viernes, 25 de octubre de 2013

La propuesta del alcalde de Leganés de pedir un préstamo de 22 millones para inversiones es manifiestamente ILEGAL

Más allá de las consideraciones políticas y económicas que tenemos respecto a este préstamo de 22 millones de euros que el alcalde quiere para acometer diversas inversiones, consideraciones que ya hemos ido desgranando en los últimos días en diversos post y notas de prensa, hoy quiero señalar algo especialmente grave, y es que la propuesta del alcalde y del concejal de Hacienda es, como así lo señaló ayer la interventora municipal, MANIFIESTAMENTE ILEGAL. Sólo hay que ver el pleno, oír a la interventora, la cara que pone el edil de Hacienda y el nerviosismo añadido al que ya tenía del alcalde de Leganés, quien no dejó que se aclarara la cuestión, ni que se quedara el punto sobre la mesa, que impidió un turno final de 1 minuto que se había pactado en Junta de Portavoces, que forzó una votación kafkiana e individualizada de los puntos... Efectivamente, la interventora no dice textualmente esto es ilegal (bastante valentía le echó ayer viendo los precedentes y lo que le sucede a algún funcionario díscolo cuando sale de su puesto de trabajo), pero con toda claridad se remite al artículo 193 de la Ley de Haciendas Locales. ¿Y qué dice ese artículo?
Copio y pego y luego lo vamos explicando:

Artículo 193 Liquidación del presupuesto con remanente de tesorería negativo. Remisión a otras Administraciones públicas
1. En caso de liquidación del presupuesto con remanente de tesorería negativo, el Pleno de la corporación o el órgano competente del organismo autónomo, según corresponda, deberán proceder, en la primera sesión que celebren, a la reducción de gastos del nuevo presupuesto por cuantía igual al déficit producido. La expresada reducción sólo podrá revocarse por acuerdo del Pleno, a propuesta del presidente, y previo informe del Interventor, cuando el desarrollo normal del presupuesto y la situación de la tesorería lo consintiesen.
2. Si la reducción de gastos no resultase posible, se podrá acudir al concierto de operación de crédito por su importe, siempre que se den las condiciones señaladas en el artículo 177.5 de esta ley.
3. De no adoptarse ninguna de las medidas previstas en los dos apartados anteriores, el presupuesto del ejercicio siguiente habrá de aprobarse con un superávit inicial de cuantía no inferior al repetido déficit.
4. De la liquidación de cada uno de los presupuestos que integran el presupuesto general y de los estados financieros de las sociedades mercantiles dependientes de la entidad, una vez realizada su aprobación, se dará cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre.
5. Las entidades locales remitirán copia de la liquidación de sus presupuestos a la Administración del Estado y a la comunidad autónoma antes de finalizar el mes de marzo del ejercicio siguiente al que corresponda.
La falta de remisión de la liquidación en el plazo señalado facultará a la Administración para utilizar como actuales, a cualquier efecto, los datos que conozca relativos a la entidad de que se trate.

Para que nos entendamos todos y partamos de hechos ciertos y contrastables:

1) A día de hoy, el ayuntamiento liquidó el presupuesto con un remanente de tesorería negativo, el alcalde confirmó ayer que en torno a los 17 millones de euros. Es decir, estaremos de acuerdo en que al ayuntamiento de Leganés le es aplicable el 193 de la Ley de Haciendas Locales.

2) Cuando eso sucede se tienen que hacer las siguientes actuaciones por el orden de prioridad que marca la propia ley:
1º.- Reducción de gastos en el presupuesto por tal cuantía. Es decir, una modificación presupuestaria en el pleno inmediatamente posterior a la liquidación donde se den bajas en las partidas de gasto por cantidad de 17 millones. ESTO NO SE HA HECHO.
2º.- Pedir un préstamo de 17 millones al objeto de absorber ese remanente negativo de 17 millones. ESTO NO SE HA HECHO.
3º.- Aprobar un nuevo presupuesto donde de partida se dé por sentado en la relación de ingresos y gastos que habrá un superávit por esa cantidad de remanente negativo, es decir, que si los ingresos son X, los gastos sean X menos 17 millones. ESTO NO SE HA HECHO.

