martes, 6 de septiembre de 2011

A Montoya se le va la olla






Durante estos meses que han pasado desde la sesión de investidura hemos mantenido, salvo alguna ironía o sarcasmo ocasional, escrupuloso silencio ante los continuos ataques y mentiras de la facción que tiene secuestrado al Grupo Municipal Socialista de Leganés. básicamente su portavoz, el eterno perdedor, Gómez Montoya y su portavoz adjunto-fáctico, quien se siente aludido cuando aparece la expresión "el enano intoxicador". Vamos, que no ha habido nota de prensa donde no se mintiera,manipulara o intoxicara y se intentara situar a ULEG en la acción de gobierno junto al Partido Popular. Todo un síntoma de la manera que entienden estos personajes y lo que ha quedado de este histórico partido de concebir la política. Afortunadamente, no todos, incluso en el propio PSOE, son como él y sus secuaces.





Al grano, su última nota de prensa afirma que el Homenaje a Salvador Allende que todos los años se celebra el 11 de septiembre junto a la Asociación Pro Derechos Humanos Francisco Aedo no tendrá lugar este 2011 porque el Ayuntamiento de Leganés "dirigido" por PP y los independientes (es decir ULEG) no lo han permitido, en una demostración de “corte fascista”… Una vez más los cuatro naúfragos que controlan el grupo socialista mienten con el mayor descaro y la menor vergüenza a la opinión pública, porque los concejales de Unión por Leganés, además de desconocer esta presunta actuación, en realidad, como hemos hecho en años anteriores, primero en la Plaza de La Inmaculada y posteriormente en la nueva ubicación del busto de Salvador Allende, en la avenida del mismo nombre, teníamos previsto acudir. Circunstancias que quedan más que patentes en revistas como la ya extinta “La Plaza” del mes de octubre de 2007 (nº 127, pág. 9). Si se pincha en la imagen se podrá ver más amplia la información e incluso cómo en aquellos tiempos teníamos hasta nombre, apellidos y siglas. ¿No sería de locos pensar que si ULEG hubiera negado la celebración de este homenaje varios de sus concejales vayan a estar presentes en el acto como así ha sucedido durante todos estos años?





Parece que definitivamente el ex alcaide Montoya y su menguada tropa siguen en estado de shock desde que se conoció allá por la noche del 22 de mayo la debacle del PSOE de Leganés fruto de su pésima gestión durante la pasada legislatura. Parece como si viviera en un estado de ensoñación constante, por no decir que vive en una galaxia paralela fruto quizá de alguna alucinación o mala digestión de algún producto. Al parecer ha encajado muy mal que un partidillo (como nos denominaba en el mejor de los casos en los corrillos) haya pasado de uno a cuatro concejales y que seamos la clave de bóveda del ayuntamiento. Las últimas notas de prensa, empeñadas en situarnos una y otra vez como equipo de gobierno, no parecen responder a ninguna estrategia política, ni parecen fruto de su habitual incompetencia, sino que es más propio de alguien con delirios o con una galopante obsesión compulsiva. Es inaudito para alguien mínimamente serio y que lleve más de 20 años metido en política. Desgraciadamente para eso en ULEG no tenemos solución, existen profesionales médicos dedicados al estudio de la mente que podrían ayudar a ello. Leganés es referencia desde hace lustros de ello y en más de una novela de Galdós se hizo referencia a nuestra ciudad por uno de nuestros más emblemáticos edificios.





¿Tan difícil es entender el resultado de las urnas y que ULEG, al contrario de otros partidos, no ejerce la representación que nos han otorgado los vecinos para obtener réditos con cargos, prebendas, concejalías o dinero? Aunque tampoco nos puede extrañar este tipo de conclusiones de un señor que se quitó el chupete para convertirse en político. Alguien que no ha tenido ni oficio ni beneficio. Es por personas como él por lo que ha surgido el 15-M, personas que dejan en muy mal lugar una noble actividad como la del político.




