viernes, 30 de agosto de 2013

Ya puede el alcalde de Leganés ir preparando el maquillaje

Muchos cubos de leche limpiadora va a tener que aplicar el "amigotazo" que el alcalde encontró un día "al cabo de la calle" para maquillar, desviar la atención, tapar o manipular a través de su apéndice mediático todo lo que se le viene encima a D. Jesús Gómez Ruiz. Los problemas se le están acumulando y los cadáveres del armario siempre resucitan, antes o después. Se tendrá que aplicar mucho arte y definición en las compactas noticias que van a aflorar en las próximas semanas. No tiene buena pinta ni su bravuconada caprichosa y unilateral con La Cubierta, ni las ya no "presuntas" irregularidades, sino irregularidades confesas, en los pliegos de mantenimiento de zonas verdes y de vía pública (uno ya lo han retirado y el otro tiene todos los visos de ser tumbado también), ni la dictatorial actuación del alcalde vetando mociones de ULEG en el pleno municipal (precisamente para pedir comisiones de investigación respecto a esos pliegos ahora en entredicho), ni la historia de ejemplaridad, generosidad, altruismo y honradez que alguno se ha inventado y engañado a todos, ni varias actuaciones judiciales que verán la luz muy próximamente, como el recurso judicial a la cesión/regalo de terreno público para el colegio privado-concertado en Arroyo Culebro o los que puedan caer en estos meses por tanta "emergencia" en la gestión municipal . Tampoco ayuda mucho al alcalde el que esté atado de pies y manos y no pueda decir ni mú a nuestra acusación directa y sin ambages de que pagó ilegalmente parte de su campaña, en especial las vallas publicitarias. A todo esto, se agota el plazo dado por el mismo alcalde de que dimitiría si no ponía en marcha una serie de obras antes de finalizar 2013.

Pintan bastos para el alcalde aunque él, en sus perpetuas vacaciones (sean oficiales o enmascaradas), siga aferrándose a su realidad paralela, a la adulación de los más hooligans, o al apoyo más sectario o desinformado y por ello piense todo lo contrario. Septiembre, ya a la vuelta (con La Vuelta) de la esquina, es mes de vendimia y ya veremos si alguno termina el mes en su cargo comiéndose las uvas. De momento, les puedo decir que permanezcan atentos. Como diría el locutor de F1, Gonzalo Serrano, "si pestañean se lo van a perder".

miércoles, 21 de agosto de 2013

Tres imágenes, tres sensaciones. La metáfora política de las fiestas







En estas tres fotos se condensa lo vivido en estas fiestas y lo que representa el pasado político (aunque tengamos que soportarlo hasta mayo de 2015) y el futuro de esta ciudad. Las excentricidades, las anomalías democráticas, los golpes autoritarios, el nulo sentido del ridículo y la falta de sentido común se concentran en esas imágenes donde se ve al alcalde aporreando una puerta que no da precisamente al cielo o con un micrófono al estilo melonero o tapicero intentando colarnos un 3 x1 o un nuevo forro para la descalzadora. Por otro lado, encontramos la imagen de un equipo, de un grupo humano de gente ilusionada, con ganas de hacer cosas por su ciudad, comprometida con sus vecinos y sus verdaderos problemas.

Y precisamente estas fiestas, que siempre digo que son el mejor termómetro político, han ratificado las impresiones que teníamos. ULEG tiene cada día más la confianza de más gente, es la esperanza de cambio real, de que otra forma de hacer política es posible. No sólo es un síntoma los centenares de vecinos que han abarrotado nuestra caseta de fiestas, barriendo por goleada a todas las otras "carpas políticas", todas ellas privatizadas, sino también la variedad y pluralidad de comentarios, propuestas y sugerencias que nos han trasladado y que van a enriquecer nuestra labor política.

