Ayer dieron comienzo oficialmente las fiestas de La Fortuna en Leganés y, como prometimos, hubo una sorpresa que no dejó indiferente a nadie y que causó sensación: la presentación de la jornada gastronómica del cachopo que tendrá lugar el último día festivo, el 30 de junio. Aunque es de dominio público, es conveniente recordar el hermanamiento de este exquisito producto asturiano con la política local. Dejamos algunos enlaces y su repercusión nacional que provocó que el primer edil renunciara a la Tarjeta Ñam, aunque sigue sin cumplir el mandato plenario que le obliga a devolver al erario todo lo derrochado en estos opíparos simposios.
He de reconocer que el alcalde, Santiago Llorente, se tomó el asunto con humor (real o fingido) y se comprometió a ser el primero en degustar estas viandas el próximo viernes. Por mi parte le garanticé que si se atrevía sería invitado. En esta ocasión, sólo pagaríamos los de ULEG y de manera voluntaria, la otra vez los paganinis fueron todos los vecinos, a los que nadie preguntó ni consultó si querían que de sus impuestos se fuera una disparatada cifra cercana a los 500 euros para que el alcalde y su séquito a altas horas de la madrugada se dieran un homenaje.
Ahora este homenaje y a precios populares se lo podrán dar todos los vecinos que se acerquen a la caseta de fiestas de Unión por Leganés-ULEG, la caseta de los vecinos, donde está garantizado el buen ambiente, la cercanía y el servicio de calidad. Ayer comenzamos con nuestra ya tradicional mayoría absoluta... Y lo sabes.
Os esperamos.
Unión por Leganés (ULEG): El partido político independiente de los vecinos de Leganés
viernes, 23 de junio de 2017
jueves, 15 de junio de 2017
Debate sobre el estado de Leganés. "Santi, cariño, el problema eres tú"

Os dejo el discurso con el que desde Unión por Leganés-ULEG abríamos el debate sobre el estado del municipio que se ha desarrollado esta semana. También dejo enlace a nuestras propuestas de resolución. Os animo a que veáis de manera íntegra todo lo que allí se debatió, donde si había alguna duda (aunque creo que no), se despejaron todas: ULEG es la única alternativa al PPSOE y el único que les hace frente con un proyecto sólido, honrado y apegado a las necesidades de los vecinos. Juzguen ustedes mismos
Buenas tardes a todos.
Supongo que cansados del
“Santiago en el país de las maravillas” en el que ha convertido el alcalde
este, hasta ahora, insulso debate del estado de la Ciudad, estarán deseando ya
oír algo de lo que realmente pasa en Leganés y en el ayuntamiento.
Vamos a ello.
Hemos agotado más de la
mitad de la
legislatura. Un 13 de junio de hace dos años fue investido
alcalde el sr. Llorente y un 24 de mayo de hace dos años los vecinos se
pronunciaron en las urnas y decidieron que en Leganés hubiera cuatro grupos
políticos con 6 ediles, otro con 2 y el último con 1 para conformar los 27
concejales del Ayuntamiento. Castigaron al PP, que sacó la mitad de votos y
escaños que en 2011 y quitaron dos sillas al PSOE, el peor resultado de su
historia, y premiaron con dos más a ULEG, el partido independiente de los
vecinos. Irrumpió la marca local de Podemos, hoy un Leganemos fracturado, y
arañaron presencia en el Pleno tanto Ciudadanos (también dividido y con un
concejal tránsfuga) como la Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid
(no confundir con la IU de Alberto Garzón).
MATRIMONIO CORRUPTO PPSOE
Los leganenses dictaron
sentencia y todo indicaba que en la ciudad se acababan los rodillos del PP o
del PSOE y que se abría la oportunidad a otra forma de gestionar. ¿Y qué ha
pasado en realidad? Pues que ambos decidieron unirse en matrimonio viendo que
se acababa su chiringuito: un modo de vida cómodo y lucrativo tanto en lo
personal, como en lo familiar y clientelar donde el teatro de las etiquetas de
derechas e izquierdas les servía para alternarse en el poder y engañar a la
gente para practicar en esencia las mismas políticas. Sólo hay que mirar en el
gobierno de España con esa abstención del PSOE que permitió a Rajoy y al PP
alcanzar el poder, así como la abstención del PSOE a ponerle fin mediante
moción de censura. En Leganés el cambalache es a escala industrial.