De especial importancia es la medida establecida en último lugar, puesto que estamos en fechas de que ya se hubiera presentado al pleno un proyecto de presupuesto para 2014 con ese superávit ya incorporado. Un presupuesto que de manera global se cifren inversiones, gastos en personal, en capítulo 4...Como saben, nada de esto hace el gobierno, sino que saltándose a la torera lo que dice la ley, lo que presentaron ayer al pleno no es una modificación presupuestaria con la baja de gastos, no es un préstamo por 17 millones para absorber el remanente negativo y no es un presupuesto con previsión de superávit por 17 millones.

¿Y qué nos presentan? Pues la penúltima jugarreta y maniobra torticera y chapucera del alcalde de Leganés para justificar su incompetencia política y vestir y dar aliento a ese traje de victimismo del que se quiere rodear, excusando siempre en la culpa ajena lo que no es más que la ineptitud propia, la incapacidad para gestionar y la carencia genética de sentido común y de la realidad.

No sabemos cuánto durará esta interventora. Ya sabemos los precedentes, al ex presidente del Atleti, Jesús Gil (gracias Anticipa), le duraban más los entrenadores que a Jesús Gómez los interventores, pero aprovecho esta ocasión para agradecer a la interventora que tenga un par de ovarios bien puestos y que deje las cosas claras, una vez más, a este pirómano político que tenemos como alcalde y que en mala hora aterrizó en paracaídas político a nuestra ciudad.

lunes, 21 de octubre de 2013

Acto público de Unión por Leganés: Vecino, ULEG sí te escucha. Jueves 24 a las 19.30 h


El partido Unión por Leganés (ULEG) informa del acto informativo abierto a todos los vecinos que tendrá lugar este jueves 24 de junio a las 19.30 horas en Leganés. Después del éxito de las jornadas celebradas en La Fortuna, en Zarzaquemada y en Vereda de los Estudiantes, los cuatro concejales del partido local se quieren acercar aún más a sus vecinos, en este caso del barrio de San Nicasio: “somos y queremos seguir siendo tu voz en el Ayuntamiento. Queremos oírte y que nos oigas, hablarte y que nos hables, que nos propongas y proponerte. Los representantes del grupo municipal de ULEG te esperamos este jueves para hablar de actualidad municipal o de lo que estimes conveniente: ¿Qué le pasa a este alcalde? ¿Qué sucedió en las fiestas patronales? ¿Qué planes, si los hay, tiene el gobierno para el barrio? ¿Qué propuestas sí tiene ULEG para el barrio?

En ULEG no hablamos a los ciudadanos a través de una pantalla de plasma. Vecino, ULEG sí te escucha.

Día:           Jueves, 24 de octubre de 2013
Hora:        19.30 horas
Lugar:      Salón de plenos de la Junta de Distrito de San Nicasio, en el Centro Cívico José Saramago, Avda. del Mediterráneo, 24, Leganés.



jueves, 17 de octubre de 2013

Leganés no ha de ser ciudad para "marxistas-ladrillistas"



Ayer ofrecimos una rueda de prensa que ponemos a su disposición para que analicen y compartan con nosotros sus opiniones sobre la actualidad municipal. En la nota de prensa apuntamos lo que nos parece más interesante, como la encuesta electoral de la empresa de sondeos Ikerfel que nos otorga una subida hasta los 7 concejales y un desplome de 3 ediles en el PP, así como que ULEG y su portavoz son los más valorados entre los partidos y los políticos de Leganés. También señalamos las luces y sombras de las fiestas patronales de San Nicasio, donde se vivió el bochornoso espectáculo del alcalde y de su gobierno y anunciamos para el día 24 de este mes una nueva edición, en el José Saramago, de la iniciativa "De vecino a vecino, ULEG sí te escucha".

Los medios de comunicación presentes se interesaron especialmente en el culebrón de la moción de censura con el nuevo episodio, aunque ya huele a rancio, de la "propuesta" de IU. En el vídeo podrán ver la cumplida respuesta que se dio a la cuestión, pero que podemos resumir en unos cuantos titulares:

-IU saca esta moción-cortina de humo como coartada a su pacto con el PP que se verá en las próximas citas plenarias y decisiones del propio Emsule. IU tiene difícil explicar por qué prefiere que las empresas municipales las controle un Consejo de Administración (lo que establecen los propios estatutos de la empresa pública) con los 4 grupos políticos representados según los votos obtenidos, a que lo controle sólo PP.


