sábado, 15 de septiembre de 2012

El Arroyo está de moda en Leganés

Sí, ayer con el pregón oficial a cargo de Ricardo Rodríguez dieron comienzo las fiestas en el joven barrio de Arroyo Culebro, unas fiestas que durarán todo el fin de semana y que tiene un programa bastante atractivo. Junto a mis compañeros Ricardo López y Antonio Almagro pudimos conversar con varios dirigentes de la asociación del barrio, a quienes felicitamos por seguir poniendo todo el corazón en su labor, y con muchos vecinos, entre los que se encontraba una de mis debilidades, y él sabe a quien me refiero porque frecuenta mucho los espacios cibernéticos. A quienes no vimos (y no digo que no estuvieran, sino que no vimos), fue a ningún concejal del gobierno del PP. Sí estuvieron otros representantes del resto de grupos políticos de la Corporación. La plaza Matheo Luaces estuvo muy concurrida y nos dio mucho optimismo ver la cantidad de niños y de gente joven que, cómo no, aseguran vitalidad al barrio.

Dicho esto, no sólo por las fiestas está el "Arroyo" de moda, sino porque precisamente ayer tuve conocimiento del desenlace de lo que bautizamos como "caso Arroyo". Un asunto del que ya nos pronunciamos en su día e incluso hubo una sesión plenaria con este contenido. Creo que volverá a ser tema candente en la semana entrante porque se oyen voces de que una parte del PSOE quiere llevar a los tribunales al concejal de Hacienda por no cursar el nombramiento como auxiliar y cargo de confianza dentro del Ayuntamiento al ex concejal y ex director de Medio Ambiente Francisco Arroyo, procesado penalmente y pendiente de juicio oral por el "caso Cuadrifolio" y querellado en el "caso Facturas". Y considero que se equivoca esa parte del PSOE de Leganés si siguen atrincherados en su posición. La batalla de la opinión pública la tienen perdida de antemano, porque lo de la presunción de inocencia es cierto y es un derecho constitucional, pero el debate no es ese, sino el de quiénes quieren meter en el ayuntamiento a toda costa y a cualquier coste a un "presunto delincuente", y quiénes se oponen.
Y no está el horno político y social como para forzar más debates que desprestigien la ya de por sí erosionada imagen de los representantes públicos.

domingo, 9 de septiembre de 2012

El alcalde de Leganés da la espantada en el día de Extremadura

El alcalde Jesús Gómez y todo su gobierno (PP) perpetraron ayer algo de lo que espero que estén ya arrepentidos, o no cabe duda de que con el paso de los días se darán cuenta de que su error ha sido mayúsculo y de los que dejan huella.
Su espantada en todos los actos celebrados por la Casa de Extremadura de Leganés en el día de la región no tiene ninguna excusa. Sí, ya sabemos lo de la guerra de comunicados (enlace), pero eso son pamplinas, insignificancias y nimiedades para no cumplir con el papel de representación que un alcalde y un gobierno han de llevar a cabo en unos actos institucionales de este calibre y tradición.

Cuando uno es un representante político ha de estar por encima de egos, caprichos, vanidades, filias y fobias. Luego uno, como humano que es, se puede equivocar. Nadie está libre de ello, y yo el primero y el que más. Pero algo imperdonable para un político es confundir el culo con las témporas, y lo que es una disputa o discrepancia con los representantes de una casa regional, con los miles de vecinos que ayer se sintieron huérfanos de representación. Entre otras cosas, porque el alcalde es y debería ser alcalde de todos, incluido de los miles de extremeños que celebran este fin de semana su día.

También a título particular me sentí agraviado por este vacío institucional injustificable que llevó a cabo el alcalde. Como saben, por mis venas corre sangre extremeña y se vio alterada al ver el bochornoso espectáculo que ayer se vivió en el recinto ferial donde en la XXXII edición de la Romería, por primera vez, no estuvo presente nadie que encarnara a quien gobierna esta ciudad. Las caras de asombro y de estupor de los centenares de vecinos allí presentes ante las más que diplomáticas palabras de los representantes de la Casa de Extremadura serán difícil de olvidar.