Ahora ese teatro es un
absoluto fraude, donde un alcalde sin credibilidad (sólo hay que ver cómo se ha
vuelto de Pedro Sánchez al minuto siguiente de ganar cuando él apoyaba
públicamente a Susana Díaz) y un portavoz del PP que atufa a componenda
urbanística han vinculado sus intereses. Lo han bautizado como “responsabilidad”.
En realidad, eso de
“responsabilidad” es esconder que entre ambos han hecho perder muchos millones
de euros a los vecinos en pleitos, indemnizaciones, expropiaciones ilegales,
persecuciones a funcionarios o “ladrillismos”… Y mientras, dos años después se
mantienen las prioridades y planteamientos del PP y seguimos sin auditoría
económica y financiera del ayuntamiento, empresas públicas y consorcios
urbanísticos, sin piscina Solagua, sin Biblioteca Central, sin Centros Cívicos,
sin parque infantil en Plaza Mayor y…, sin pabellón Manuel Cadenas y, parece
que lo siguiente, sin escuela de música municipal. De momento, ya se han
cargado el instrumento de trompeta.
Hay que insistir en esto: Ya
se ha pasado el ecuador y el fraude político y el problema social que
supone este gobierno no se puede ocultar más. Fraude político porque
después de dos años de las elecciones municipales que mandaron al rincón de
pensar al PP y s sus nefastas políticas, siguen vigentes sus presupuestos
(ilegales y aprobados en Junta de Gobierno vía norma inconstitucional), sus
ordenanzas fiscales, su plan económico financiero y sigue gobernando su oscuro
edil de Urbanismo, y un problema social porque ya ha quedado más que acreditado
que la incapacidad del PSOE para pactar unos nuevos presupuestos no es cuestión
de los partidos de la oposición, sino de la intención del alcalde para mantener
un ayuntamiento a modo de cortijo bajo la protección que le otorga la llamada "conjura
de los golfos", la conformada por los silencios recíprocos y el tapamiento
mutuo entre PP y PSOE, hipotecados mutuamente por EMSULE, el Urbanismo o
las gasolineras. Una unión contra natura que está resultando gravemente
perjudicial para los intereses vecinales aunque entendemos que a su círculo les
generará pingües beneficios. Ojo, la Guardia Civil está al acecho. El paraíso pepinero
como lo era el oasis catalán, son eso, espejismos que se disiparán pronto. Muy
pronto. Se lo aseguro.
Y de nada le servirá al
alcalde que siga secuestrando el ayuntamiento y el Pleno imposibilitando el
control y fiscalización a su labor, incumpliendo los mínimos estándares
democráticos. Más de 1 año llevamos sin que se le pueda en el Pleno interpelar
a su gobierno o que comparezcan sus ediles o directores. Esa es su visión de la
transparencia, donde la puerta cerrada es su escenario favorito. Una
transparencia tan falsa como su programa electoral (papel mojado) como su
gestión: puro humo, hojarasca y francachela.
MAL ADMINISTRADOR DE FINCAS, NO UN ALCALDE
Porque sr. Llorente, el
problema no es ULEG, ni el problema son los trabajadores municipales (hoy
también mostrando sus protestas) ni las secciones sindicales, ni las asociaciones
de vecinos (todas críticas con el gobierno), ni las asociaciones de padres y
madres de alumnos de escuelas infantiles, casas de niños o de la Escuela Conservatorio ,
ni el problema es la plataforma de afectados por la hipoteca ni la asociación
de comercio de Leganés. Como diría su ex admirada Susana Díaz, Santi, cariño,
“el problema eres tú”. Porque no tenemos un alcalde, tenemos un mal
administrador de fincas y, por lo que se ve, un simple aspirante a presidir un
club de fútbol profesional. Alguien cuya palabra tiene menos valor que las
acciones del Banco Popular.
Esta es la
"responsabilidad" de nuestros gobernantes, de la sociedad político
mercantil de Santi&Recu S.L que hacen y deshace (hoy aquí en La
Fortuna deberían esconderse debajo de la mesa y sentir vergüenza de cómo
ustedes, el PPSOE calla y justifica que el barrio siga sin urgencias nocturnas,
mientras aceptan parches en forma de coches reparteaspirinas) y esquilma las
arcas municipales sin que respondan ni personal ni patrimonialmente de nada.