-No se ha visto mayor patraña que decir que ULEG y PSOE quieren controlar Emsule cuando ambos suman los mismos consejeros que PP, siendo IU, en ese hipotético pacto ULEG-PSOE,  la llave, por lo que en realidad IU elude que haya garantías de control democrático y efectivo de Emsule, porque prefiere que el PP haga lo que le dé la gana. Sirva la comparativa, es como si el pleno delegara todas sus competencias en el alcalde y IU se opusiera a que esas competencias vuelvan al pleno, teniendo cada uno la representatividad que le han dado las urnas.

-IU tiene un problema muy grave con Emsule. Los vínculos familiares, políticos y los lustros de control sobre la empresa, que fue un cortijo o un ayuntamiento B de los comunistas, hace que toda decisión sobre esta empresa tenga unos muy fuertes condicionantes. Dice el refranero "¿Se cree el ladrón que todos son de su condición?"

-Las propuestas y los criterios de IU carecen de seriedad y hay que observarlos con prudencia y cautela: ¿Es la IU que hace alcaldesa a Bragado (PP) para a los cuatro días presentar moción de censura? ¿Es la IU que en mayo de 2011 quiere hacerme alcalde, a quien horas antes me llamaban de todo? ¿Es la IU que en enero de 2013 afirma que haría alcalde a cualquiera de ULEG o PSOE, porque eran los mayoritarios en la oposición? ¿Es la IU que rompió la unidad de acción de la Oposición para salvar a los colegios de Verbena y Valle Inclán cuando pone en marcha su pacto de cemento y salvación de sedes con el PP? ¿Es la IU de Extremadura, que sostiene al PP, la de Andalucía, que sostiene al PSOE de los Eres, la de Cataluña, donde gobernaba con independentistas, o la de Asturias, donde pacta con Upyd? ¿O sin ir más lejos, es la IU de Alcalá de Henares donde la formación comunista calentó el ambiente para que hubiera moción de censura y luego pegó la espantada cuando ya estaban las firmas de PSOE y Upyd para acto seguido aprobar con sus abstenciones los presupuestos y proyectos del PP?

Seamos serios, Leganés ya tuvo muchos años a "marxistas-ladrillistas" (que no tiene nada que ver con el marxismo) y ULEG no va a permitir que siga así por pasiva, y que encima nos callemos y no denunciemos el contubernio PPIU, como pretende el nuevo coordinador de IU y su rasputín agita asambleas y frustrado destructor de Escuelas Municipales de Música.

Si IU de verdad quiere la moción de censura lo tiene fácil, que se sume a la ya presentada hace 8 meses, ya solo faltarían otras 7 firmas. O que demuestre seriedad con su propuesta, que vaya a la secretaría del ayuntamiento, pongan el nombre concreto del candidato que proponen, adjunten ese programa de "izquierdas" del que tanto hablan pero que no han movido ni un solo dedo en elaborar, propongan un organigrama de gobierno y se corresponsabilicen de la gestión o acuerdo resultante. Nuestro partido, ante una propuesta seria de ese tipo no tiene inconveniente en estudiarla y trabajar en ella, ya hemos reiterado la necesidad de que en Leganés haya cambio, y no recambio o intercambio. Todo lo demás, brindis al sol y maquiavelismo de medio pelo.

En cualquier caso, les animo a ver el vídeo completo y que saquen sus propias conclusiones.

jueves, 10 de octubre de 2013

Bochorno. "Perdónenlo" porque no sabe lo que hace ¿o sí?

"Los que no sean de Leganés que se vayan": No se pierdan el vídeo. @donhurtado  http://instagram.com/p/fQjpXtI1V0/#


