Pongo a disposición de los vecinos una de las mociones que ULEG defenderá en el pleno ordinario que se ha de celebrar, según lo aprobado por el propio ayuntamiento en sesión plenaria, el jueves 25 de julio. Creemos que es de máximo interés, máxime cuando se anuncia espantada del propio alcalde, quien ya está incorporando a su de por sí amplio "portfolio" de barrabasadas políticas, las últimas tendencias rajoyescas.
Moción del grupo municipal de UNIÓN POR LEGANÉS – ULEG
para que el pleno de Leganés repruebe y recrimine los comportamientos
antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y se le amoneste públicamente para que
deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los
políticos
Según
los últimos estudios del CIS los políticos son uno de los principales problemas
para los ciudadanos españoles. Esta percepción se debe tanto a los casos de
corrupción como a la sensación de baja calidad y eficacia democrática de sus
gobernantes, muy lejanos a los intereses y necesidades de los ciudadanos.
Trascurridos dos años de la actual legislatura, podemos hacer sin lugar a dudas
un balance muy negativo de la eficacia y de la calidad democrática en el
ejercicio del poder que se ha ejercido por el actual primer edil de Leganés,
quien además ha hecho un uso ilegítimo de la denominada Ley de
Grandes Ciudades para ignorar al pleno municipal y pervertir la democracia,
valiéndose de la dificultad de los grupos políticos de la Oposición para llevar
a cabo esa moción de censura que se ha ganado a pulso, para convertir la Junta
de Gobierno Local, donde sólo están los miembros del PP, en el órgano que
suplanta la voluntad mayoritaria de los vecinos representados en el pleno
municipal.
Todo
este tiempo ha demostrado con creces que la normalidad democrática y el
gobierno de D. Jesús Gómez en el ayuntamiento de Leganés son realidades incompatibles,
cuando precisamente hemos asistido en estos 25 meses de mandato a
comportamientos del alcalde tan bochornosos como, y sólo detallamos una pequeña
selección:
-
Grabar y provocar desde el balcón de la Casa Consistorial
a los que se manifiestan.
-
Mutilar arbitraria y caprichosamente del orden del día del pleno las propuestas
y mociones de los partidos de la oposición.
-
No cumplir con los mandatos del pleno aprobados por mayoría si la propuesta es
una iniciativa de la oposición.
-
Mantener al portavoz de su grupo, del PP, cuyo comportamiento ha sido de, como
mínimo, deslealtad con el resto de portavoces al grabar sin permiso las
sesiones de la Junta de Portavoces.
-
No publicar las actas de la
Junta de Gobierno Local.
-
Intentar impedir la celebración de un pleno extraordinario donde se discutiera
el sueldo del primer edil.
-
No promover que se celebre la
Junta de Distrito de La Fortuna desde hace un año.
-
Forzar a ser él el presidente de una comisión de investigación que tiene
paralizada y donde se tiene que investigar a sí mismo. El denominado “caso
emergencia” donde se están adjudicando a dedo obras para el mantenimiento de la
vía pública.
-
Vetar comparecencias solicitadas por la oposición y amparadas por el Reglamento
Orgánico Muncipal (ROM).
-
Retorcer el ROM hasta el máximo para autoatribuirse la Junta de Gobierno la
competencia en materias que el pleno ha dejado claramente su poción en contra
como con los convenios con el Canal de Isabel II o los despidos de trabajadores
interinos.
-
Cercenar el derecho de libre expresión de los partidos de la oposición en su
turno de palabra.
-
Expulsar a la oposición del pleno, utilizando a la policía municipal para ello.
-
Utilizar bandos, notas informativas y los recibos del IBI para difundir
soflamas contra la oposición, asuntos por los que está denunciado penalmente
ante la Fiscalía.
-
Despreciar a las asociaciones de vecinos y otras entidades sociales, incluso
querellándose o persiguiendo judicialmente a sus dirigentes.
-
Ceder parcelas públicas a intereses privados como en el caso del colegio
privado-concertado de Arroyo Culebro pese a contar en contra con toda la
oposición siendo mayoría.
-
No poner en funcionamiento foros de debate y participación ciudadana como los
Consejos Sectoriales o el Parlamento 1.0, anunciado y abortado sin saber los
motivos.
-
Expedientar sin motivo alguno a policías a los que la Justicia les da la razón,
incluso condenando al alcalde por vulnerar los derechos fundamentales como el
de la presunción de inocencia. Así como perseguir a funcionarios o amenazarles
con la apertura de expedientes por no sumarse a sus “cazas de brujas”.
-
Cesar, de momento, a 2 interventores, cuando actúan conforme a la ley, pero no
siguiendo las directrices políticas.
-Ocultar
al pleno y a los grupos políticos decisiones y actuaciones judiciales en
procesos impulsados por el propio pleno del Ayuntamiento.
-
Presentar proyectos y propuestas para que el pleno los apruebe sin avales
documentales e informes de los técnicos o presentar el presupuesto del
ayuntamiento para el ejercicio 2013 en febrero con graves reparos de
Intervención.
Todas
estas actuaciones, y otras muchas que no recogemos para no hacer de una moción
un libro o que están siendo investigadas en sede judicial, no se pueden seguir
tolerando por parte del pleno municipal, legítimo representante de la voluntad
popular expresada en las urnas el 22 de mayo de 2011, ni por parte de nadie con
una mínima sensibilidad democrática.
Por
todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal de Unión por Leganés – ULEG
presentamos la siguiente
MOCIÓN
1.- El pleno
del ayuntamiento de Leganés reprueba y recrimina los comportamientos
antidemocráticos del alcalde Jesús Gómez y le amonesta públicamente para que
deje de ser ejemplo de todo aquello que los ciudadanos reprochan de los
políticos.
2.- Del
contenido íntegro de esta moción, tanto de la parte expositiva como
dispositiva, se dará oficialmente cuenta a través de la secretaría general a
las siguientes entidades, personas e instituciones:
-Al presidente
de las Cortes Generales y a todos los diputados y senadores.
-Al
presidente de la Asamblea de Madrid y a todos los diputados autonómicos.
-Al Defensor
del Pueblo.
-A la Federación Española
de Municipios y Provincias.
-A la Federación Regional
y a la Federación
Local de Asociaciones de Vecinos.