Tampoco
responden políticamente. Ahí les tienen siendo votados por los vecinos (bueno
al sr. Recuenco no le votaron porque quien salía en el cartel dio la
espantada). ¿Qué más da el riñón que nos han costado sus decisiones por no
ejecutar 5 millones de euros del PRISMA, el dineral por perseguir a
funcionarios, por expropiar de aquella manera, por no defender las desorbitadas
liquidaciones de obras en EMSULE, por permutas de arena por oro (Caso
Portfolio) con pufo añadido de 7 millones o por resolver contratos como el de
mantenimiento de vía pública por capricho y encima para dárselo al imputado
constructor y dueño de Al Cabo de la Calle? Quizá por eso no quieren ni PSOE ni
PP que ULEG presida la comisión de contratación, así los chanchullos del PPSOE
se dejan bajo la alfombra y las contratas campan a sus anchas.
HAY DINERO. NO HAY VERGÜENZA
En un municipio con casi 13.000
desempleados, con familias que pasan apuros, con negocios que o cierran o
sobreviven a duras penas, duele ver al gobierno cómo no sólo no se preocupa de
sus vecinos, sino que además despilfarra en "prioridades" como una
rotonda que costará 12 millones de euros en ese turbio LEGATEC manejado por el
más que turbio, ARPEGIO, en directores/enchufados generales nombrados
ilegalmente que supondrán 4 millones de euros en esta legislatura, o en chapuzas
de todas clases...Luego nos venden que las cuentas tienen superávit. Entonces,
¿Por qué a los vecinos les dicen que no hay dinero? Lo que no hay es vergüenza. No hay para teleasistencia, ni para
ascensores, ni para rehabilitar fachadas, ni para vivienda social, ni para
ayuda a domicilio... Tampoco hay para los clubes o entidades que no son de la cuerda. Pero Sí
hay para sociedades anónimas, para comilonas, para seguros privados médicos
en EMSULE para propios y allegados. Este es su socialismo y progresismo.
Negocio y empleo: Al negocio con lo público, al empleo de afiliados y arrimados
a la calle Charco
y al progreso particular del militante de su causa.
Tenemos un gobierno tan torpe que ni tan siquiera es capaz de poner o de imponer a la contrata de basura un pedal al contenedor. ¿Qué decir de la falta de limpieza, de las podas a destiempo, del abandono de la red de saneamiento, de la falta de seguridad (La Fortuna puede dar fe de ello)? Es un gobierno que cree que o privatizando la gestión, desembarazándose en manos de otros responsabilidades municipales (como con el mantenimiento de edificios o el proyectado con el almacén) y enterrando los problemas dejan de existir: si hace un año quisieron sepultar
La lista de excusas del PSIU
y cómplices son infinitas. La más patética es la de que la culpa es de la
Oposición, que identifican con ULEG. Un halago por otra parte. No merece
la pena ni contestar. Si no saben, no quieren o no pueden gestionar que se
echen a un lado, que ya llevan casi 40 años ininterrumpidos, y que un equipo
comprometido, ilusionado y que siente y le duele Leganés como es el formado por
ULEG se ponga al frente de esta ciudad. Con ideas y con propuestas, sin falsas
promesas y sin excusas. Ese es el proyecto que tenemos para hacer de Leganés la
segunda capital de Madrid.
Por eso, me dirijo a ti,
vecino. Tú decides. El más de lo mismo del PP y el PSOE, ahora PPSOE, el ni
podemos ni queremos o apuestas por la alternativa eficaz, honrada, transparente
y ejemplar como la de ULEG ,
con una trayectoria de trabajo por los vecinos desde hace años (con la tasa de
basura, las preferentes, la escuela de música…) y quien sí tiene un proyecto
para Leganés.
Termino recordando, (dado
que la intervención 365 días después del alcalde vuelve a ser el eterno retorno
de lo idéntico, o una mala versión del día de la marmota), algo que dijimos en
el debate del año pasado, antes de que se suspendiera por un regidor que cómo va
a ser capaz de gobernar una ciudad si no es capaz de gestionar un Pleno:
Usted, señor Llorente, es inhábil
para poner en marcha un modelo de ciudad. Un modelo de ciudad no es un popurrí
de medidas deshilachadas. Esté usted o esté quien esté, las farolas se
encenderán por la noche, se apagarán por el día y se recogerá mínimamente la basura. En una ciudad
con 1400 empleados y 150 millones de presupuesto eso no tiene mérito alguno. El
mismo que el sol salga cada mañana.
Pero lo que sí es demérito
suyo es que en dos años no haya puesto encima de la mesa ningún proyecto que
ilusione mínimamente y que sea capaz de concitar un gran pacto municipal. Un
pacto limpio, beneficioso para el interés general. Para usted gobernar es
simplemente resistir. Pero los ciudadanos no quieren un superviviente, quieren
un alcalde. Usted no lo es, aunque lleve el bastón.