El diagnóstico de cómo es y de lo que es capaz el alcalde que malgobierna nuestro municipio lo tenemos claro desde hace tiempo, e igualmente sabemos que no estamos dispuestos a aguantar cacicadas, ataques a la democracia y a callarnos ante los abusos de poder y las prácticas más propias de otros regímenes. Pero esto que nosotros tenemos tan presente, todavía a los ciudadanos les sorprende y se “maravillan” cuando ven en vivo y en directo qué tipo de gestor tenemos al frente del Ayuntamiento.
Ayer simplemente vivimos otro episodio bochornoso del alcalde y del gobierno del PP. Fue durante el pregón y el comienzo de las fiestas de San Nicasio. Alrededor de un centenar de personas, principalmente afectados por la venta a un "fondo buitre" de los pisos del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) del barrio de Arroyo Culebro, ciudadanos de Leganés pertenecientes a movimientos y entidades sociales e incluso algún afectado por las Participaciones Preferentes ejercieron su derecho a expresarse en libertad ante los continuos atropellos democráticos y los recortes sociales que está llevando a cabo el Partido Popular a todos los niveles (local, regional y nacional). Salvo excepciones, los allí reunidos respetaron las palabras del pregonero, el artista local Óscar Méndez Lobo, pero silbaron y exhibieron pancartas durante los discursos de la concejala de Festejos, Noemí Selas, y el alcalde de Leganés, que lejos de atemperar los ánimos, dedicaron sus intervenciones a provocar a los asistentes. El propio Jesús Gómez, un provocador nato, “invitó” al que no fuera de Leganés a “irse a su pueblo”. Y eso que hablamos de un señor, originario del madrileño barrio de vallecas, que llegó como un “paracaidista” para aterrizar en el cargo y que ha llegado a conocer algo de nuestra ciudad “de oídas” y que no tenemos ninguna duda de que se irá del mismo modo de Leganés en cuanto deje la poltrona municipal.

Con el ánimo caldeado, y los vecinos preguntándonos que "¿por qué no habíamos echado a este (literalmente) energúmeno de la alcaldía?, la reivindicación, pacífica, se centró frente a la caseta-chiringo del Partido Popular de Leganés. La policía local y nacional formó una línea que fue empujando varios metros más atrás, apareció la policía de secreta… y se lió. Resultado, tres detenidos y una menor herida.
Ahí  no acabó la historia, porque mientras un grupo de estilo rap estaba en el escenario, su cantante habló del hambre infantil y criticó que en Madrid la tasa de niños que no pueden pagar el comedor escolar se hubiera incrementado tanto. Esto no le debió gustar a la concejala de Festejos, que tras un sprint de 50 metros le dijo a los técnicos de luz y sonido que, primero cortaran el audio, y directamente fin del concierto al cortar la corriente eléctrica.  
Todo esto podemos contarlo porque lo vimos en “vivo y en directo”. Estamos abochornados por la imagen de nuestra ciudad y los gobernantes que tenemos, empezando por el alcalde. No se trata del primer episodio que hemos vivido y que, en nuestro caso, hemos sufrido. Desde grabar con el móvil desde el balcón consistorial provocando a los manifestantes a, directamente, montar un circo esperpéntico en La Cubierta con corifeos macarras en forma de secretaria general durante los encierros, a hacerles peinetas a los vecinos desde la tercera planta de Plaza España. Es un pirómano político de dimensiones jurásicas.

Jesús Gómez es un imán para los problemas y, si no existen, se los crea. Nunca se ha creído ni ha querido ser el alcalde de Leganés y su hooliganismo y servilismo con el Partido Popular y la Comunidad de Madrid les va a hacer perder muchos votos en las próximas elecciones. De hecho, la propia empresa Ikerfel, ha realizado una encuesta en nuestra ciudad que augura precisamente esto, y quizás por eso, y por haber alargado en exceso el cocido de ayer con al prensa, la situación esté aún más tensa.


Como ya he dicho muchas veces, el tiempo da y quita razones. El hecho de que Unión por Leganés-ULEG con sus cuatro concejales fuera el único que en su día quisiera firmar una moción de censura a este alcalde se demostrará que estaba más que justificado. Por nuestra parte, seguimos trabajando y esperamos disfrutar de las fiestas de San Nicasio en paz. Como dijimos hace unos días, hemos colocado una “urna vecinal” para recoger por escrito las quejas y sugerencias de cualquier ciudadano que así desee depositar una papeleta en la misma.


Ayer se demostró que existen dos formas de hacer política y en 2015 estamos convencidos de que la que representa este alcalde y este PP será severamente castigada.

lunes, 7 de octubre de 2013

No a la venta de las viviendas sociales a empresas especuladoras

Adjuntamos el comunicado elaborado por diversos colectivos y organizaciones de Leganés (ULEG por ejemplo estuvo ayer domingo en la reunión celebrada en el bloque de Arroyo Culebro afectado) donde mostramos nuestra oposición a las decisiones adoptadas por el IVIMA y la CAM. Decisiones tan poco transparentes que ni tan siquiera el gobierno de Leganés, que es del mismo partido que controla ambas instituciones, conocía, lo que ya es un evidente indicio de la radical injusticia, y ya veremos si ilegalidad, de las medidas que se están ejecutando.  

