Un 28 de febrero de 2003 Unión por Leganés-ULEG fue inscrito en el registro de partidos del Ministerio de Interior y es el día que solemos utilizar como nacimiento oficial, si bien este proyecto político vecinal independiente se venía gestando tiempo atrás.
Hoy por tanto, coincidiendo con el Día de Andalucía, es nuestro 14º Aniversario, una onomástica que nos recuerda cómo lo que era una semilla mimada como oro en paño por un puñado de jóvenes entusiastas, visionarios e ilusionados con una nueva forma de hacer política es hoy un árbol joven, pero robusto y que da buena sombra y fruto a miles de vecinos que ven en él fortaleza y raíces profundas en las esencias de Leganés. Un verde que acompaña a este día y a este partido. Un verde de la esperanza que concita y congrega una organización honrada y eficaz, apegada a las necesidades de sus vecinos. Nuestros únicos jefes. Felicidades a todos, porque la existencia de un grupo de personas comprometidas con su pueblo como el que conforma ULEG creo que es un regalo que le gustaría tener a los más de 8.000 municipios de España.
Y sin dormirnos en los laureles, avanti, pues.
Unión por Leganés (ULEG): El partido político independiente de los vecinos de Leganés
martes, 28 de febrero de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
La Guardia Civil ha llegado a la Empresa Municipal del Suelo-EMSULE para quedarse
El alcalde de Leganés oculta que la Empresa Municipal del Suelo
(EMSULE) está siendo investigada por la Guardia Civil
Reproducimos la nota de prensa que hemos enviado hoy:
En un gesto que le
honra, el propio gerente de la empresa pública ha confesado a los ediles de
ULEG estar siendo investigado y que fue el alcalde (también presidente de
EMSULE) quien le informó de ello hace al menos 2 semanas. “¿Qué o a quién está
protegiendo el alcalde? ¿A qué se debe este sospechoso silencio? ¿Cuántos hay
investigados por la Guardia Civil? ¿Qué dice el documento/oficio remitido por
el Instituto Armado? ¿Por qué miente y niega la evidencia? ¿Por qué no ha dado
cuenta al Consejo de Administración ni al Pleno? ¿Qué papel ha jugado y está
jugando la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento? ¿Por qué sigue el gerente? Las dudas no hacen más que incrementar las
sospechas de corrupción, máxime cuando la directora financiera de esta empresa
es la propia cónyuge del alcalde de Leganés, Santiago Llorente”.
Leganés, 23
de febrero de 2017. Unión por
Leganés – ULEG informa de unos hechos de enorme gravedad que están siendo deliberadamente
ocultados por parte del alcalde de Leganés. Según confesión del propio
gerente/apoderado de EMSULE a ediles del partido vecinal “hace dos semanas el
alcalde me llama a su despacho para informarme y mostrarme un documento de la
Guardia Civil por la que estoy siendo investigado y por el que se reclama al
ayuntamiento que facilite toda la documentación relativa a mi participación en
las actividades efectuadas en EMSULE en los años 2010 y 2011”. Tal confesión choca con el mutismo del
alcalde quien no sólo ha negado hasta ahora estos hechos, sino que además no ha
dado ninguna explicación sobre qué dice ese documento, qué requieren, hacia
quién van dirigidos…, y si es lícito que el alcalde ponga datos en
conocimiento precisamente a una de las personas sobre las que recaen las
pesquisas del Instituto Armado en una operación contra la corrupción.
Extraña actuación que ULEG valora poner en conocimiento de la Policía y/o de la
Guardia Civil.
