lunes, 5 de octubre de 2009

Viaje a China, poco "estético" y ya veremos si práctico

Hace unos días se dieron unos detalles en el blog del periodista Alberto Gasco sobre el viaje a China de una representación del Ayuntamiento de Leganés y de unos cuantos empresarios. El objetivo a priori no parece negativo: estrechar lazos comerciales y generar oportunidades de negocio. Ahora bien, y sin ánimo de entrar en polémica ni distraer la atención de las cuestiones gravísimas que están pasando en este Ayuntamiento (caso facturas, pelotazos urbanísticos, oposiciones "cocinadas" hasta el empacho y corruptelas de todo tipo) y las muchas que van a saltar en breve, sí que parece oportuno, ante el interés que el asunto ha generado entre bastantes vecinos, apuntar una serie de cuestiones y ofrecer unos datos objetivos, para que luego cada cual saque sus conclusiones:

-A este viaje, que se prolongará unos 10 días a partir del 15 de octubre, hemos sido invitados todos los partidos de la corporación. Nosotros hemos decidido no ir.

-Según nos informaron, los empresarios se costearán de su bolsillo el vuelo y la estancia.

-La delegación que es estrictamente municipal la integrarán de seis a ocho personas: alcalde, teniente de alcalde, jefe de gabinete de alcaldía (alma mater de esta iniciativa), concejal de desarrollo local, técnico/s municipal/es, y alguien de Legacom.

-El concepto de "hermanamiento" no es el típico de "cooperación internacional", ya que, al menos aparentemente, predomina un enfoque empresarial y comercial.

Nuestra principal crítica: creemos, como hemos dicho en otras ocasiones, que a este tipo de viajes, y más en los tiempos actuales, con que fuera el alcalde o en quien él delegue y un técnico municipal la representación institucional está más que nutrida. Lo de que vaya un fotógrafo/a nos parece absolutamente fuera de lugar. Así lo transmitimos: nos parece bien, si es ese el verdadero objetivo (el tiempo nos lo dirá), que se trabaje en generar oportunidades de negocio y empleo para la ciudad, pero que en cualquier caso, chirría tamaña corte de acompañamiento (que hubiera sido aún más grande si acudimos), aunque sólo sea a efectos estéticos. No está el patio para fuegos de artificio, y eso que en China es donde se inventó la pólvora.

jueves, 1 de octubre de 2009

Oído cocina. Era ilegal..., y lo sabían. Caso Cuadrifolio







No me he podido resistir. Después de leer y sobre todo ver y oír diferentes declaraciones de los imputados, me veía obligado a desenmascarar una vez más a los mentirosos y presuntos delicuentes (lo de presunto es una cortesía legal) que han ocupado y ocupan el gobierno en el Ayuntamiento de Leganés. Como es nuestra costumbre, aportamos documentos, en ellos pueden ver unas cosas muy curiosas:

-En el acta de la Junta de Gobierno Local de 22 de mayo de 2007 (documento a la izquierda, pinchen para ampliar) se recoge que antes de la aprobación del gasto en favor de Cuadrifolio se han oído los informes de la interventora y secretario (informes que ya se pueden imaginar cuáles eran).

-En el acta de la Junta de Gobierno del 13 de junio (documento a la derecha, pinchen para ampliar) se somete a aprobación el acta del 22 de mayo y no se aporta ninguna alegación o reparo y es aprobada por unanimidad. Es decir, que se admite que se era consciente de los informes de la interventora y del secretario. Ahí tienen la prueba y nuestro subrayado. Claro, nunca se imaginaron que las cosas llegarían a lo que han llegado. Algo parecido a lo del caso facturas o al caso parcelas. Y es que el olor a podredumbre que desprenden las instituciones de Leganés sólo es comparable a las peores repúblicas bananeras.

La credibilidad de esta gente que nos desgobierna es igual a cero, como ya hemos destapado en muchas ocasiones, siendo Montoya I el Dependiente quien ocupa el primer puesto en el ranking de "pillado en embustes". Algunos pensarán que lo triste es que da igual, que a pesar de 30 años de cortijo y caciquismo nada cambiará y que los vecinos tenemos lo que nos merecemos por nuestro conformismo y apatía. Bueno, ya veremos. Me resisto a pensar esto. ULEG trabaja con ilusión y manejando otras claves. Las elecciones de 2011 están cada día más cerca..., y el peso de la Justicia también. ¿verdad Sr. Dependiente? Y es que todo llega. No lo duden.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Silencio culpable en el Ayuntamiento de Leganés

Hoy más que nunca el sabio refranero español nos ofrece una lección: "el que calla otorga". No es algo nuevo en el Sr. Montoya y su equipo de desgobierno, ya que han tardado en montar una excusa días, semanas e incluso aún no la han encontrado para explicar esas "pilladas" que, entre otras, les han dejado KO y han provocado que cada actuación tenga un tufo sospechoso: el viaje "oficial" a Holanda (caso Alazar) para ver al Getafe C. F., el caso facturas, los chalés de lujo o esto último de la venta de parcelas municipales con una pérdida injustificada de 30 millones de euros para el erario público y que ha parado la Justicia de forma inminente. Pero todo sale a la luz, incluso la crispada reunión mantenida ayer con Montoya, Calle y el gerente de Urbanismo, Enrique Olmedillas, como protagonistas para buscar una salida o coartada("como sea") a esta vía de agua que desembocará en el abismo. Insisto, estamos ante una alcaldía ilegítima y obtenida con trampas que empezó mal, con una investidura para los anales del ridículo, pero que acabará peor.

