miércoles, 26 de septiembre de 2018

8 meses para el milagro en Leganés: un alcalde con palabra

Tener palabra es uno de los principales patrimonios de una persona. Los bienes materiales, los oropeles y demás elementos crematísticos nunca definen ni identifican al ser humano. Como mucho lo etiquetan. Los valores de verdad no cotizan en Bolsa, pero son de incalculable precio. Y de los valores no se habla, se practican, se ponen en marcha. Y digo esto porque quedan justo 8 meses para un día histórico en Leganés, el día en el que los vecinos elegirán entre dos modelos de política y, cómo no, de gestión de lo público. El modelo que defiende el PSOE (y su siamés PP junto a sus comparsas del "cambio") y el modelo que predica con su ejemplo ULEG. 

Es la mentira, la red clientelar, el enchufismo, el cortijo, la incompetencia y el agotamiento del proyecto frente a una forma de ver la vida y la política basada en la sinceridad, la transparencia, la eficacia, la honradez, la ejemplaridad y la cercanía. Palabras que están sustentadas con hechos, como se ha podido comprobar en la reciente aprobación inicial de los presupuestos del ayuntamiento de Leganés. Episodio por el que un gobierno debería sacar pecho, pero que está pasando de puntillas porque ha supuesto un doble retrato que ha quedado inmortalizado para la Historia: el de un alcalde felón, marrullero, sin escrúpulos y capaz de cualquier cosa para acabar con el adversario político (ahí tienen el caso Bartolín), y el de un partido independiente y vecinal comprometido con la ciudad y con la palabra dada. Ya lo anunciamos hace 9 meses. Somos garantía de que vamos a hacer lo que decimos que haremos. Somos garantía de que lo vamos a hacer bien. Somos la garantía para que Leganés salga del letargo, la desidia, la apatía y la falta de ilusión. 

No hay mejor programa que los hechos y en estos 15 años de vida ULEG ha puesto encima de la mesa multitud de hechos (batalla contra la tasa de basura, apoyo integral a los preferentistas, a los afectados por Funnydent, ayuda a cooperativistas de vivienda, alumnos de la escuela de música, traer de nuevo la UNED, paralizar pelotazos urbanísticos, poner en jaque a 40 años de corrupción institucionalizada en Leganés, con riesgo hasta de nuestra integridad, ser un cauce real de participación y expresión política, convertir nuestra ciudad en la capital de los independientes...). Dentro de 8 meses les toca a los vecinos firmar un nuevo contrato social. La marcha atrás ha comenzado. Es imparable. Y como decía ese famoso anuncio de los 80 "busquen, comparen y si encuentran algo mejor..., vótalo".


viernes, 14 de septiembre de 2018

Rueda de prensa para hablar de presupuestos y del "caso Bartolín"

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA: Lunes, 17 de septiembre de 2018.

ULEG analiza el proyecto de presupuesto municipal del ayuntamiento de Leganés y anuncia medidas contra el alcalde (PSOE) por el “caso Bartolín”

El partido vecinal ULEG (6 ediles) líder de la oposición en el Ayuntamiento de Leganés y formación que dirigirá el próximo gobierno municipal, convoca a todos los medios de comunicación para este lunes, 17 de septiembre.

El portavoz de la formación vecinal Carlos Delgado Pulido junto a sus compañeros atenderán a la prensa para hacer valoraciones del proyecto de presupuestos del ayuntamiento de Leganés que se someterá al pleno municipal para su aprobación inicial el martes 18.

Aprovechando esta rueda de prensa se podrá preguntar sobre esta cuestión o cualquier otro asunto de actualidad como el ya acreditado montaje por parte del alcalde de Leganés y el director general (ilegal) de Sostenibilidad cuyo invento de agresión (“caso Bartolín”) presuntamente realizada por dos ediles de ULEG quedó desmontado por la Justicia lo que ha de motivar su dimisión y la apertura a ambos de expediente disciplinario de expulsión por el PSOE Federal ante su miserable, mafioso y vil comportamiento que ha de ser atajado de raíz en una democracia sana.

Día:               Lunes, 17 de septiembre de 2018.
Hora:           10.30 horas.
Lugar:          sede del partido de Unión por Leganés-ULEG en C/Nuncio, 5, 1º C. Leganés.


lunes, 10 de septiembre de 2018

Leganés, ciudad pionera en prevenir la muerte por suicidio

El pasado mes de agosto registramos una iniciativa de la que en ULEG estamos bastante concienciados y orgullosos. Hablamos de dar visibilidad a una realidad de la que erróneamente o por prejuicio se consideraba mejor no hablar o tratar, porque continúa siendo tabú y, en muchos casos, estigmatizante. Nos referimos al suicidio. 

Desde nuestra formación tenemos una clara vocación política y orientada hacia los temas sociales y hemos vuelto a ser pioneros en poner sobre la mesa este tema que no da grandes titulares pero puede servir para ayudar a muchas personas y muchas familias y a buscar soluciones a este grave problema y que es la primera causa de muerte no natural en nuestro país y que a pesar de los prejuicios e inercias que hay sobre este materia, consideramos (como los expertos en la materia) que es necesario visibilizar y no tapar como actualmente se hace desde muchas administraciones o desde los medios de comunicación. 
Nuestro deseo ahora que comienza el curso político es que esta iniciativa local y universal sirva para concienciarnos y tenga el apoyo suficiente, que el Ayuntamiento de Leganés junto con nuestro Hospital Severo Ochoa y los centros de salud se pongan al frente para que nuestra ciudad sea pionera en la prevención de las tentativas y las muertes por suicidio.

Os dejo el enlace a nuestra moción que se debatirá en el Pleno del jueves 13 y qué mejor que darla a conocer en el Día Internacional de la Prevención del Suicidio que se celebra hoy.


viernes, 31 de agosto de 2018

9 meses para que Leganés tenga un alcalde con palabra

En primicia para los usuarios de este blog os dejamos el artículo que algún día de estos saldrá en el boletín municipal dirigido por las huestes del regidor "socialista" Santiago Llorente. Nosotros lo entregamos un 26 de agosto, justo 9 meses para que se alumbre un nuevo Leganés, ya que precisamente el 26 de mayo de 2019 serán las elecciones municipales.

 
Espero que os guste

Hola vecinos: 

Sólo faltan 9 meses para la celebración de unas nuevas elecciones en las que miles de vecinos están esperanzados porque darán a luz una nueva e ilusionante etapa política y social a la ciudad. 

Es ahora o ahora el que se apueste por un gobierno transparente, honrado, eficaz y ejemplar. Un ayuntamiento en el que ULEG podrá poner en marcha, por ejemplo, las actuaciones que ha estado llevando a cabo a través de Proyecto Leganés, con el que hemos desarrollado numerosas jornadas participativas en las que la sociedad civil ha ocupado un papel protagonista en la definición de un modelo de ciudad que impulse y transforme la ciudad en positivo. Un modelo que ULEG ha recogido en su iniciativa 12 meses y 12 cláusulas, en la que cada mes presentamos los puntos del contrato que nos comprometemos a cumplir con los vecinos. 

Los vecinos esperan un ayuntamiento que se aleje de las ocurrencias (y caprichos como cachopadas y chupitos a cargo del erario) del alcalde Santiago Llorente que siendo del PSOE se dedica a gobernar con unos presupuestos ilegales aprobados por el PP, a enchufar a sus amigos de la calle Charco en direcciones generales del ayuntamiento, donde las contratas municipales campan a sus anchas, las calles están sucias, inseguras y abandonadas, los contenedores de basura no tienen pedales, las fiestas patronales son las peores de Madrid y el concejal de Cultura hace continuamente el ridículo o el sistema informático esta caído constantemente mientras la directora general ilegal de Nuevas Tecnologías está todo el día de bolos. 

Frente a ese desgobierno, ULEG representa una fuerza vecinal imparable que genera ilusión. Basta con ver el éxito de nuestra caseta en las últimas fiestas patronales. Gracias a ti vecino, hemos tenido mayoría absoluta en afluencia y apoyos, muestra de tener un proyecto político, ganas de hacer cosas, de escuchar a los vecinos y de comprometernos con la ciudad en la que vivimos. Y por ese compromiso y lealtad a la ciudad, a la Ley y a la palabra dada, votaremos a favor de unos presupuestos que se han presentado ¡tras más de 3 años! Y al final, precisamente es ULEG el único partido que ha puesto encima de la mesa lo necesario para sacar adelante la ciudad. 

Quedan 9 meses para alumbrar un nuevo y mejor Leganés que deje a un lado los 40 años del PPSOE. Un ciclo que comenzará con lo más importante: tener un alcalde con palabra. 

viernes, 10 de agosto de 2018

Arrancan las fiestas de Butarque y se inaugura lo mejor de ellas: la caseta de ULEG, la casa de los vecinos

Ya están aquí, ya llegaron las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque y, como en los buenos restaurantes, lo mejor no está en la carta. En este caso, lo mejor del programa de fiestas que tendrán lugar del viernes 10 al domingo 19 de agosto no está recogido en ese "documento" porque no cabe duda que lo que más mola es la caseta de Unión por Leganés-ULEG, además este año, a la ya acostumbrada comida y bebida de máxima calidad a precios populares, la atención personalizada y el cariño con el que atendemos los ediles, afiliados y simpatizantes del partido popular, se suman varias sorpresas. No sólo el exitoso "photocall" con la piscina Solagua y nuestra mascota "Leganito", sino con otras "atracciones" que harán las delicias del respetable. Tradición y vanguardia en un espacio ejemplar de encuentro, ocio, fiesta, divertimento y diálogo vecinal.