Si este alcalde cree que sólo puede representar y tiene que aguantar a los que le hacen la pelota, a los que le dicen sí buana y a los que le ríen las gracias, pronto se dará cuenta de que ya no se representa ni a sí mismo.

Ayer no fue la asamblea, ni las labores cortesanas a la presidente regional, ni sus otras actividades remuneradas las que le impidieron estar con sus vecinos. Fue el orgullo, la soberbia y un indisimulado concepto de la política como herramienta con la que torcer voluntades y actuar a capricho. Y eso tiene peor pase. Por eso, recordaré una clásica frase que utilizamos en ULEG: nosotros no somos los jefes de nada, los vecinos son nuestros jefes. Y no nos quepa duda, que estos jefes pasan una factura muy cara por este tipo de desplante.

martes, 4 de septiembre de 2012

Lucrecio Teba, ejemplo vecinal. No al cierre de Urgencias en La Fortuna

Lucrecio Teba es un vecino de La Fortuna de 64 años que está dando una lección de valentía y de compromiso con su barrio. Arriesgando su propia salud ha comenzado una huelga de hambre para concienciar a la Comunidad de Madrid de la injusta medida que tiene en marcha y que es la de cerrar de lunes a jueves el servicio nocturno de Urgencias que hay en este barrio.

Conozco a Lucrecio y a varios miembros de su familia. Una familia que está preocupada porque conocen su firmeza, sus valores y su voluntad de hierro. Lucrecio es un hombre de los que se visten por los pies. Ha batallado siempre por mejorar las condiciones de vida de su barrio. Ni quiere, ni se deja dominar por colores políticos, y actúa sin un solo gramo de egoísmo. Por eso, más allá de todo el apoyo de ULEG, he querido dedicarle unas líneas para poner en valor la actuación de este hombre. Una actuación que debería hacer sonrojar a muchos de nuestros gobernantes y de sus palmeros, siempre dispuestos a buscar cualquier rendija por la que machacar, vilipendiar o menospreciar a quienes se oponen a un sistema cada vez más injusto e insensible. Mal haría la presidenta regional, el consejero de Sanidad o el alcalde de Leganés en no tomar nota de esta actitud y en saber estar a la altura de las circunstancias. No es por comparar esfuerzos y acciones, pero entre escribir una carta y hacer una huelga de hambre hay todo un universo moral de distancia. Esperemos que esta vez, al menos, el alcalde sepa lo que supone su cargo y abandone de una vez el de palafrenero de Esperanza Aguirre.

Faltan muchos Lucrecios en este mundo. Y no diré quiénes sobran. Ya los conocemos.

jueves, 30 de agosto de 2012

Vecino, tú también eres nuestro concejal

Seguimos recopilando las propuestas que multitud de personas introdujeron durante estas pasadas fiestas en la urna que instalamos con ocasión de la campaña "Vecino, tú también eres nuestro concejal". Campaña que llevamos varios meses lanzando en la web en la sección el "vecino concejal" y que, dado su éxito, vamos a relanzar en las próximas fechas.


No nos cansamos de repetir y de demostrar con hechos que otra forma de hacer política es posible. Y para que esto sea "posible", es imprescindible que los vecinos se animen a participar, a sentirse actores políticos y protagonistas de su ciudad. Eso es lo que pretendemos desde ULEG y donde radica nuestra fuerza: batallar por la recuperación del espacio público y político para sus verdaderos propietarios, los ciudadanos, y no dejarlo en manos de esas multinacionales del poder como el PPSOE que han privatizado en su provecho este escenario.


Una vez más, los ciudadanos han dado una lección de buen juicio, de criterio y de razonabilidad en sus propuestas. Destaca el gran número de personas que reivindican residencias para mayores, escuelas infantiles o el ayudar a que en los bloques de viviendas más antiguos se instalen ascensores. Por supuesto, que la palabra empleo y trabajo han sido las más reiteradas.