En estas fiestas se ha dado un paso decisivo y era que aquello que denunciábamos desde las instituciones: la anormalidad constante a la que sometía el alcalde a esta ciudad, ya se ha visto y sufrido en las propias carnes por los vecinos en cada calle. Han comprobado los tics autoritarios de este alcalde y de su equipo, su gestión chapucera, su incapacidad para el diálogo y la negociación, su concepción de la política como show permanente, del "conmigo o contra mí". Y esta impresión ha calado en los vecinos, fueran de izquierdas, de derechas, de centro, independientes o de nada o de nadie. Es la decisiva batalla política que ya se ha ganado en esta legislatura. Sabíamos que era cuestión de tiempo, la inmundicia no puede esconderse debajo de la alfombra durante mucho tiempo por mucho que la camuflen o manipulen en diarios que están al cabo de la calle. Ahora queda seguir trabajando, con la satisfacción de haber comprobado que vamos en la línea correcta. Sólo hay que ver las reacciones airadas y angustiosas de alguno ante el fracaso de sus jugarretas. Jugarretas que se seguirán perpetrando pero que anticipo que tendrán el mismo éxito que las del coyote intentando dar caza al correcaminos.

Y no puedo terminar sin agradecer de todo corazón a todos los vecinos que nos han acompañado y animado y a todos los compañeros, afiliados, simpatizantes..., que han colaborado para que este año la caseta de ULEG haya tenido el mayor éxito nunca visto desde que existimos. No puedo olvidarme de Ricardo, Virginia, Pedro, los Antonios, Fernando, Carlos, Lorena, Merche, Javis, Davides, Estela, Claudia, Willi, Saúl, Vanessa, Luis Felipe, Pablo, Keko, Pascual, Feli, Nico, Inés, Raúl, Alonso... Muchísimas gracias. Habéis demostrado ser un gran y esforzado equipo, el equipo que con toda la ilusión, compromiso e ideas claras quiere asumir la responsabilidad de gobernar esta ciudad si así los vecinos quieren. Y así parece, visto lo visto.

lunes, 12 de agosto de 2013

La Inquisición en el ayuntamiento de Leganés. En agosto no descansa el mal


Dicen que el diablo, cuando no sabe qué hacer, mata moscas con el rabo. Pues nuestros gobernantes locales tienen claro siempre qué hacer y es poner en marcha todo tipo de iniciativas que les haga sentirse felices enfrentándose con la ciudad. Por supuesto, ellos siempre tienen la razón y los demás, ya sean asociaciones de vecinos, feriantes, peñas, los profesores de escuela pública, sindicatos, la policía municipal,  funcionarios, las casas regionales, las entidades deportivas, los partidos de la oposición..., son culpables y son unos ingratos y todo tipo de improperios por no valorar el magnífico gobierno del que disfrutan. Hoy precisamente hemos denunciado un hecho especialmente grave, porque además se ha hecho con agosticidad para que pasara desapercibido ante la opinión pública y en ausencia del propio alcalde, algo que añade aún más intriga a la cuestión. Os adjuntamos nota de prensa al respecto. Podemos resumir el hecho en que el alcalde se ha propuesto, y además con recursos públicos, intimidar y amedrentar con querellas a todo bicho viviente que ponga en riesgo los "intereses municipales", vamos, sus propios intereses. Ya saben cómo en el PP se mezcla lo público y lo particular. Es una acción intolerable, propia de régimenes autoritarios y de consecuencias imprevisibles. Como decimos en la nota de prensa:  "Si el alcalde quiere querellarse contra todo el mundo, que lo haga con su dinero o con el de su partido, que tiene mucho y le sobra ya que paga incluso millonadas a tesoreros que no hacen de tesoreros”.

El alcalde de Leganés fabrica un “fiscal municipal” a su dictado para perseguir con querellas a la oposición política y social

ULEG interpondrá  las acciones administrativas y judiciales que procedan para que se dé marcha atrás a la insólita y predemocrática iniciativa del Gobierno del alcalde Jesús Gómez, por la que se erige al jefe de la Asesoría Jurídica, el Sr.Ruiz Gálvez, funcionario de libre designación, en un inquisidor habilitado con “carta blanca” para presentar querellas  allá donde esté un “interés municipal”. Interés que,  viendo los precedentes, sólo coincidirá con el interés particular del alcalde o del PP

Curiosamente, este acuerdo se ha aprobado durante las vacaciones del alcalde, quien ha “dejado el marrón” a la alcaldesa accidental, la Sra. Tejero, para librarse de futuras responsabilidades jurídicas