Luego dirá alguno de los dos o tres fans que le quedan que estamos pendientes del sr. Gómez Montoya. Ya hemos demostrado que es lo contrario, pero en todo caso, su estulticia nos lo pone a huevo. En fin, ULEG estará sentado igual que el sr. Montoya en el lado de la oposición. Una oposición que ejerceremos desde el respeto, la responsabilidad, el compromiso hacia los ciudadanos..., y con nuestro programa electoral en la mano. No entraremos en ese juego de destrucción masiva que tiene hacia nosotros, hacia el equipo de gobierno o hacia la mitad de sus propios concejales. Pero sí le daré un consejo como compañero de corporación, sr. Montoya, mírese la olla.


Edito el miércoles a las 14.45: Me confirman fuentes del Partido Socialista de Leganés (no del secuestrado grupo municipal) que toda esta opereta montoyana por el tema del homenaje a Allende obedece a una estrategia de despiste por la frustración de un protagonismo y poder en caída libre. Resulta que es un acto impulsado o donde colabora la Agrupación Socialista, donde manda la señora Laura Oliva y donde él no pinta nada (aunque en los demás sitios tampoco). Ante esto, no se le ocurre otra cosa que crear una absurda y artificial polémica. Nada nuevo bajo el sol. ¿Qué podemos esperar de quien soltó el famoso "chulo de mierda"?

Así que ya se sabe, a seguirle la corriente.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Las horas lectivas y las dietas milagro


La Comunidad de Madrid ha puesto a la educación pública en su punto de mira y ha encontrado en el aumento de las horas lectivas de los profesores una fórmula para el recorte del gasto. La tesis es sencilla: no será necesario contratar a más profesores (y así despedir o no renovar a los interinos) si los que ya hay multiplican sus esfuerzos y cubren huecos. Además, es una medida que puede ser relativamente fácil de vender: "Miren ciudadanos, los profesores, que trabajaban 18 horas, ahora van a trabajar 20, y además hay que tener en cuenta que tienen un puesto fijo, porque son funcionarios, y cuentan con un buen sueldo, y si comparamos con la UE están mejor, y bla, bla". Pero no, es una milonga en toda regla. La más grande es decir que los profesores trabajan 18 horas a la semana porque esas son las que imparten clase. ¿Entonces los que actúan en el teatro o en el cine sólo trabajan esos minutos de representación? Olvidamos la preparación de las clases, el estudio de los materiales didácticos, la atención fuera de horario a los alumnos, la corrección de exámenes... Este recorte, que además si hablamos de cifras de ahorro es el chocolate del loro, esconde en realidad una vuelta de tuerca más en el deterioro de la eduación pública y lanza un mensaje cristalino que nos dice: "si quiere que su hijo/a esté bien preparado, ya sabe dónde no ir".

Es obvio que la situación económica que atraviesa España roza el desastre, que ha habido y hay derroches injustificados, que las administraciones deben adelgazar y todo lo que se quiera, porque hay gran verdad en todo ello. Pero mucho cuidado con este tipo de "dietas", y no nos dejemos llevar, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid por la riada del "ahorro" sistemático e ideológicamente tramposo, porque no es precisamente adecuado dejar al cuerpo sin vitaminas. Una cosa es tener una administración ágil y esbelta , y otra es que la convirtamos en anoréxica, enfermiza y lastrada para el futuro.

La opinión de ULEG en este ámbito siempre ha sido la misma y por eso no nos gusta esta medida o similares que puedan estar en ciernes (¿reducción de ayudas a los libros de texto, eliminación de becas en la Escuela de Música?) que se pongan en marcha y que afectarán, cómo no, a la educación que se imparte en Leganés. Es una acción miope que no ve en toda su dimensión el reto que supone el contar con una educación adaptada a los nuevos tiempos. Ese es el verdadero debate, ¿qué educación queremos para este siglo XXI? Porque hay pocas verdades absolutas, pero quizás ésta sí es una de ellas: todo euro dedicado con un mínimo criterio, sin sectarismo ni adoctrinamiento, a la educación nunca es un gasto, es siempre una inversión. Y una educación pública, universal y de calidad es la mejor, casi la única, manera de garantizar a los vecinos una mínima igualdad de oportunidades. Es la herramienta de la esperanza, la que nos hace a todos mirar el futuro con otros ojos. La educación (una buena educación) es el mejor combustible para el desarrollo real de la libertad. Con peor educación, con recortes y menos "combustible", no hacemos más que perder libertad. Y como diría el Quijote, "la libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida".
Pues eso.