El partido local está atónito ante la actitud
del alcalde, que podría también estar cometiendo alguna irregularidad penal,
quien además es presidente del Consejo de Administración de EMSULE y de la Junta
General de Accionistas. Accionista único conformado por el ayuntamiento
integrado por sus 27 ediles. Unos ediles, accionistas y miembros del Consejo
de Administración que no han sido ni convocados ni informados en ningún
momento, al menos los del principal partido de la Oposición que es ULEG,
grupo político que lleva desde el principio de la legislatura denunciando los
tejemanejes de esta empresa y las sombras y sospechas de irregularidades y
componendas matrimoniadas entre PP y PSOE con la colaboración de un edil
tránsfuga expulsado de Cs. Empresa convertida desde hace años en un opaco y
turbio cortijo donde la esposa del alcalde es desde tiempo inmemorial la
directora financiera y jefa de administración. “Todo apunta a que la Guardia
Civil ha llegado a EMSULE para quedarse”, explica ULEG.
lunes, 13 de febrero de 2017
Se acerca el día. 14 F. Ven y enamórate de Leganés con ULEG.
El partido vecinal
independiente inaugurará mañana martes 14 de febrero (“para enamorarse de
Leganés”) unos encuentros donde la sociedad civil asumirá el protagonismo. Las
jornadas estarán encaminadas a transformar en positivo la ciudad y a darle el
impulso perdido desde hace años
Unión por
Leganés – ULEG presentará mañana en un acto público “Proyecto Leganés. Hagamos
juntos ciudad”. La propuesta se centra en 4 ejes programáticos: desarrollo
local (economía, empleo, urbanismo, nuevo PGOU, industrias), equipamiento e
infraestructuras (obras, mantenimiento), seguridad ciudadana y social
(políticas sociales, policía y buen gobierno) y modelo de ciudad
(participación, cultura, juventud, educación, mayores…). La iniciativa, a la
que están convocados a conocerla y sumarse a ella todos los vecinos y el tejido
social de Leganés, surge como revulsivo y está llamada a refrescar la realidad
socioeconómica de la localidad.
Hemos
elegido esta fecha para demostrar nuestro amor por Leganés y aprovechar para
que todos los vecinos, colectivos, entidades, personalidades…, del municipio se
enamoren de un proceso donde la sociedad civil será la protagonista y la
llamada a transformar nuestro pueblo, corresponsabilizándose, codecidiendo y
configurando lo que queremos que sea Leganés. Leganés se ha de encaminar en una
espiral de creatividad, imaginación e innovación, donde la ilusión como motor
de cambio cristalice en una metamorfosis que nos convierta en lo que por
ubicación y potencial merecemos: ser la segunda capital de Madrid.
Día: Martes,
14 de febrero de 2017.
Hora: 19.00
horas.
Lugar: C.C.
Las Dehesillas, Avda del Museo, 3. Leganés (enfrente de La Cubierta y junto al
restaurante El Cebadero).
viernes, 3 de febrero de 2017
¿Admira Llorente a los dictadores? Frente al despotismo, firmeza democrática
|
lunes, 30 de enero de 2017
Muchas gracias. De semilla a árbol y de árbol a...
Pongo negro sobre blanco unas breves líneas para agradecer a los afiliados y simpatizantes de ULEG haber renovado con total rotundidad su confianza en este que os escribe para seguir liderando este proyecto vecinal al que tanto mimo, perseverancia y dedicación hemos destinado.
La ilusión y ganas por cambiar radicalmente Leganés y por extensión la política de este país no ha hecho más que crecer desde aquel 2003. En el post que inauguraba este blog recordábamos muchos de los porqué y cómo. Hoy podemos decir sin complejos que ULEG es una fuerza política imprescindible que traspasa las fronteras pepineras y que ha hecho Historia. Pero no nos vamos a dormir en los laureles, lo contamos en esta nota de prensa. El tesón y el trabajo es el que ha esculpido nuestro ADN, el de un equipo de pepineros luchadores, honrados e independientes. Siempre hemos apostado por las nueces, dejamos a otros el ruido.
Seguimos a lo nuestro: Proyecto Leganés, vamos a hacer de esta ciudad la segunda capital de Madrid. Claro que sí, porque estamos enamorados de nuestro pueblo.