Unión por Leganés-ULEG, 4 ediles en el ayuntamiento de Leganés, denuncia el grave atentado a la normalidad democrática perpetrado además con “agosticidad” por el Gobierno del PP: El pasado 2 de agosto, la Junta de Gobierno Local aprobó un informe-propuesta presentado por el propio jefe de la asesoría jurídica, D. Gonzalo Ruiz Gálvez, por el que se dice: “vista la necesidad de autorizar al Jefe de la Asesoría Jurídica para representar al ayuntamiento en la presentación de querellas criminales en defensa de los intereses municipales, se propone a la Junta de Gobierno Local: Facultar al Jefe de la Asesoría Jurídica para representar al ayuntamiento en la presentación de querellas criminales en defensa de los intereses municipales”. 

El partido vecinal se muestra indignado por el uso torticero y extravagante que el gobierno hace de los recursos municipales. Además, la inexistencia de expediente que justifique esta decisión o que demuestre esa “necesidad”, la carencia de argumentos jurídicos que avalen la creación de un “inquisidor” y la coartada de un presunto interés municipal no concretado y al margen del Pleno, aunque amparándose en fraude de ley en una moción aprobada en el mismo, conduce a pensar que este “fiscal municipal”, representado por un cargo de libre designación y bajo la única autoridad del alcalde, dirigirá su actuación en función de las filias y fobias del Sr. Gómez Ruiz. Es decir, con la excusa  del “interés municipal” se da “carta blanca” para perseguir con recursos públicos a la Oposición, ya sea la política o la social, como ya nos tiene acostumbrado el alcalde. Un proceder que chirría cuando ya existe una figura a la que la Constitución (art. 124) reserva esa defensa de los intereses públicos, como es el Ministerio Fiscal.

“Este invento de inquisidor municipal particular del alcalde es la gota que colma el vaso dentro de las prácticas antidemocráticas y manoseo espurio de las instituciones al que nos está acostumbrando el sr. Gómez. Reprobamos esta fórmula que solo busca acallar a las voces críticas, actuación más propia de regímenes totalitarios y actuaremos con toda la contundencia que permita el Estado de Derecho para frenar al enésimo, y en este caso gravísimo, desmán del alcalde. Si quiere querellarse contra todo el mundo que lo haga con su dinero o con el de su partido, que tiene mucho y le sobra ya que paga incluso millonadas a tesoreros que no hacen de tesoreros”, denunció ULEG. 


Se adjunta la copia del informe propuesta que se aprobó en la Junta de Gobierno del pasado 2 de agosto. Esto es todo lo que forma parte del "expediente".


martes, 6 de agosto de 2013

Saluda de ULEG para las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque de Leganés

A escasos tres días para que comiencen las fiestas, os transcribimos el artículo redactado para el boletín municipal que, en teoría, está siendo buzoneado por todos los domicilios de Leganés. Boletín donde se recoge el programa de las fiestas patronales de agosto.

Queridos vecinos:

En unos días comenzarán las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Butarque. Unos festejos que, por los tiempos de crisis que nos está tocando sufrir, deben tener como objetivo la alegría y el entretenimiento de los vecinos, “desconectar” del día a día, participar de las actividades que con tanto trabajo y cariño realizan las peñas, disfrutar los conciertos, los encierros, los actos religiosos, las atracciones de feria o, simplemente, degustar, solo o en compañía de amigos o la familia,  de un bocadillo y un refresco en el recinto ferial.

En Unión por Leganés-ULEG, el partido de los vecinos, entendemos las fiestas de forma distinta a como lo hacen el resto de partidos y nos gusta sentirlas en compañía de todos los leganenses. Por eso, siempre y desde hace ya casi 10 años, decidimos que la mejor manera de hacerlo era a través de la caseta-bar que todos los partidos con representación tenemos en el recinto ferial. Eso sí, con una gran diferencia entre unos y otros: en ULEG son nuestros simpatizantes, afiliados y concejales los responsables de su funcionamiento. ¿Y es que existe otra forma mejor, más cercana, transparente y distendida que el vecino que lo desee pueda dirigirse a Carlos, Virginia, Antonio o Ricardo, sus representantes políticos de ULEG, para hacerle una apreciación, una crítica, contarle un problema o hacer una propuesta? Pensamos que no, y parece que los vecinos también lo creen, por eso nuestra caseta siempre tiene “mayoría absoluta”. No podemos entender, y lo criticamos abiertamente, que el resto de fuerzas políticas hayan decidido perderse esta oportunidad y decidieran privatizar hace años sus espacios de convivencia y contacto con los vecinos y que, hoy en día, seamos los únicos que estemos trabajando y sirviendo bocadillos, raciones y bebidas, respetando el verdadero y original espíritu y fin de estas casetas.