Nuestro compromiso es luchar cada día para contribuir en la mejora de la calidad de vida de nuestros convecinos y de que llegue el día en el que se gobierne para el 95% de la población, y no para el 5%, como hasta ahora. Para que esto sea así, depende de todos vosotros. Ya sabéis, la política la haces, o te la hacen. Por eso, insisto, vecino, en ULEG, tú también eres nuestro concejal. Contamos contigo aún más si cabe para este nuevo curso político que en breve dará comienzo y que nos deparará mil y un desafíos.

martes, 21 de agosto de 2012

Leganés se merece mucho más

No hablaremos de fiasco ni utilizaremos un tono catastrofista, pero no cabe duda de que las fiestas de Leganés que terminaron hace menos de 48 horas no han sido gran cosa. "No está el horno para bollos", dirán algunos con razón, pero no es menos cierto que la excusa de la crisis y de la falta de dinero no puede servir de coartada multiusos para todo gobernante. El tono triunfalista del gobierno del PP de Leganés chirría aún más. Después del chaparrón que sufrieron en el pregón de las fiestas (donde los que protestaron tenían toda la razón en el fondo aunque a algunos les perdieron las formas), tras el vacío institucional que le han dado la inmensa mayoría de peñas o visto el aspecto desangelado que tenían algunas significativas zonas del recinto ferial (consecuencia del "affaire" creado a última hora), no parece de recibo ese sacar pecho del alcalde y de la concejal de Festejos. Dicen que si tu palabra no mejora tu silencio, mejor callar. Por eso, podrían haberse ahorrado sus valoraciones de las fiestas, porque se siente hasta vergüenza ajena. Unas fiestas que han vuelto a ser un reflejo de este gobierno: flojitas, continuistas, desiguales, sin hilo conductor y, sobre todo, manifiestamente mejorables. La presencia de Manolo Escobar como uno de los principales carteles es la mejor metáfora de la "innovación" y "frescura" que nos ofrece este gobierno.


Leganés se merece mucho más y así nos lo han transmitido los vecinos que se nos han acercado en grandísimo número por nuestra caseta de fiestas, una vez más el más nutrido y plural lugar de encuentro de los leganenses. Y una vez más, quiero agradecer a todos ellos el habernos acompañado en estos días. También quiero felicitar especialmente a los compañeros y simpatizantes de ULEG que han estado trabajando incansablemente en estos días. Sin ellos, este proyecto sería imposible. Y como nos decían muchos vecinos, "a seguir dando caña, que vuestro esfuerzo seguro que tendrá recompensa". Así lo esperamos, porque estoy seguro de que Leganés se merece mucho más.

martes, 7 de agosto de 2012

Amenazas en Leganés a la pax agostiana

Anda el patio revuelto para las inminentes fiestas patronales. No, no me voy a meter con ningún concejal en concreto, que ya conocemos su extremada suceptibilidad y además estamos en lo que podríamos decir la pax agostiana. Pero no podemos dejar de pasar por alto los problemas y contratiempos que están todavía en el tapete después de varios días de dimes y diretes y que vuelven a corroborar la especial capacidad de este gobierno de buscar y cómo no encontrar problemas donde no los hay, incrementar los existentes y, una vez buscada una solución, darse cuenta de que lo mejor habría sido no haber abierto el melón:


-¿Habrá atracciones en el recinto ferial?


-¿Cuál va a ser la reacción de los feriantes profesionales?



-¿Cuántos pelos en la gatera se van a dejar en este "affaire" ciertos responsables y segundos espadas del gobierno municipal?


-¿Cómo, cuánto y de qué manera se desarrollarán los festejos taurinos?


-¿El programa de fiestas se ajustará a lo que realmente se celebre?


-¿Van las peñas a manifestar de una manera expresa su enorme descontento con la gestión municipal?


-¿Cómo responderá la ciudadanía al programa de fiestas?



En este mes de agosto se puede cocer de todo, aunque los platos se sirvan en meses posteriores. Hay que estar ojo avizor. Desconfíen de la aparente calma chicha. Si es que en este ayuntamiento se puede hablar algún día de calma.