Y aunque el esfuerzo por silenciar y pasar de puntillas por este escandalazo ha sido brutal, porque se nota que el tema del Urbanismo tiene amordazados a muchos poderes fácticos incluido el mediático, ya han salido vídeos que no se cortan un pelo en llamar a las cosas por su nombre: dejo enlace. Y no será la última noticia que habrá al respecto.

Y ya que estamos de refranes, con lo sucedido hoy en el TSJM con el ex alcalde y unos cuantos ex ediles imputados, alguno denunciado también en el "caso facturas" como Francisco Arroyo, conocido por increpar enardecidamente a concejales y por estar en todos los "fregaos" que huelan a turbio, se me ha venido otro proverbio a la cabeza, pensando en nuestro querido Montoya I El Dependiente: "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar".

martes, 29 de septiembre de 2009

Stop a la especulación inmobiliaria. Ya van 2. ¿La siguiente en el PGOU?

Hoy hemos enviado una nota de prensa que hay que leer más de una vez porque a primera vista sólo puede parecer increíble. ¿Cómo va el Ayuntamiento de Leganés a vender por menos de la mitad de su valor real unas parcelas municipales? ¿Cómo van a cometer la barbaridad de hacer perder a las arcas públicas cerca de 30 millones de euros? O lo que es incluso peor, ¿Cómo no es capaz el gobierno local de no dar al juez que ha suspendido esta venta un solo argumento o presentar una alegación a nuestro recurso?

Pues sí, es todo verdad. Pueden leer el auto y, como es normal, una noticia de esta envergadura ha corrido como la pólvora por los diferentes medios de comunicación. Y he de reconocer que en ULEG, incluso con lo curados de espanto que estamos visto lo visto en esta legislatura, nos sorprendió sobremanera la fechoría que se quería perpetrar de forma tan burda y alevosa. Aunque suene a tópico, es que faltan palabras para calificar este tipo de actuaciones. Fíjense que la Justicia española no destaca precisamente por su agilidad y eficacia, pues en este caso en menos de 10 días la juez ha actuado con una diligencia y contundencia impecable.

No voy a hablar de comisiones, de mafias ladrilleras, de especulación salvaje, de la obsesión de algunos por quedarse con urbanismo, del secuestro en Leganés de unas respetables siglas como PSOE-IU... Me basta con ofrecer los datos, que con su crudeza dejan poco margen (o tal vez mucho) para la imaginación:
Valor de mercado de las parcelas: 1308 €M2. Valor de venta de las parcelas: 500 e/M2. Precio estimado de los terrenos a valor de mercado: 48,5 millones. Precio ofertado de los terrenos en la convocatoria (Vid BOE): 21,5 millones. Entre medias, se caen cerca de ¡30 millones de euros! ¿Por qué? ¿En beneficio de quién?

Ahora, saquen sus conclusiones. Nosotros ya las tenemos hechas, porque es la segunda vez que paramos los pies a este Ayuntamiento-cortijo-empresa inmobiliaria. Lo de "venderé todo el suelo que haga falta" está clarísimo, salvo que en vez de vender debería haber dicho regalar. También sabemos que lo que querrán ahora algunos (los de siempre) será parar los pies a ULEG. Estén atentos porque los ataques (porque sus excusas ya no tienen ninguna credibilidad) serán más furibundos (y ridículos) que nunca.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Algo huele muy mal en la Escuela de Música

La Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales (sí, ese es su nombre por mucho que les pese a algunos) es una olla a presión a punto de estallar. El cruce de comunicados habido recientemente entre la dirección de la escuela y los sindicatos es sólo la punta del iceberg. Hay un descontento creciente y generalizado por la errática e incluso despótica y caciquil gestión de la escuela, por la falta de un proyecto que ilusione y suponga avances cualitativos, por el pasotismo y pocas ganas de complicarse la vida de un concejal de Cultura que pasará con mucha más pena que gloria por la institución, por "cosas raras" (¿se acuerdan del asunto de las cámaras?), por el trato que se da a la gente y a los que se integran en las bandas, y cómo no, por el abandono y tercermundismo que desde hace años hay en las instalaciones (lo de las hueveras y demás), en el vestuario, en los instrumentos...

Y es una pena. La ilusión que cada año ponen los cerca de mil alumnos y la entrega y profesionalidad de unos magníficos profesores no se merecen ni este trato, ni esta gestión, ni esta dejadez, ni este clima asfixiante, ni tantas otras cosas. Insisto, se avecinan tormentas en la escuela, y es una lástima que con los extraordinarios mimbres que hay, esté pasando lo que está pasando. Pero es inevitable.
En circunstancias como estas uno se acuerda de esa expresión tan ilustrativa que aparece en el Cantar del Mío Cid ¡qué buen vasallo! ¡Así hubiese buen señor!

martes, 22 de septiembre de 2009

Montoya se salta el ROM para autonombrarse consejero de Caja Madrid


¿Quiere garantizarse dietas de 2600 euros por dos días durante 6 años?

El señor Montoya (el alcalde dependiente por antonomasia) se ha autodesignado consejero general de Caja Madrid en el pleno de hoy. Un pleno extraordinario que ha sido convocado y que ha seguido adelante a pesar de prepararse al margen de la ley. Dice el artículo 69.3 del Reglamento Orgánico Municipal que la documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día deberá figurar a disposición de los concejales desde el mismo día de la convocatoria. Ésta fue el viernes 18 de septiembre. Pues hasta ayer lunes a las 12.30 horas aproximadamente no se nos facilitó esa documentación. Pero es más, en la propuesta de la alcaldía dice que se ha oído a los portavoces de los grupos municipales. En el caso de ULEG ha tenido que ser por telepatía, porque el Sr. Montoya ni ha convocado junta de portavoces ni nos ha comentado nada. A ver si empieza a diferenciar las antipatías personales con las responsabilidades institucionales. También es curioso que en el escrito de autonombramiento se diga que a "propuesta del grupo político mayoritario socialista". Pero el PSOE no es el mayoritario. ¿Se refiere a que cuenta con el respaldo de los suyos menos de los "díscolos"?. A saber.

En cualquier caso, y a pesar de haber manifestado nuestra disconformidad a cómo se estaba procediendo, el sr. Montoya se lo ha pasado por ahí mismo. Y es que todo vale para este señor que por lo que se ve tiene mucha prisa para estar seis años, sí, seis años, de consejero. ¿Son muy golosas las dietas? Supongo que sí, más cuando no se tiene oficio ni beneficio y el futuro laboral es incierto. Por lo que se publicó en El Mundo en 2008, son 1300 euros para cada reunión, y se suelen hacer dos al año. Es decir, 2600 eurazos por dos ratitos. Puede que sean incompatibles con el sueldo de alcalde, pero lo que está claro es que seguro que las cobrará antes o después, porque es probable que dentro de poco más de año y medio no sea ni candidato a alcalde. Además, tiene bemoles que se autodesigne alguien con esta trayectoria política tan salpicada de escándalos y que tiene la espada de Damocles judicial muy al acecho ("caso facturas" entre otros).

¿Qué me dicen de esta nueva cacicada?

domingo, 20 de septiembre de 2009

Hacen mucho con muy poco

Unas horas antes de, esperemos, festejar la victoria de España en el Europeo de baloncesto, quería dedicar una líneas al deporte no profesional y a la gran labor que muchos clubes de nuestra ciudad hacen con muy poquito presupuesto. Tenemos el ejemplo del Club Baloncesto Leganés, donde su presidente, Jacinto Ramos, y su directiva hacen un extraordinario trabajo y son ejemplo de esfuerzo y dedicación. Fue un auténtico placer compartir con ellos unos minutos este viernes en su puesta de largo en el Pabellón Olimpia.

Otro caso similar tenemos con el club Silver Novanca, donde su presidente, Antonio Nieto, personifica el tesón y la voluntad de haber hecho crecer un proyecto casi desde la nada y donde pone cada día toneladas de ilusión y hace encaje de bolillos para que un equipo de nuestra localidad esté en lo que sería la 2ª B del fútbol sala. Ayer, en La Fortuna, debutaron en la Liga. Lo mismo podemos decir del Club de Voleibol, de Balonmano... Pero no quiero ser injusto y olvidarme de alguno, por lo que quiero remarcar que son muchos los equipos y clubes de Leganés que, con lo justo y con presupuestos y ayudas muy lejanas de lo que reciben otras entidades (pronto reflexionaremos sobre ello), están haciendo un magnífico papel en lo que se refiere a la labor de cantera, formación e incluso promoción positiva de la imagen de nuestra ciudad. Por eso quiero dedicarles unas pequeñas líneas y darles mi ánimo y mi enhorabuena.

Y hoy también a las 18.00 horas en la plaza del Milenio en San Nicasio-Campo de Tiro, se celebra el día de Protección Civil. Una institución que nos llena de orgullo y que es un paradigma de cómo decenas de personas, en este caso esforzados voluntarios, son capaces de sacar lo mejor de sí mismos y de forma desinteresada en beneficio de todos.

Ojalá que dentro de unas horas celebremos la victoria de "la roja" de baloncesto, pero en cualquier caso, y para que no caiga en el olvido, ahora también es un momento idóneo para acordarnos de esas personas e instituciones que no saldrán mañana en el Marca, ni en TVE, pero que nos hacen mucho bien a todos y contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Felicidades a todos ellos.