Aprovecho esta oportunidad para desearos prosperidad para el futuro y para vuestras familias, animaros a que participéis de los distintos eventos que tendrán lugar en nuestras calles y a que los viváis con intensidad, siempre desde la moderación y la responsabilidad, porque sólo así las fiestas de Nuestra Señora de Butarque 2013 serán un éxito. De parte de los que formamos Unión por Leganés-ULEG os recordamos que os esperamos del 9 al 18 de agosto en el recinto ferial de Leganés y que estaremos encantados de atenderos, porque para ULEG el vecino es nuestro único jefe.

Un cordialísimo saludo.

¡Vivan las fiestas de Ntra. Sra. de Butarque de Leganés! ¡Viva Leganés! ¡Viva España!

miércoles, 31 de julio de 2013

Entrevista al concejal y portavoz de ULEG: 27 preguntas a los 27

Antes de que comience agosto, mes que en 2013 me temo que no va a seguir la tradición de respetar la denominada Pax Butarquensis, quiero compartir con vosotros la entrevista que salió publicada hace un mes en el Boletín Municipal. La traigo a colación porque la política ocupa un muy segundo plano en la misma y en estas fechas estivales, y antes de librar las batallas que se avecinan, no viene mal tratar de otros asuntos aparentemente intrascendentes pero que nos invitan a reflexionar colectivamente. ¿No os parece?


miércoles, 24 de julio de 2013

El alcalde de Leganés: ¿Un prófugo del pleno del ayuntamiento?

Todo apunta a que el primer edil de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, conocido, además de por sus despropósitos casi diarios y su concienzuda demolición de los servicios públicos que se prestan en la ciudad, como el "4 sueldos", el "110.000 €", el "peinetas" o el "40 días de vacaciones", va a huir de una de sus principales obligaciones como alcalde-presidente y no acudirá al pleno ordinario que se celebrará mañana jueves a las 16 horas y que tiene el siguiente orden del día. Eso da a entender una pueril nota de prensa enviada ayer por el gobierno municipal donde ya se ponen con carácter preventivo la venda en la herida, excusan la ausencia de varios de sus concejales con los razonamientos más peregrinos y, cómo no, por enésima vez culpan a ULEG de lo más insólito: que se celebren plenos. Para ello acuden a argumentos insostenibles como que la Junta de Portavoces decidió que no se celebrara el pleno del día 25, como si la Junta de Portavoces tuviera competencia para ello como no la tiene para decidir sobre los cultivos transgénicos en Japón. "Competencia" esa de suplantar la ley o los propios acuerdos plenarios que se "ejerció" además sin la presencia de uno de los grupos de la cámara municipal, en concreto ULEG, donde si en los plenos se nos echa con la policía municipal, en la privacidad de la Junta sólo soportamos agresiones verbales del regidor. Vamos, todo muy "normal" y "democrático". El motivo "vacacional" resulta aún más hilarante, puesto que en los dos plenos que se celebrarán en julio, uno de los compañeros de ULEG, sin dedicación exclusiva por cierto, estaba en su mes de vacaciones y no ha sido impedimento para cumplir con las obligaciones de su cargo.

No dar la cara ante los representantes de los vecinos, además de otro desprecio a la democracia y al órgano donde reside la soberanía municipal y otra triste adaptación de los usos y costumbres Rajoyanos, evidenciaría la especial catadura personal y política de Jesús Gómez, hombre que lleva ya varios días prófugo de sus deberes institucionales. Como bien saben, se autoatribuyó la condición de presidente de la Comisión de Investigación del "caso emergencia" (las obras que se dan a dedo a su amigotazo encontrado al cabo de la calle), precisamente para que no se investigara nada. Por no hablar de que impidió y vetó que se debatieran y votaran en pleno sendas peticiones de investigación sobre unos contratos que olían a irregularidades por los 4 costados. De momento, de uno de uno de ellos ya ha desistido el propio gobierno (supongo que porque estaba todo bien y no podían permitirse hacer algo correctamente) y del otro habrá una comisión de contratación extraordinaria el 5 de agosto con la petición expresa de ser anulado.