¿Te lo vas a perder? Seguro que no. Este año ya no nos conformamos con la habitual mayoría absoluta. Te esperamos. Contigo, Leganés aspira a todo.

martes, 7 de agosto de 2018

El Efecto ULEG. Energía positiva para Leganés...Y lo sabes


No llega a los 4 minutos (el alcalde nos cortó), pero en este vídeo pueden ver una exposición de las múltiples acciones positivas que ha supuesto nuestro partido vecinal para los leganenses: desde la eliminación de la tasa de basura, el apoyo a los preferentistas, las ayudas para libros de texto, el regreso de la UNED a Leganés, frenar dos pelotazos urbanísticos superiores a 50 millones de euros, el descuento en servicios públicos municipales para desempleados, impedir la pérdida del convenio del Ayuntamiento con el Canal de Isabel II, más de 1500 iniciativas de mejoras para nuestras calles, barrios y plazas..., son sólo un ejemplo de lo que hemos bautizado como el "EFECTO ULEG" y, cómo no, si esto hemos sido capaces de lograr desde la oposición, ¿Qué seremos capaces de lograr desde el gobierno? Ahí está la clave del pánico que viven en La Roca y en esas formaciones políticas del "cambio" que lo que han venido es a mantener y petrificar el statu quo. ULEG no está para callar, tapar o pastelear con el PPSOE, ha venido a sustituirlo y a sustituir sus políticas.

Ya quedan menos de 10 meses, 291 días para ello... Y lo sabes.

martes, 31 de julio de 2018

Santiago Llorente, un alcalde contra la transparencia y, pronto, contra el código penal (¿Y la Universidad Carlos III de cómplice?)

La Justicia ya ha hablado sobradamente respecto a las actitudes del alcalde "socialista" de Leganés. Su reiterada violación de los derechos fundamentales (derechos humanos constitucionalmente consagrados) de ULEG y así sentenciada por diversos tribunales son de una enorme gravedad porque además cuentan con el silencio cómplice de otras fuerzas políticas supuestamente democráticas. Negar información, ocultarla, boicotear la labor de cargos electos, perseguirlos, difamarlos, inventarse agresiones para matarlos civilmente, comprar con recursos públicos a prensa sicaria con un amo delincuente...., es la leche. Y todo eso y mucho más (enchufismos varios, corruptelas con las contratas, componendas urbanísticas, comilonas a cargo del erario) está entre la obra y milagros del sr. Llorente, individuo que no sabemos si es consciente de que con su comportamiento no está dañando a un grupo político o a un concejal, sino que está pisoteando a miles de vecinos a los que se representa y, lo que es más grave, está siendo hostil y dañino al conjunto de Leganés y al interés general.
La transparencia o, mejor dicho, ser transparente, esto es, claro en las explicaciones, presto en facilitar la información requerida, proactivo en la entrega de documentación y datos de interés ciudadano no es una cuestión ideológica o partidista. Es un atributo, una virtud, pero incluso en los tiempos que corren una obligación, un deber para el mandatario y un derecho para el vecino. La transparencia es una de las mejores, quizá  la mejor, vacuna contra la corrupción. Donde no hay transparencia siempre germina el quebranto a los intereses públicos, crecen las redes clientelares, el nepotismo, la arbitrariedad, el abuso... Y cuando a esa falta de transparencia, a esa opacidad reincidente, contumaz, deliberada se suma otra institución pública la gravedad y alcance de la podredumbre se multiplica exponencialmente.
Hablamos del sangrante caso del "protocolo" anunciado a bombo y platillo por el alcalde y el rector de la Universidad Carlos III, por el que los vecinos de Leganés regalábamos 131.000 m2 de suelo público en Legatec. Lo contamos hace casi un mes y fue publicado por el propio ayuntamiento de Leganés. Varias semanas después y después de haber requerido en público y en privado, en activa y por pasiva que se nos permitiera acceder a ese "protocolo" tanto el alcalde como el rector, tanto la Universidad como el ayuntamiento callan, ocultan, tapan, esconden, silencian y mantiene en la clandestinidad, al menos para los concejales de ULEG, ese documento que tantos parabienes presuntamente iban a traer a la ciudad. ¿Raro verdad? Ya hemos dado el paso de solicitarlo por registro y no duden de que acabaremos llevando este asunto a los tribunales. Cuando se llegue a ese punto no será ya un problema de transparencia, ni incluso de legalidad ordinaria, estaríamos hablando de cómo el alcalde y los coautores, cómplices o cooperadores necesarios, se estarían dando de bruces contra el código penal. ¿Por qué? ¿Por cuánto?

Y sí, es larga la lista de mandamases que se creían impunes, por encima del bien y del mal. Tan larga como los que acabaron dando con sus huesos en la cárcel o envidados a los más oscuros de los ostracismos de la historia. Y es que el que juega con fuego...