La ilusión y ganas por cambiar radicalmente Leganés y por extensión la política de este país no ha hecho más que crecer desde aquel 2003. En el post que inauguraba este blog recordábamos muchos de los porqué y cómo. Hoy podemos decir sin complejos que ULEG es una fuerza política imprescindible que traspasa las fronteras pepineras y que ha hecho Historia. Pero no nos vamos a dormir en los laureles, lo contamos en esta nota de prensa. El tesón y el trabajo es el que ha esculpido nuestro ADN, el de un equipo de pepineros luchadores, honrados e independientes. Siempre hemos apostado por las nueces, dejamos a otros el ruido.
Seguimos a lo nuestro: Proyecto Leganés, vamos a hacer de esta ciudad la segunda capital de Madrid. Claro que sí, porque estamos enamorados de nuestro pueblo.
miércoles, 25 de enero de 2017
Proyecto Leganés. Es hora de hacer juntos ciudad.
ULEG es un partido de palabra y de cumplir los compromisos. Ya habíamos anunciado que ante la carencia de ideas y de impulso por parte del gobierno local (PPSOE+tránsfugas) íbamos a suplir esa falta de iniciativa y a pulsar el botón "ULEGenmodogobierno". Y dicho y hecho. Ayer ofrecimos una rueda de prensa que animo a ver en su integridad (poco más de 20 minutos) y emitimos un comunicado donde informamos de esta propuesta que ya está marcando la agenda política y social de Leganés.
Me comentaba un destacado miembro de una entidad social que esta idea "le sonaba a música celestial y que lo paradójico y censurable es que tan buena medida no la liderara el propio alcalde". Y dio en el clavo. Tenemos un alcalde, el oficial, que no ejerce como tal. Está a sus cosas: sus comidas, sus directores, sus hipotecas políticas y personales... Afortunadamente sí tenemos un alcalde alternativo, esos 190.000 vecinos, esa sociedad civil que, a través del revulsivo que supone ULEG, se pone en marcha para activar de una vez el "ON" de este municipio.
Llega el momento de demostrar el amor que tenemos por esta ciudad que nos ha visto nacer o pacer. ¡Y qué mejor día que el 14 de febrero para iniciar esta andadura! Os esperamos a todos. Unidos por Leganés, este pueblo recobrará la ilusión y el ritmo que perdió hace más de una década.
lunes, 16 de enero de 2017
Un Leganés de primera división a todos los niveles
El ascenso del Lega a la primera división de la Liga de Fútbol Profesional es una buena noticia para la ciudad, se sea o no aficionado a este deporte. Tampoco hay que sacar los pies del tiesto en cuanto a la repercusión económica que puede conllevar al municipio. Experiencias como la de la localidad vecina de Getafe o los muchos años que un equipo como el Rayo Vallecano ha estado en la máxima categoría del balompié nacional no han convertido ni a Getafe ni a Vallecas en El Dorado, precisamente.
En cualquier caso, es un hecho positivo para nuestra localidad y además sirve como banderín de enganche para reclamar que estemos en esa primera categoría para aspectos más sustanciales del día a día de los vecinos: sanidad, educación, cultura, equipamientos, seguridad, desarrollo económico y empleo... Digo esto por el error de incurrir en convertir en una disyuntiva el cariño y apoyo al C. D. Leganés con el abandono a nuestros barrios y a las necesidades que demandan. Ese enfrentamiento que en algún momento ha azuzado el alcalde y en otros momentos los que buscan un espacio político una vez han quedado huérfanos de referente partidario es una irresponsabilidad a la que ULEG no se va a sumar.