Leganés vive en la excepcionalidad democrática consecuencia de un alcalde de nulo talante y de absoluta incapacidad política e ineptitud profesional para desempeñar un cargo de la importancia y envergadura como la alcaldía de Leganés. Este jueves se vivirá otro nuevo episodio esperpéntico, donde el sr. Gómez Ruiz parece que será prófugo del pleno y se esconderá allá donde esté de responder a cuestiones como qué pasa con el Plan Económico Financiero que según intervención debería estar presentado al pleno, por qué no hace pública su declaración de bienes, actividades y declaración de la renta como auténtico símbolo de transparencia y que ULEG practica sobradamente, qué ayuda jurídica se va a prestar a los padres y madres de los niños escolarizados en los coles Verbena y Valle Inclán o de qué lado se van a poner los concejales del PP de Leganés: si de los estudiantes universitarios que sufrirán un brutal aumento de las tasas o, una vez más, de la política destructora de la educación pública y de la igualdad de oportunidades del gobierno conservador de la CAM.

Quiero pensar que al alcalde de Leganés le queda algún gramo de decencia política y vergüenza torera y acudirá al pleno, porque esto de hacer novillos está muy feo. Que tengamos que pagar los vecinos de Leganés 600 euros al mes para que un amigotazo del alcalde sea su doble en twitter no tiene ya ningún pase, pero que encima los vecinos de Leganés le paguemos más de 70.000 euros al año para que haga pellas en los plenos ya es de escándalo nacional. Pero claro, teniendo como referente a Rajoy, a la del sueldo en diferido o al siempre bien bronceado Floriano, no me extrañaría que la tumbona se le pegue a la espalda de nuestro primer edil y no se separe de ella ni con agua hirviendo.
Ya le separarán de esa tumbona los vecinos. Como muy tarde, el 24 de mayo de 2015.

viernes, 19 de julio de 2013

Los comportamientos antidemocráticos del alcalde de Leganés han de ser recriminados. Pleno 25 J


Pongo a disposición de los vecinos una de las mociones que ULEG defenderá en el pleno ordinario que se ha de celebrar, según lo aprobado por el propio ayuntamiento en sesión plenaria, el jueves 25 de julio. Creemos que es de máximo interés, máxime cuando se anuncia espantada del propio alcalde, quien ya está incorporando a su de por sí amplio "portfolio" de barrabasadas políticas, las últimas tendencias rajoyescas.
Moción del grupo municipal de UNIÓN POR LEGANÉS – ULEG para que el pleno de Leganés repruebe y recrimine los comportamientos antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y se le amoneste públicamente para que deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los políticos
Según los últimos estudios del CIS los políticos son uno de los principales problemas para los ciudadanos españoles. Esta percepción se debe tanto a los casos de corrupción como a la sensación de baja calidad y eficacia democrática de sus gobernantes, muy lejanos a los intereses y necesidades de los ciudadanos. Trascurridos dos años de la actual legislatura, podemos hacer sin lugar a dudas un balance muy negativo de la eficacia y de la calidad democrática en el ejercicio del poder que se ha ejercido por el actual primer edil de Leganés, quien además ha hecho un uso ilegítimo de la denominada Ley de Grandes Ciudades para ignorar al pleno municipal y pervertir la democracia, valiéndose de la dificultad de los grupos políticos de la Oposición para llevar a cabo esa moción de censura que se ha ganado a pulso, para convertir la Junta de Gobierno Local, donde sólo están los miembros del PP, en el órgano que suplanta la voluntad mayoritaria de los vecinos representados en el pleno municipal.