Y
sí, que sirvan estas palabras como simple aperitivo del trabajo que vamos a intensificar
en los próximos meses. Ante la inacción, ineptitud e hipotecas del gobierno
(PPSOE+tránsfugas), es el momento de que ULEG, como formación política
libre, consolidada y con músculo dé un paso más allá y lidere a todos los
niveles el cambio que merece esta ciudad. Un cambio radical, en cuanto que
tiene que ir a la raíz, en el desarrollo económico, urbanístico,
medioambiental... Un cambio que nos ha de unir a todos para que sea profundo y
duradero.
SU TIEMPO SE AGOTA
Nuestra
ciudad tiene un enorme potencial. Su ubicación, tamaño, estructura
sociodemográfica..., hacen de Leganés un lugar idóneo para hacer de ella una
localidad bandera. Lamentablemente llevamos casi dos décadas, toda una
generación, en donde nuestro municipio se ha quedado en muchos aspectos
detenido en el tiempo. Basta con ver muchas de nuestras instalaciones, los
programas que se llevan a cabo por el ayuntamiento, las formas de relacionarse
entre y con la sociedad pepinera. La inercia es el único motor. Y si la
inercia es el movimiento... Mal asunto.
Es
hora de impulsar un proyecto ambicioso e ilusionante para Leganés. Usted alcalde
ni sus aliados del ladrillo lo tienen. ULEG ya ha demostrado que sí.
Su
tiempo se agota, el nuestro acaba de empezar.
Muchas
gracias.
lunes, 29 de mayo de 2017
¿Más de lo mismo o un proyecto para Leganés? Tú decides
Como cortesía a los seguidores de este blog y a las informaciones que aportamos desde Unión por Leganés os ponemos a disposición en exclusiva este artículo y antes de que salga publicado en el periódico municipal (sí, la hoja parroquial que como el Guadiana aparece para loar la labor del gobierno y no informar de lo mínimo que por ley están obligados a hacer como es dar cuenta de las votaciones y acuerdos de los Plenos y Juntas de Gobierno). Espero que os guste.
Nos vemos.
Hola
vecinos:
Hemos agotado más de la
mitad de la
legislatura. Un 24 de mayo de hace dos años los vecinos se
pronunciaron en las urnas y decidieron que en Leganés hubiera cuatro grupos
políticos con 6 ediles, otro con 2 y uno con 1 para conformar los 27 concejales
del Ayuntamiento. Castigaron al PP, que sacó la mitad de votos y escaños que en
2011 y quitaron dos sillas al PSOE, el peor resultado de su historia, y
premiaron con dos más a ULEG, el partido independiente de los vecinos. Irrumpió
la marca blanca de Podemos, hoy un Leganemos disminuido y en guerra civil, y
arañaron presencia en el Pleno tanto Ciudadanos (también dividido y con un
concejal tránsfuga) como la Izquierda Unida de la
Comunidad de Madrid (no confundir con la IU de Alberto
Garzón).
Los leganenses dictaron
sentencia y todo indicaba a que en la ciudad se acababan los rodillos del PP o
del PSOE y que se abría la oportunidad a otra forma de gestionar. ¿Y qué ha
pasado en realidad? Pues que ambos decidieron unirse en matrimonio viendo que se
acababa su chiringuito: un modo de vida cómodo y lucrativo tanto en lo personal,
como en lo familiar y clientelar donde el teatro de las etiquetas de derechas e
izquierdas les servía para alternarse en el poder y engañar a la gente para
practicar las mismas políticas. Ahora ese teatro es un absoluto fraude, donde un
alcalde chaquetero y sin palabra (sólo hay que ver cómo se ha vuelto de Pedro
Sánchez al segundo de ganar cuando él apoyaba públicamente a Susana Día) y un
portavoz del PP que atufa a componenda urbanística han unido sus intereses que
han bautizado como “responsabilidad”. En realidad, eso de “responsabilidad” es
taparse mutuamente las corruptelas y ocultar que entre ambos han hecho perder
muchos millones a los vecinos en pleitos, indemnizaciones, expropiaciones
ilegales, persecuciones a funcionarios o “ladrillismo”… Y mientras, dos años
después siguen los presupuestos y ordenanzas del PP y seguimos sin piscina
Solagua, Biblioteca Central, Centros Cívicos y…, sin pabellón Manuel
Cadenas.
Frente a esto, vecino, tú
decides. El más de lo mismo del PP y el PSOE, ahora PPSOE, el ni podemos ni
queremos que simbolizan “nuevos” partidos (partidos por la mitad en sus
batallas) o apuestas por una alternativa eficaz, honrada, transparente y
ejemplar como la de
ULEG , con una trayectoria de trabajo por los vecinos desde hace
años (con la tasa de basura, las preferentes, la escuela de música…) y quien sí
tiene un proyecto para Leganés y que estamos compartiendo con todos vosotros.