ULEG ha dicho alto y claro lo que pensaba de la subvención de 2,5 millones para acondicionar el estadio municipal de Butarque y las reticencias que nos generaba ya que consideramos que las prioridades eran otras. Ha criticado con dureza el uso caciquil y manoseo patrimonialista que desde el gobierno local se está perpetrando con el Club. Nos pareció una torpeza y una temeridad que los directivos del Lega se pusieran a meter las máquinas en la parcela de Leganés Norte... Y precisamente por nuestra honrada trayectoria de llamar al pan, pan y al vino, vino, también queremos decir que el compromiso político de la cesión de una parcela municipal durante 4 años al Lega suscrito por todos los grupos políticos no es un mal negocio para el Consistorio. Nadie tiene la bola de cristal para saber lo que pasará dentro de 4 años. El tiempo lo dirá. Y la ley. Ya veremos quién va a meter un gol de la escuadra a quién o si el resultado es bueno para todos, que es lo que se pretende. Que no se le olvide a nadie y en especial a los cesionarios de la parcela pública. Cesión por otra parte aún sin materializar y que se ejecutará por acuerdo de la Junta de Gobierno.
Lo que sí ha dicho el tiempo es que ni PSOE ni PP han sido capaces de sacar adelante la Biblioteca Central, ni el Centro Cívico, ni de hacer una inversión que merezca tal nombre en Leganés Norte (incluida esa parcela con 20 años sin tener uso ni esperarlo). Barrio abandonado que nació con la promesa de ser una urbanización de bandera y que desde el primer momento sufrió las "cachopadas" de unos y otros. Esas legítimas e históricas reivindicaciones nos llevaron ayer a apoyar la manifestación convocada por la asociación vecinal y secundada por muchos colectivos pepineros.
La noticia habría sido que ULEG no hubiera estado.
En cualquier caso, es un hecho positivo para nuestra localidad y además sirve como banderín de enganche para reclamar que estemos en esa primera categoría para aspectos más sustanciales del día a día de los vecinos: sanidad, educación, cultura, equipamientos, seguridad, desarrollo económico y empleo... Digo esto por el error de incurrir en convertir en una disyuntiva el cariño y apoyo al C. D. Leganés con el abandono a nuestros barrios y a las necesidades que demandan. Ese enfrentamiento que en algún momento ha azuzado el alcalde y en otros momentos los que buscan un espacio político una vez han quedado huérfanos de referente partidario es una irresponsabilidad a la que ULEG no se va a sumar.
ULEG ha dicho alto y claro lo que pensaba de la subvención de 2,5 millones para acondicionar el estadio municipal de Butarque y las reticencias que nos generaba ya que consideramos que las prioridades eran otras. Ha criticado con dureza el uso caciquil y manoseo patrimonialista que desde el gobierno local se está perpetrando con el Club. Nos pareció una torpeza y una temeridad que los directivos del Lega se pusieran a meter las máquinas en la parcela de Leganés Norte... Y precisamente por nuestra honrada trayectoria de llamar al pan, pan y al vino, vino, también queremos decir que el compromiso político de la cesión de una parcela municipal durante 4 años al Lega suscrito por todos los grupos políticos no es un mal negocio para el Consistorio. Nadie tiene la bola de cristal para saber lo que pasará dentro de 4 años. El tiempo lo dirá. Y la ley. Ya veremos quién va a meter un gol de la escuadra a quién o si el resultado es bueno para todos, que es lo que se pretende. Que no se le olvide a nadie y en especial a los cesionarios de la parcela pública. Cesión por otra parte aún sin materializar y que se ejecutará por acuerdo de la Junta de Gobierno.
Lo que sí ha dicho el tiempo es que ni PSOE ni PP han sido capaces de sacar adelante la Biblioteca Central, ni el Centro Cívico, ni de hacer una inversión que merezca tal nombre en Leganés Norte (incluida esa parcela con 20 años sin tener uso ni esperarlo). Barrio abandonado que nació con la promesa de ser una urbanización de bandera y que desde el primer momento sufrió las "cachopadas" de unos y otros. Esas legítimas e históricas reivindicaciones nos llevaron ayer a apoyar la manifestación convocada por la asociación vecinal y secundada por muchos colectivos pepineros.
La noticia habría sido que ULEG no hubiera estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