Todo este tiempo ha demostrado con creces que la normalidad democrática y el gobierno de D. Jesús Gómez en el ayuntamiento de Leganés son realidades incompatibles, cuando precisamente hemos asistido en estos 25 meses de mandato a comportamientos del alcalde tan bochornosos como, y sólo detallamos una pequeña selección:

- Grabar y provocar desde el balcón de la Casa Consistorial a los que se manifiestan.
- Mutilar arbitraria y caprichosamente del orden del día del pleno las propuestas y mociones de los partidos de la oposición.
- No cumplir con los mandatos del pleno aprobados por mayoría si la propuesta es una iniciativa de la oposición.
- Mantener al portavoz de su grupo, del PP, cuyo comportamiento ha sido de, como mínimo, deslealtad con el resto de portavoces al grabar sin permiso las sesiones de la Junta de Portavoces.
- No publicar las actas de la Junta de Gobierno Local.
- Intentar impedir la celebración de un pleno extraordinario donde se discutiera el sueldo del primer edil.
- No promover que se celebre la Junta de Distrito de La Fortuna desde hace un año.
- Forzar a ser él el presidente de una comisión de investigación que tiene paralizada y donde se tiene que investigar a sí mismo. El denominado “caso emergencia” donde se están adjudicando a dedo obras para el mantenimiento de la vía pública.
- Vetar comparecencias solicitadas por la oposición y amparadas por el Reglamento Orgánico Muncipal (ROM).
- Retorcer el ROM hasta el máximo para autoatribuirse la Junta de Gobierno la competencia en materias que el pleno ha dejado claramente su poción en contra como con los convenios con el Canal de Isabel II o los despidos de trabajadores interinos.
- Cercenar el derecho de libre expresión de los partidos de la oposición en su turno de palabra.
- Expulsar a la oposición del pleno, utilizando a la policía municipal para ello.
- Utilizar bandos, notas informativas y los recibos del IBI para difundir soflamas contra la oposición, asuntos por los que está denunciado penalmente ante la Fiscalía.
- Despreciar a las asociaciones de vecinos y otras entidades sociales, incluso querellándose o persiguiendo judicialmente a sus dirigentes.
- Ceder parcelas públicas a intereses privados como en el caso del colegio privado-concertado de Arroyo Culebro pese a contar en contra con toda la oposición siendo mayoría.
- No poner en funcionamiento foros de debate y participación ciudadana como los Consejos Sectoriales o el Parlamento 1.0, anunciado y abortado sin saber los motivos.
- Expedientar sin motivo alguno a policías a los que la Justicia les da la razón, incluso condenando al alcalde por vulnerar los derechos fundamentales como el de la presunción de inocencia. Así como perseguir a funcionarios o amenazarles con la apertura de expedientes por no sumarse a sus “cazas de brujas”.
- Cesar, de momento, a 2 interventores, cuando actúan conforme a la ley, pero no siguiendo las directrices políticas.
-Ocultar al pleno y a los grupos políticos decisiones y actuaciones judiciales en procesos impulsados por el propio pleno del Ayuntamiento.
- Presentar proyectos y propuestas para que el pleno los apruebe sin avales documentales e informes de los técnicos o presentar el presupuesto del ayuntamiento para el ejercicio 2013 en febrero con graves reparos de Intervención. 

Todas estas actuaciones, y otras muchas que no recogemos para no hacer de una moción un libro o que están siendo investigadas en sede judicial, no se pueden seguir tolerando por parte del pleno municipal, legítimo representante de la voluntad popular expresada en las urnas el 22 de mayo de 2011, ni por parte de nadie con una mínima sensibilidad democrática.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal de Unión por Leganés – ULEG presentamos la siguiente

MOCIÓN
1.- El pleno del ayuntamiento de Leganés reprueba y recrimina los comportamientos antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y le amonesta públicamente para que deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los políticos.
2.- Del contenido íntegro de esta moción, tanto de la parte expositiva como dispositiva, se dará oficialmente cuenta a través de la secretaría general a las siguientes entidades, personas e instituciones:
-Al presidente de las Cortes Generales y a todos los diputados y senadores.
-Al presidente de la Asamblea de Madrid y a todos los diputados autonómicos.
-Al Defensor del Pueblo.
-A la Federación Española de Municipios y Provincias.
-A la Federación Regional y a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos.