renting de 96.000 euros para un coche oficial para alcaldía.
El punto quedó sobre la mesa y sin discutirse sobre el fondo ya que el alcalde aceptó estudiar, como le comentaron desde el PP, el que se pueda adquirir un vehículo de esas características a menor precio.
-Moción (
enlace) de ULEG para que todos los grupos nos comprometiéramos en impedir que Leganés albergara un centro penitenciario.
PSOE-IU en contra.
PP. Abstención. Lo del portavoz Jesús Gómez pasará a la historia. ¿Qué pensarían los asistentes cuando informé de que apenas unas horas antes (a las 13.45) me insistía por teléfono para que le dejáramos sumarse a la moción?…
ULEG a favor.
Como era de esperar, el equipo de gobierno se olvidó de los argumentos y acudió a las
descalificaciones: que si populismo, que si demagogia, que si alarmismo, que si irresponsabilidad, que si no sabemos cómo se hacen las cosas, que si consejitos…, pero no entró en el fondo de la cuestión. Sí, dijeron que no habría establecimiento penitenciario si no lo querían los vecinos (supongo que harán un referéndum para saber qué queremos), que no estaba en su programa de gobierno (tampoco lo estaba quitar la ecotasa, pero bueno), que reciben muchas peticiones todos los días (supongo que todas tan importantes como el que haya una cárcel en Leganés con una parcela ya estudiada y que el ex alcalde Pérez Raéz tuviera ya entre manos el proyecto y que el nuevo lo está continuando a escondidas). Os dejo aquí el
enlace con los argumentos que esgrimieron y con las respuestas que les ofrecimos, si bien, muchas de ellas no se pudieron oír en el pleno ya que el alcalde nos impidió expresarnos, cosa que denunciamos al secretario para que constara en acta. Bueno, ya saben, quines se les llena la boca de hablar de participación, de democracia, de progresismo, de estado de derecho y de libertad de expresión suelen tener estos tics autoritarios. Eso sí, lo dejo todo aquí en Internet, dada la expectación que generan nuestros escritos al alcalde y su equipo de asesores áulicos y sus insistencias en que lo “colgáramos”.
¿El resumen? Que al quitar los maquillajes, medias verdades y discurso tramposo del equipo de gobierno, toda persona que estuvo en el pleno se llevó a casa esta idea:
Que se deja abierta una descomunal puerta para que en Leganés nos coloquen una cárcel. Bueno, al alcalde no le gusta que la llamemos así, Digamos que un hotel nocturno para socializar a las personas víctimas de esta cruel sociedad. Todo dependerá de los tejemanejes que se trae entre manos, de lo que negocie con el Gobierno Central o con subalternos y de la oportunidad electoral. En cualquier caso, si al menos nuestra moción sirve para entorpecer o aparcar sus planes, nos damos por más que satisfechos.
Además, en el pleno se hablaron de diferentes ruegos y de otras cuestiones como se puede ver reflejado en el orden del día, si bien prácticamente todos fueron aprobados por unanimidad o por mayoría sin más polémica. Bueno, también el portavoz del PP soltó una chapa de 20 minutos sobre Palestina e Israel que, aparte de dormir a los presentes y servirle como excusa para votar que no a unas conferencias, volvió a acreditar que lo de Palestina le debe interesar 20 veces más que lo de la cárcel, porque fue la diferencia de tiempo que empleó entre una y otra cuestión. Daba la sensación de que no vive en Leganés y de que desconoce lo que le importa a los leganenses, porque no veo otro motivo para traer a colación debates de índole internacional en los que, por mucho que se pretenda, poco pintamos los concejales de un municipio.
Por otro lado, el alcalde casi dos semanas después de que saliera a la luz su foto de familia para ver al Getafe, quiso zanjar lo de la excursión a Holanda pidiendo disculpas y afirmando que admitía el error de firmar un decreto diciendo que era un viaje oficial, cuando era privado. Comentó que se había pagado todo de su bolsillo y que no se había pasado ninguna factura al ayuntamiento. No obstante, no perdió ocasión para reproducir lo que seguramente había leído en wikipedia, en www.holland.com o en la “Guía del Trotamundos” sobre Ámsterdam y soltarnos un rollo de lo que había visto allí. No se preocupen,
yo les ahorraré contar qué bonito es Cáceres cuando regrese el domingo de la boda de un amigo. También les ahorraré el decir que me voy para ver un "sistema avanzado y sostenible" sobre la recogida de aceitunas para poder "implementarlo" en Leganés, ni diré que el viaje es oficial, luego privado, luego mixto y luego particular. Ya lo digo ahora: me voy el fin de semana porque soy dueño de mi tiempo libre y de mi dinero. ¿A que no es tan difícil, Sr. Alcalde? Y sin firmar decreto, ni nada. Eso sí, a ver qué dirán en la PSM cuando la excusa al escaqueo en el Congreso que consagraba a Tomás Gómez fue lo del “viaje de trabajo”. Bueno, como “buen” crupier, y sabiendo que la banca siempre gana seguro que se sacará otra carta de la manga. Total, una mentira más…