jueves, 15 de octubre de 2015

La información ha de estar libre de chantaje y mercadeo. Moción de ULEG

En el pleno que se celebrará esta tarde hay muchas y variadas iniciativas de todos los grupos (aquí las de ULEG), pero hoy quería destacar el punto número 16 del orden del día. Creemos que estamos ante una ocasión histórica para reducir a la mínima expresión el uso, abuso y manoseo que de la publicidad institucional y del dinero público hace el gobernante de turno para comprar o torcer voluntades mediáticas, con el consiguiente manejo empresarial que también se practica para condicionar a los gobernantes a que se dediquen recursos a determinada prensa. La transcribimos literalmente.

Moción para que todo el dinero público destinado a publicidad, promoción o comunicación institucional sea gestionado por LGMedios para su mayor control y así impedir un uso partidista del mismo.

En este ayuntamiento ha sido habitual en los gobernantes hacer uso de la publicidad institucional (básicamente dinero público destinado a campañas informativas) para favorecer a determinados medios de comunicación afines, torcer la voluntad de los díscolos o condicionar líneas editoriales. También ha sido habitual incluir en los pliegos de contratación de limpieza o mantenimiento obligaciones o “mejoras” de las contratas si estas se dedicaban a sufragar o a llevar a cabo campañas publicitarias. Un método de “comunicación” poco transparente y que ha sido objeto de crítica e incluso de investigación judicial.

En ULEG defendemos que junto a la comunicación o divulgación que de las actividades y agenda del ayuntamiento se haga desde los propios medios municipales se colabore económicamente con los medios privados (prensa, radio, televisión, internet…) para que tal información llegue a todos los públicos y se difunda de la mejor manera posible, siempre que esa colaboración no conduzca a la manipulación partidista o a lo comentado anteriormente.

Los recientes resultados electorales dibujan en Leganés un mapa con 4 partidos con los mismos ediles y otras dos formaciones minoritarias. Esta foto política plural y sin fuerza política hegemónica no puede descafeinarse o directamente deformarse en la práctica institucional donde la Junta de Gobierno aglutina el 80% de las competencias e incluso tiene la atribución de poder aprobar los presupuestos, aunque cuente con la negativa de la inmensa mayoría de la cámara municipal. En Leganés, a día de hoy y a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la licitud de la reforma de la administración local perpetrada hace 3 años que ampara este desapoderamiento del órgano de representación de la soberanía vecinal, sólo en las Empresas Públicas se puede trasladar realmente esa pluralidad que manifestaron las urnas y la voluntad de los leganenses.

Todo ello conduce a que la empresa pública que precisamente tiene como objeto social la gestión de los medios de comunicación (LGMedios) sea la encargada de diseñar y centralizar (evitando bicefalias) un procedimiento transparente, profesional y no partidista para controlar una materia tan sensible como la comunicación que de las actividades del ayuntamiento se trasladan a la opinión pública, así como del dinero que se destina a ese menester. Un dinero que siempre puede estar tentado a ser utilizado de manera partidista, sin tener en cuenta criterios objetivos e indicadores técnicos como audiencia, tráfico, ojd... Así, desde el grupo político Unión por Leganés-ULEG presentamos al Pleno esta siguiente moción con el siguiente


ACUERDO


Que para un mayor control profesional y para impedir un uso partidista del dinero público, todas las partidas que en las diferentes delegaciones, en la Empresa Municipal del Suelo o que en alcaldía se destinan a la publicidad institucional o a la promoción o cualquier actividad análoga en medios de comunicación sean eliminadas y centralizadas en la empresa pública LGMedios para su gestión por el consejo de administración donde están representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento.

martes, 13 de octubre de 2015

Escrito de rectificación de D. Álvaro Couso Braña

Adjuntamos escrito del ex concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Leganés,  D. Álvaro Couso, ejerciendo derecho de rectificación al post publicado con el título "Juego de Tronos en el Urbanismo de Leganés y el edil de "makro".

lunes, 5 de octubre de 2015

Juego de Tronos en el Urbanismo de Leganés y el "edil de Makro"

Mientras se incorpora otra larga retahíla de cargos para carga del erario público con la incorporación del único concejal de IU de la Comunidad de Madrid al gobierno socialista del alcalde de Leganés Santiago Llorente, en el seno del ayuntamiento en la más alta escala funcionarial se está librando un auténtico "Juego de Tronos". Hago alusión a esta famosa serie para ilustrar las intrigas, cambio de cromos, favores y castigos que, especialmente, en las áreas de Urbanismo, Industrias y Medio Ambiente se están produciendo.

El telón de fondo para que precisamente ahora la jefa de servicio de edificación se marche a "Sostenibilidad", que al jefe de planificación le destierren a "Industrias", área que estrena a una nueva jefa de servicio con mayor sueldo y mismo trabajo o que regrese a Urbanismo la que fue enviada a un tour por patrimonio, medio ambiente..., tiene diversas lecturas. La comisión de investigación de Legatec, así como los claroscuros pendientes en lo relacionado con las gasolineras y otros expedientes de urbanismo polémicos aparecen como elementos razonables para pensar que estos movimientos no son casuales. Tampoco lo es que el todavía concejal de Urbanismo de facto sea el mismo que lo fue en el anterior gobierno, el señor Miguel Ángel Recuenco, ahora portavoz del PP por la gracia de la espantada Carballana. También las razones familiares en el más sentido estricto de la palabra y en su sentido político más amplio cogen peso en los orígenes de estas decisiones: ¿la sociedad Couso&Llorente está en una fase distinta? ¿Mejor o peor? El gerente de Urbanismo es del círculo del ex edil de Urbanismo del PSOE Álvaro Couso. La jefa de servicio de Industrias, por supuesto... En cualquier caso, no parece de recibo que sean los funcionarios afectados los que se enteren los últimos de los destierros. Tampoco es razonable que el ayuntamiento de Leganés en la pirámide funcionarial se haya convertido en una barra libre para pedir jefaturas y cargazos, donde lo único que se pide es tener el carné del partido. Una barra libre que la paga el vecino y que se manifestará en los presupuestos.

Por cierto y para terminar, lo de "concejal de Makro" va por el sr. Rubén Bejarano y por un doble sentido, por la macroconcejalía (no tanto en competencias como en asesores, directores y secretarias a dedo que se incorporarán) que tendrá por la única acta que posee un partido con 5000 votos y porque sin ser miembro del gobierno, o no oficialmente al menos (la presentación es mañana), debutó la semana pasada como embajador del gobierno junto al alcalde de Leganés en la celebración (con paellada incluida) del 40º aniversario de Makro, almacén mayorista ubicado en el polígono de Nuestra Señora de Butarque. Un sr. Bejarano que esperemos que no nos pida 100 días de cortesía, porque en realidad lleva en el gobierno desde el minuto 1.

jueves, 24 de septiembre de 2015

100 días de sueldazos, enchufes y pasteleos: El gobierno de Llorente "el hipotecao"




Cumplimos 100 días de gobierno socialista, un nuevo equipo gestor que deja vislumbrar los mismos vicios que tenían los anteriores, eso sí, sin dar una voz más alta que la otra. Parafraseando a José María García, “ni una mala palabra, ni una buena acción”.

Porque con seis concejales de 24, hasta la previsible entrada de IU y Ciudadanos (la abstención de la investidura no es gratis), el gobierno de Santiago Llorente es el gobierno más minoritario que haya existido en Leganés, lo que no va a ser excusa para saltarse cuando haga falta los mandatos o mayoría parlamentarias del pleno para aprobar por Junta de Gobierno Local lo que sea menester, ¿les suena verdad?

Ya lo vamos avisando, detrás de una persona de apariencia afable se esconde alguien que lleva muchos años en esto, con el colmillo retorcido en la traición, el pasteleo y el juego sucio, que cree que ha aprendido de errores del pasado, que se hará fotos hasta bajando gatitos de los árboles si es necesario, un maestro de dejar pasar el tiempo y del regate corto (los problemas se solucionan cuando vayan llegando) y con un estómago a prueba de bombas, “que digan, que hagan, que comenten, pero el bastón de mando lo tengo yo y quien se pone hasta las botas en El Cebadero también”.

Le reconozco que hasta hoy, y probablemente para estos cuatro años, la estrategia para ser alcalde le ha servido, ha intentado “bailar con todas”, “tragar sapos y culebras” y con muchos lo ha conseguido:

-         Con PSOE, tanto con los “suyos”, como los de la “familia Gómez Montoya”. Para contentar a todos y evitar crisis internas ha enchufado a todo quisque sin que le tiemble el boli de los decretos e incluso saltándose a nuestro juicio la ley. Los estómagos agradecidos se multiplican y ya ha dejado a casi 0 el paro en los arrabales de la calle Charco. Sirvan como ejemplo los casos de VirginiaMoreno (expulsada por graves irregularidades por anteriores gobiernos socialistas) o el de Juan María Borreguero (el de la foto, un afiliado y responsable de campaña del alcalde, al que como pago por los servicios y mediante una farsa de proceso selectivo enchufan como jefe de la asesoría del Ayuntamiento de Leganés). ¡Qué más da, paga el contribuyente!

-         Con Ciudadanos – C’s a su lado se evita una moción de censura. A cambio ha tenido que tragar con el tema de sus sueldos (tienen el 100% de sus concejales liberados) y un cargo/a de "especial" confianza a 40.000 euros, eso sí, estará obligado a aceptarles como miembros de su gobierno tras las elecciones generales y ha tenido que taparle las vergüenzas a su portavoz Jorge Pérez, involucrado en un feísimo asunto que ya está en los tribunales y que tanto PP como PSOE se empeñan en ocultar por la cuenta que les tiene.

-         Con el PP hay que contentar a dos partes, por un lado al grupo, con sueldos generosos, las afirmaciones de que hay que hacer borrón y cuenta nueva ante los despropósitos de su gobierno y, por otro lado, a su portavoz Miguel Ángel Recuenco, el exconcejal de Urbanismo y actual edil de Urbanismo en la sombra. Y por ahí van los tiros. ¿Alguien puede entender que tras más de 3 meses aún tengamos como gerente de EMSULE al que nombró el PP? Aquí se entremezclan cuestiones políticas, personales, familiares y políticas. Pero se vislumbran más temas: LEGATEC, gasolineras, el futuro PGOU… La lluvia en Sevilla es una maravilla. Y si es de la "nueva" ...