Ya no hay excusas para no
abrir los ojos de una vez.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Un año menos para que ULEG libere Leganés del secuestro del PPSOE
Hoy justo hacen 2 años desde las elecciones del 24M, los últimos comicios municipales. Por este motivo hemos celebrado una rueda de prensa donde en poco más de 30 minutos resumimos 730 días de mandato y de alcaldía del sr. Santiago Llorente. Les animo a que la vean en su integridad y a que sigan algunas noticias ya publicadas a raíz de la misma. Desgranamos todas las claves: pactos políticos, moción de censura, EMSULE, tránsfugas, situación de los diferentes grupos, proyectos...
Ya se ha pasado el ecuador y el fraude político y el engaño social que supone este gobierno de facto del PPSOE no se puede ocultar más. No lo olviden para 2019, porque dos años en política son un mundo, pero también pasan como un respiro. De un alcalde botarate y Boabdil, a un alcalde cachopo a, esperemos, 190.000 alcaldes.
Hasta entonces, disfrutemos lo votado.
lunes, 15 de mayo de 2017
Leganés se moviliza. Otro 15M y sigue vigente el PSOE y PP, la misma m... es
Fraude político porque después de dos años de las elecciones municipales que mandó al rincón de pensar al PP y sus nefastas políticas duramente castigadas por los vecinos, siguen vigentes sus presupuestos (ilegales y aprobados a puerta cerrada), sus ordenanzas fiscales, su plan económico financiero y sigue gobernando su oscuro edil de Urbanismo, y un problema social porque ya ha quedado más que acreditado que la incapacidad del PSOE y su florero de IUCM para pactar unos nuevos presupuestos no es cuestión de los partidos de la oposición (excluyo al PP que no es partido de la oposición sino cogobierno) sino de la intención dolosa del alcalde Santiago Llorente y sus mariachi políticos para mantener un ayuntamiento a modo de cortijo bajo la protección que le otorga la que hemos bautizado como la "conjura de los golfos", la conformada por los silencios recíprocos y el tapamiento mutuo de corruptelas entre el regidor "socialista" y el portavoz del PP, matrimoniados por las turbias hipotecas de todo tipo, con EMSULE y el Urbanismo como principal telón de fondo, que hacen de esta unión una coyunda contra natura que está resultando gravemente perjudicial para los intereses vecinales aunque entendemos que a su círculo personal o clientelar les generará pingües beneficios.
En estas movilizaciones están entidades vecinales y colectivos sociales, quienes han comprobado de primera mano la falta de palabra, de seriedad, responsabilidad y compromiso con la ciudad del alcalde y su séquito. Leganés se moviliza. Y no habrá quien la pare.
martes, 9 de mayo de 2017
¿Quiere el alcalde de Leganés hacer por la puerta de atrás funcionaria a su esposa que está en EMSULE?
Os reproduzco textualmente el escrito que nos ha llegado esta mañana del delegado de personal de la empresa pública de Leganés LGMedios (antes Legacom). Nos preocupa enormemente por diversos motivos, pero una de la variantes más perturbadoras es que se use a esta empresa pública como cobaya para comprobar reacciones y movimientos de cara a lo que realmente podría estar pretendiéndose: que la esposa del alcalde, jefa de administración/directora financiera de la otra empresa pública (EMSULE), sea funcionarizada por la puerta de atrás. Todo ello en un contexto de lo más turbio, como ya ha informado un medio de alcance nacional como El Confidencial, quien hace escasos días publicó la siguiente noticia:
La UCO investiga si Isolux pagó mordidas en Leganés y el alcalde 'blinda' a su mujer
Lean y juzguen ustedes mismos la carta del delegado de personal de LGMedios.
Tres trabajadores de LGMedios pretenderían negociar el cierre de la empresa a cambio de su ‘municipalización’
Como delegado de personal de la
empresa pública de comunicación Leganés Gestión de Medios me dirijo a todos los
miembros de su Junta General de Accionistas para poner en su conocimiento que
dos trabajadores y una trabajadora de esta empresa han emprendido los
procedimientos para iniciar con el Equipo de Gobierno las negociaciones
encaminadas a solicitar su ingreso en la plantilla del Ayuntamiento de Leganés.
Habiendo sido informados por la representación legal de los trabajadores y por
el sindicato UGT que la fructificación de este proceso va a traer consigo el
cierre de la empresa, y por consiguiente, la negativa de este delegado de
personal que les escribe en la participación de dicho proceso, los trabajadores
José María Rivero Pilar y Juan Alonso Resalt y la trabajadora Gema Jiménez
Robles han convocado para el próximo día 17 de mayo una asamblea de
trabajadores y trabajadoras para solicitar mi revocación.
Una vez que dicha revocación se
produzca, tendrán vía libre para iniciar las negociaciones con un Equipo de
Gobierno que se ha mostrado sospechosamente receptivo al planteamiento de estos
empleados públicos de preferir realizar sus tareas desde la plantilla de
trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento. Los tres trabajadores plantean el
argumento de que en ese entorno tendrían menos visibilidad mediática, porque
dicen estar ya cansados de que la estabilidad de sus puestos de trabajo se vea
comprometida cada cuatro años, en virtud de cuál sea el resultado de las
elecciones municipales y el proyecto político de los posibles vencedores de los
comicios locales.
Ante este deseo, expresado
durante el transcurso de una reunión de los trabajadores y trabajadoras con el
señor Rubén Bejarano el 18 de enero de 2017, el propio presidente de la entidad
respondió en otra posterior reunión celebrada el 6 de marzo que, aunque el
Equipo de Gobierno actual apostaba por la continuidad de la empresa, emplazaba
a los trabajadores y trabajadoras a que elaboraran una propuesta concreta por
escrito y que el Equipo de Gobierno se comprometería a estudiarla.
Desde el sindicato de la UGT se
ha explicado a todos los empleados y empleadas cuál es el complicado marco
jurídico, así como los procedimientos formales para llevar a cabo este proceso
de 'municipalización', que debería culminar, en primer lugar, con el cierre de
la empresa. Posteriormente, y en el mejor de los casos, los actuales
trabajadores y trabajadoras de LGMedios podrían aspirar como mucho a ser
contratados en el Ayuntamiento en régimen de interinidad hasta que los puestos
fuesen sometidos a una Oferta Pública de Empleo. Todo esto, considerando
siempre que se obtuviera el visto bueno de la Intervención Municipal y contando
con el acuerdo de la mayoría de la cámara plenaria del Ayuntamiento de Leganés,
tanto para disolver la empresa como para decidir que sean los actuales
trabajadores y trabajadoras de LGMedios los que ocupen esas hipotéticas plazas
de manera temporal.
Mi postura como delegado de
personal de la empresa, y en defensa de los actuales puestos de trabajo y de
los futuros que se puedan generar en la misma, ha sido la de manifestar a los
trabajadores que yo no podía participar en un proceso encaminado a cerrar la
empresa, ya que sería contradictorio con la propia naturaleza de mis funciones.
Estamos hablando de finiquitar una empresa que emplea y va a continuar
empleando en el futuro puestos de trabajo de calidad. Una empresa que es
patrimonio de todos los ciudadanos de Leganés y cuyo destino no puede depender
de las preferencias y deseos subjetivos de estabilidad laboral de determinados
empleados y empleadas que estén contratados en un determinado momento. Es
evidente que el destino de esta empresa pública está en manos de los grupos
políticos que representan la voluntad de los ciudadanos expresadas en las
urnas. Esto ya lo sabíamos los trabajadores y trabajadoras cuando firmamos
nuestros contratos de trabajo. Hay otros profesionales que han decidido prepararse
una Oferta Pública de Empleo y trabajar en una Administración Pública como
personal funcionario o como laboral.
En cualquier caso, más allá de la
pretensión más o menos realista de estos empleados cuya legitimidad no entro a
valorar, es muy llamativa la respuesta del Equipo de Gobierno encabezada por el
alcalde, el señor Santiago Llorente, de ofrecerse a valorar incluso esta
propuesta. Entiendo que el señor Llorente, como alcalde de Leganés, recibe a
diario un gran número de propuestas de vecinas y vecinos de la ciudad, e
incluso de los concejales y concejalas que no forman parte del Gobierno. A la
mayoría, como es normal, no puede prestar atención. Sin embargo, es preocupante
que el alcalde sí que esté dispuesto a sentarse para dialogar sobre el futuro
de la empresa pública con estos tres trabajadores. Es también muy llamativa la
fuerte determinación que desde el principio han mantenido José María Rivero,
Gema Jiménez y Juan Alonso Resalt en su apuesta por la puesta en marcha de este
proceso, a pesar del drástico desenlace que
puede desencadenar a corto plazo.
La combinación de ambas circunstancias hace aflorar la intuición de que
estos trabajadores cuentan con el apoyo tácito e inicial del señor Llorente
para llevar a cabo su propósito.
Es también muy paradójico que
estos tres trabajadores planteen de repente, y de manera tan vertiginosa su
deseo de pertenecer a la plantilla municipal en un momento en el que la empresa
Leganés Gestión de Medios no se encuentra en el centro de ningún foco mediático,
así como de ningún debate político sobre su viabilidad. Todo lo contrario, su
objeto social se encuentra aceptado (en teoría) por el Equipo de Gobierno
actual, y en la práctica por el Partido
Popular que fue quien lo redactó. Al respecto del resto de partidos de la
oposición, han venido realizando un análisis de lo que está ocurriendo en esta
empresa que debe calificarse en cualquier caso de correcto: la empresa Leganés
Gestión de Medios está realizando menos tareas de las que recoge su objeto
social y está siendo ampliamente infrautilizada, porque el señor Santiago
Llorente la ha venido vaciando de contenido desde que llegó a la alcaldía.
Aunque su forma de proceder es conocida por todos ustedes, permítanme hacerles
un resumen de las actuaciones más llamativas:
1) Es objeto social de Leganes
Gestión de Medios, según sus estatutos, en el artículo 3, apartado a) “La
gestión de los espacios publicitarios en los medios de comunicación empleados
por el Ayuntamiento de Leganés, sus organismos autónomos y entidades públicas
empresariales”. Sin embargo, pueden recordar el “contrato de servicios de
gestión publicitaria en medios de comunicación, planificación y difusión de
campañas de publicidad institucional” que el Gobierno del señor Llorente llevó
a cabo y adjudicó el pasado año, dejando el nombre de “LEGANÉS GESTIÓN DE
MEDIOS” en cuatro palabras del idioma castellano que ya no tienen sentido
funcional.
2) El periódico municipal ha
dejado de realizarse, sin explicación ninguna, al menos que a los trabajadores
y trabajadoras de la empresa nos conste. Creo recordar que el último número
realizado fue el del mes de enero de 2017.
3) Es interesante también
recordar la maniobra fallida de intentar que los plenos de las Juntas
Municipales de Distrito fueran realizadas por la empresa adjudicataria del
pliego de “Apoyo y Asistencias Técnicas en la realización de actividades en
Teatros y Salones de Actos del Ayuntamiento de Leganés”. Un pliego que
contempla técnicos de sonido, iluminación y tramoya, pero no técnicos de vídeo.
Mi denuncia y el apoyo de los concejales de los grupos políticos de la
oposición permitieron que LGMedios realizara finalmente esta actividad, la cual
está recogida en el artículo 3, apartado g) de sus estatutos: “Producción, edición y difusión de los Plenos
Municipales”.
4) Otro claro ejemplo de
infrautilización de los medios de la empresa es la renuncia a utilizar los
recursos audiovisuales para la cobertura de los actos informativos de la agenda
del propio alcalde. En cualquier caso, esa es una decisión estratégica suya.
Afortunadamente, los grupos políticos de la oposición si consideran interesante
que las cámaras de la empresa pública de comunicación estén presentes en sus
ruedas de prensas y actos informativos municipales. Los resultados de las
próximas elecciones decidirán también cuáles han sido las estrategias
mediáticas más adecuadas.
Como se puede observar, al señor
Santiago Llorente no le interesa lo más mínimo lo que ocurra en esta empresa,
con la excepción del mantenimiento del puesto de trabajo de alguna persona muy
concreta y la consolidación de su ventajosa condición salarial que intentará
prolongar, si tiene la posibilidad, en el seno de la plantilla del Ayuntamiento
de Leganés.
Por consiguiente, detrás de esta
propuesta inicialmente ingenua y utópica de estos tres trabajadores de LGMedios
parece inevitable intuir que se encuentra la recurrente sombra del señor
Santiago Llorente. Sin embargo, el alcalde de Leganés debería dejar de jugar a
los juegos maquiavélicos que le salen tan mal, y ser valiente para atreverse a
hablar, en primer lugar, con sus compañeros de gobierno y compartir con ellos
sus intenciones de cerrar la empresa y colocar a los trabajadores en la
plantilla del Ayuntamiento. Después, en vez de utilizar a estos trabajadores
como excusa, debería reunirse con los diferentes grupos políticos y valorar
quiénes están a favor de cerrar la empresa y de asumir a los trabajadores y
trabajadoras de LGMedios en la plantilla municipal, pero proponiéndolo como
iniciativa suya, y no argumentándoles a ustedes con un falso progresismo
caducado que esto es voluntad de los trabajadores. Porque no lo es. Yo también
soy trabajador, además de delegado de personal, evidentemente. Y yo no quiero
que me cierre la empresa el capricho de tres personas instrumentalizadas que
han decidido decidir de repente que prefieren trabajar como empleados en la
plantilla de este Ayuntamiento antes de que lleguen las próximas elecciones
municipales.