L@s vecin@s de la Calle Alcalde Alfredo de Castro nº 28, junto con los colectivos sociales y políticos de Leganés queremos mostrar nuestra radical oposición a las últimas decisiones del IVIMA, que afectan a varias localidades del sur de Madrid. En concreto, en nuestro municipio, el IVIMA ha vendido 36 viviendas de alquiler social a una empresa especuladora: GolmandSachs-Azora. Las viviendas, situadas en el barrio de Arroyoculebro, son en parte de alquiler joven y otra parte destinada a personas en situación de riesgo social: afectadas por violencia de género, minusvalías, familias sin recursos, etc. 

Muchas de estas familias reciben del IVIMA subvención para pagar sus alquileres, puesto que de otra forma les sería imposible tener acceso a una vivienda digna. Nos parece realmente lamentable que el IVIMA una vez más, ignore el artículo 47 de la constitución española que garantiza el derecho a una vivienda digna. Todo esto se hace de espaldas a l@s vecin@s y sin informarles ni darles ninguna explicación. Además, la venta se hace a una empresa como GoldmanSachs-Azora, especuladora, que en su bancarrota de 2008 causó una terrible crisis financiera en Estados Unidos, que fue propagada al resto del mundo. Con ello el IVIMA solo consigue ofrecer jugosos negocios a sus empresas amigas en detrimento de la vivienda pública, la única que puede garantizar el derecho a una vivienda digna, recogido en el art. 47 de la Constitución, a todas las personas, especialmente aquellas con más dificultades. 

 Nos parece que en estos tiempos de crisis, con la tasa tan alta de desempleo, lo que deberían hacer las instituciones es proteger a las personas más débiles y garantizar sus derechos, no dar jugosos negocios a empresas que han demostrado sobradamente a que se dedican, a enriquecerse a costa de los demás. Llamamos a la ciudadanía de Leganés y a la sociedad en general a apoyar nuestras movilizaciones en defensa del derecho a una vivienda digna, contra la privatización y el regalo de patrimonio público a empresas. El miércoles 9 de octubre a las 20h en el pregón de las fiestas de San Nicasio (Recinto Ferial de San Nicasio - metro de San Nicasio), estaremos haciéndonos oír para que se respete nuestro derecho. 

¡¡¡ACUDE Y DIFUNDE!!!

jueves, 3 de octubre de 2013

18.000 parados, malnutrición infantil, padres sin dinero para vacunas...Y el alcalde de Leganés propone un préstamo de 23 millones para ladrillo

En ULEG lo tenemos muy claro y así lo anunciamos ayer públicamente en nota de prensa y, del mismo modo, el martes remitimos un correo electrónico a todos los concejales de la Corporación: no es prioritario ni necesario pedir un préstamo de 23 millones de euros para lo que el PP considera "inversiones", como un auditorio o un gimnasio para artes marciales. Estamos en 2013 y no en pleno boom inmobiliario y en la orgía política de hacer aeropuertos sin aviones, radiales sin coches o tranvías sin usuarios.

En Leganés hay otras prioridades y necesidades más urgentes. Basta con comprobar las cifras de desempleados, el número de familias sin un solo ingreso, los datos de malnutrición infantil, la gente que acude a Cáritas... Nuestra ciudad no puede estar sujeta a los caprichos y veleidades de un alcalde que se comprometió ante notario a dimitir si no iniciaba una serie de obras antes de que acabe 2013. Sentimos que el Sr. Gómez Ruiz vuelva, por enésima vez, a mentir y a faltar a su palabra, aunque sabemos que no dimitirá. No tiene vergüenza política.

ULEG no va a contribuir a que se le tome el pelo a los vecinos ni a que este gobierno siga ninguneando al pleno, a sus representantes y a los grupos políticos que lo conforman. La mayoría de las veces es ULEG quien sufre el despotismo y el talante antidemocrático del alcalde y su "búnker", pero ya también lo sufren en el PSOE o ayer mismo los de IU (vetaron a un representante a una reunión para negociar las inversiones) por no querer pasar por el aro. La democracia está por encima de los nervios y pulsiones del Sr. Gómez Ruiz. ULEG no tiene ninguna confianza en él, nos lo ha demostrado en miles de ocasiones y si no creen en él ni los suyos, ¿cómo hacerlo los demás?