-         Con IU, su entrada al gobierno es inminente, lo que significará para ellos como mínimo dos cargos de confianza más. Así serían cinco y la parroquia contenta. 

Por otro lado, Leganemos y ULEG, a los que el alcalde Llorente también se le ha acercado a ofrecer entrar en su gobierno, que no al revés. Pero me temo que no tenemos ese estómago suyo a prueba de bombas y no vamos a abusar del “Omeoprazol político”. Eso de gobernar para tapar viejos y nuevos chanchullos, calentar una silla y estar callado ante tropelías y corruptelas no va con ULEG.

Pero tranquilidad, no hay problema, donde no lleguen sus pactos con sus “socios” de gobierno, el PSOE hará y deshará, como hacía Jesús Gómez y el PP, a través de la Junta de Gobierno, e incluso será capaz de aprobar  por este ilegítimo modo los presupuestos aunque la mayoría del pleno se los tumbe. Ese será un momento clave de la legislatura que, a su vez, legitimará las acciones políticas que sean oportunas.

La vida sigue igual...
A todo esto, Leganés sigue sin cambios, con el reloj parado desde hace más de una década, sucia, deteriorada, sin proyecto real… Bueno, tenemos un nuevo logo (el PP empezó igual).

La trayectoria política de ULEG es inmaculada, somos independientes y lo hemos demostrado, a pesar de la rumorología malintencionada nunca nos hemos ofrecido a formar parte de ningún gobierno, más bien al contrario, pero que quede claro que nunca entraremos en un gobierno que no sea más que un recambio y que tenga los mismos vicios que los de anteriores legislaturas, enchufes, pasteleo y corruptelas. Si no ha podido ser en 2015, pues será en 2019, seguimos trabajando por Leganés y nuestros vecinos. Y a las pruebas nos remitimos.

Dejamos dos reflexiones para el final:
- Leganés de nuevo es un cortijo en manos de los socialistas. Los amos del cortijo durante 40 años casi de manera ininterrumpida.
- Quien tiene grandes hipotecas, además de las políticas, se convierte en una persona atada a muchos y a muchas cosas.

Por eso, ULEG no descansará para trabajar por un gobierno alternativo que encarne los valores que representamos: eficacia y honradez para Leganés.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Albert Rivera es un lagarto de V. El libro que cuenta lo que tapan Cuatro y La Sexta

En esta página y de manera gratuita clickeando a "me gusta" o tuiteando el enlace podrás descargarte la bomba editorial en clave política del año. Lo que en este libro contamos supone toda una revolución frente a los habituales baños y masajes mediáticos que cada día recibe el líder de Ciudadanos, la nueva versión de la operación Roca de los años 80: producto empresarial catalán encaminado a colonizar el panorama político español. En este caso además con una maquiavélica estratégica al servicio de las ambiciones privadas, personales y patrimoniales del sr. Rivera y su escuálido equipo.

Anímate a leer aquello que La Sexta o Cuatro censuran cada día. Una obra que te hará reflexionar y ayudará a comprender qué es lo que se cuece en Cataluña, España y Leganés.

Precisamente en Unión por Leganés-ULEG hemos vivido en primera persona de lo que son capaces en Ciudadanos. Esta experiencia sufrida queremos transmitirla a toda la sociedad española para que no se dejen embaucar por un fenómeno altamente nocivo para la democracia en nuestro país.

Por cierto, muchas gracias al diario Sport por publicar el anuncio del libro. Sabemos de los tentáculos y movimientos de este partido cuyas ramificaciones totalitarias llegan a muchos sitios, en especial a la prensa y a los grandes medios de comunicación.

Pero, una vez más "no he de callar por más que con el dedo..."

lunes, 31 de agosto de 2015

Comenzamos el curso político: en "positifo" para Leganés



Se hizo célebre la expresión del entonces entrenador del Barça, el holandés Louis Van Gaal, con aquello de "siempre negatifa, nunca positifa" (vean vídeo) para censurar a cierta prensa por ser excesivamente crítica o ver por sistema el lado más polémico de las cosas. En Leganés comenzamos el curso político desde ULEG en positivo y con ganas de construir. Vamos, como siempre. Serán los gobernantes y otros actores partidarios con su comportamiento, (también como siempre), los que pondrán el listón de nuestra crítica y talante político.

Ya saben, se puede ser comprensivo con Van Gaal y mirar lo positivo, como se puede hacer con este u otro mandatario, pero no olvidemos que tanto Van Gaal como muchos dirigentes políticos fueron, por muchas apelaciones a que se fuera benevolentes con ellos con razon o sin ella, finalmente cesados...Porque el que te vean en positivo o en negativo, en "positifo o en negatifo", depende en prácticamente todos los casos de la actitud y aptitud del gobernante de turno. ¿Oído cocina?
Comienza un apasionante curso.