En cualquier caso, como
afortunadamente, el desenlace final va a depender en gran parte de ustedes,
permítanme invitarles, si lo ven claro y lo consideran oportuno, a votar a
favor de dilapidar la empresa pública Leganés Gestión de Medios y a incluirnos
a todos sus trabajadores en la plantilla municipal sin realizar ningún proceso
selectivo para ocupar unas plazas de interinidad eternas, manteniendo por
supuesto nuestros salarios actuales e incluyendo nuestra antigüedad a cargo del
presupuesto del capítulo I. Pasarán los años y el señor Llorente ya no será
alcalde y ustedes dejarán de ser concejales, pero los antiguos trabajadores de
LGMedios, ocultos, dispersos y al fin a salvo dentro de la compleja maraña
municipal, nos acordaremos siempre de ustedes y les estaremos eternamente
agradecidos.
Y para evitar malentendidos y
dejar las cosas bien claras, toda la solidaridad y el apoyo a las compañeras y compañeros que trabajan en
contratas y empresas privadas prestando de manera indirecta todo tipo de
servicios municipales y que aspiran a través de su acción sindical a poder
llegar algún día a realizar su trabajo en empresas públicas como la nuestra,
disfrutando de las condiciones salariales y laborales que poseemos a fecha de
hoy los empleados públicos de Leganés Gestión de Medios.
Sin nada más que añadir, y
estando siempre a su disposición, me despido de todos ustedes.
David Pérez López
Delegado de personal
de la empresa pública de comunicación Leganés Gestión de Medios
miércoles, 12 de abril de 2017
El ayuntamiento de Leganés es un chollo para los abogados..., y para el PPSOE

Sí, han leído bien, 2,5 millones a quien por ese precio debe ser todo un Perry Mason, el Tom Cruise que vimos en La Tapadera o directamente el Messi de la abogacía. Aunque la verdad es que por una cosa o por otra, precisamente el ayuntamiento de Leganés no se caracteriza por ganar juicios a pesar de esta pléyade de picapleitos. Más bien combatir en los tribunales contra el ayuntamiento se ha convertido en un chollo, en una perita en dulce para cualquier abogado o incluso procurador. Y si no que se lo digan a quienes se han encargado de la defensa y representación de Portfolio (antes Festival Parks) en la turbia permuta de terrenos suscrita por el edil de Urbanismo en 2005 Florencio Izquierdo (el del episodio con la Guardia Civil) donde además de un intercambio de terreno rústico (Finca de la Fuente de la Mora) por suelo comercial en el PP3 (Plaza Nueva) que más bien parece el timo de la estampita para los intereses municipales, se van a perder por el camino más de 6 millones de euros en intereses y unas desorbitadas costas donde la minuta de abogado y procurador asciende a más de un centenar de miles de euros por barba. Brutal.
Esta es la "responsabilidad" de nuestros gobernantes del PP y del PSOE, del alcalde Santiago Llorente y del PPortavoz, de la sociedad político mercantil de Santi&Recu S.L que al alimón están tapándose mutuamente y esquilmando las arcas municipales sin que respondan ni personal ni patrimonialmente de nada. Tampoco responden políticamente. Ahí les tienen siendo votados por los vecinos (bueno al sr. Recuenco no le votaron porque quien salía en el cartel dio la espantada) y rigiendo los destinos de la ciudad. ¿Qué más da el riñón que nos han costado sus decisiones de perseguir a funcionarios, de expropiar de aquella manera, de defender las liquidaciones de obras en EMSULE o de resolver contratos como el de mantenimiento de vía pública porque les sale de ahí y encima para dárselo al constructor y dueño de Al Cabo de la Calle? Ahí estamos los vecinos de Leganés para legitimar y justificar todo lo que perpetran. ¡Qué incentivo tienen para hacerlo bien si haciéndolo mal les siguen votando!
Pues eso, ahora que entramos en el ecuador de este mandato municipal disfrutemos lo votado. Al final tenemos lo que nos merecemos. Porque todos los políticos somos iguales, en especial los que no hemos gobernado. ¿A que sí? Ya saben lo del dedo y la luna. Disfruten de la Semana Santa y que cada uno cargue con su cruz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