Si el gobierno del PP quiere el apoyo a alguna de sus políticas o inversiones, primero tendrá que justificar que son las idóneas y prioritarias para Leganés y sus vecinos, luego tendrá que comportarse con humildad y respeto a la voluntad mayoritaria de los ciudadanos representados en el pleno y al que ha despreciado tantísimas veces (colegio de Arroyo Culebro, Verbena y Valle Inclán, Canal de Isabel II...) y por último, tendrá que explicar a los ciudadanos que se han cometido graves errores y que nunca más volverá a pasar eso de que "cuando suben los impuestos es culpa de la Oposición, pero cuando bajan es gracias al gobierno", porque si nos hacemos trampas al solitario y somos desleales a la institución, no podrán encontrar otra respuesta que la que están recibiendo: que estarán aún más solos y aún más perdidos de lo mucho que ya están.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Lo del "amigotazo" del alcalde Jesús Gómez ya huele a leche rancia

Esta misma mañana hemos enviado una nota de prensa al respecto. El "algo huele a podrido en Dinamarca" se queda en un perfume de lavanda comparado con el olor a leche rancia y corrupta que desprenden muchas actuaciones municipales. Algunos pensarán que exageramos, otros que los de antes eran peor, incluso habrá quien crea que las denuncias sólo responden a un afán destructivo y al ansia de desgastar al gobierno para acceder al poder a toda cosa. Que cada uno opine como estime oportuno, en ULEG seguimos nuestro rumbo que es el mismo que tenemos marcado desde nuestro nacimiento hace más de 10 años: ofrecer a los vecinos de Leganés la oportunidad de comprobar que hay otra forma de hacer política y luchar contra viento y marea contra las corruptelas y mala gestión de unos y de otros.

En esta ocasión, una vez más, los hechos cantan por sí solos. Tenemos que recordar que en Leganés por el puro y duro poder digital una empresa se está encargando desde hace varios meses de las obras de mantenimiento de la vía pública. La coartada para este "dedazo" es la existencia de una "emergencia" que libera la necesidad de hacer un concurso que permita que haya concurrencia libre y legítima de diversas empresas para prestar el servicio. Pues bien, la empresa agraciada por el dedazo es Arte y Definición de Compactos S.L., del grupo de empresas de Felipe González Gervaso, conocido como "el lechero", el dueño del periódico Al Cabo de la Calle, periódico al servicio propagandístico más obsceno del alcalde y medio dedicado a la difamación, manipulación y persecución de la Oposición, muy en especial de ULEG. Pues bien, esa empresa es la que se dedica a crear escombreras y vertederos donde le parece y a hacer acopio de materiales allí donde le place como así parecen demostrar las fotos y la pasividad gubernamental ya que no nos consta ninguna acción contundente para evitar esto.

Una "emergencia", por cierto, que ya han avisado los técnicos municipales más importantes, incluidos los habilitados, que ya no ofrece cobertura jurídica alguna para seguir dando obras a dedo a Arte y Definición. Una "adjudicación" de la que sospechamos desde un principio porque es una empresa que no tiene la clasificación necesaria para poder concursar en el pliego "grande" que está en proceso de elaboración. ¿Dónde está el mérito para encargarse de las "emergencias"?. Dudas que nos obligaron a pedir la creación de una comisión de investigación que no quiere el alcalde poner en marcha a pesar de haberse aprobado en pleno y haberse el alcalde autoatribuido su presidencia, volviendo a demostrar su carácter . Pero hay más, el propio pliego "grande" fue tumbado por el gobierno después de negar las irregularidades que denunciaba ULEG y que terminó reconociendo por el plante de los funcionarios a seguir el proceso. Un pliego "grande" que está parado por pura voluntad del alcalde y su equipo. ¿Por qué? ¿Para seguir justificando que siga esta empresa del "amigotazo"? ¿Cuántos meses hay que aguantar con ella para "dopar" las campañas mediáticas contra ULEG? Los técnicos ya han avisado, los políticos también. No hacen caso. Ya veremos qué dicen los tribunales, no nos queda más remedio ante esta contumacia gubernamental donde reina la chapuza y el más absoluto desprecio a la legalidad informada por los más altos funcionarios del ayuntamiento, la inmensísima mayoría contratados o aupados a esos puestos por el propio PP.

Los datos y las informaciones son elocuentes ¿Blanco y en botella? Pues leche, además rancia, pocha, sucia y aguada por la codicia y la mala fe.