martes, 30 de agosto de 2011

La Cubierta. De la pachanga al mus ajedrecístico



Todo lo relacionado con La Cubierta tiene visos de convertirse en el asunto estrella, casi monotemático, de la nueva legislatura. Ya saben nuestra posición al respecto. ULEG ha sido el único partido que ha tenido siempre claro dónde estaban los intereses generales. Es un avispero de tamaño tan colosal, con tantos intereses entremezclados, con un heterogéneo conjunto de problemas y desafíos: encierros y festejos taurinos, seguridad en los pubs, peleas y trapicheo de drogas en los alrededores, estado de las instalaciones, licencias, presunta turbia financiación de campañas electorales, eventos polémicos, rescates millonarios, testaferros y políticos que se mueven en las bambalinas..., que quizás sólo la prudencia es el único ingrediente que puede asegurar que esto no estalle y derive hacia un caos de consecuencias imprevisibles.


Pero no nos engañemos, el que se haya llegado a esta situación donde los órdagos afloran cada día es en su mayor parte responsabilidad del empresario concesionario del coso taurino. A nuestro juicio, han sido sus planteamientos tan alejados de la realidad, aderezados con ese extraño contubernio mantenido con los anteriores gobernantes a los que en algún momento se sumaba el PP, los que han motivado que ahora nos encontremos en un punto que amenaza ser de "no retorno". Y es que hemos pasado de las "pachangas"-negociaciones que jugaba el Sr. Torres con el ex alcaide (el pobre Alarico ni pinchaba ni cortaba) donde el resultado era lo de menos porque ya estaba pactado el teatrillo de antemano, con una infame operación urbanística-especulativa detrás, a un mus, o a un agresivo ajedrez, donde en el tablero cada día aparecen nuevas figuras, órdagos, gambitos y hasta enroques.


Y ya saben que en el ajedrez la pieza más importante es la dama, pero sólo se gana la partida con el jaque mate al rey. Y tengo la sensación de que en esta historia no habrá "tablas". El gobierno local ha movido ficha, hay que reconocérselo, de manera implacable en las últimas jugadas. Ahora le toca al sr. Torres.

viernes, 26 de agosto de 2011

Las cuentas pendientes de la CAM con Leganés

Los clásicos son como los viejos rockeros: nunca mueren. Y con la mirada puesta en un post de hace casi justo 4 años volvemos a insistir en estas fechas en lo que dijimos entonces. Como ven, distinto alcalde, distinta sigla al frente del gobierno local, pero la misma reivindicación por nuestra parte. En estos cuatro años venideros la administración regional tiene además que ponerse al día con nuestra ciudad. Dirán que tienen que servir a 6 millones de madrileños. De acuerdo, pero entre ellos están los cerca de 200.000 leganenses. Y tiene muchos, muchísimos deberes pendientes. Ahí está el soñado polideportivo Butarque que va camino de ser la obra de El Escorial. Sin olvidarnos del centro de salud de Arroyo Culebro y de Campo de Tiro, o de las escuelas infantiles, o de un nuevo instituto para La Fortuna y así un largo etcétera.

La Comunidad de Madrid tiene que volcarse en Leganés y no vale la excusa de "no tenemos un puto duro". Porque en muchos casos estamos hablando de inversiones del Prisma de años atrás que no se han ejecutado. El alcalde Jesús Gómez tiene y tendrá que batallar y batirse el cobre duramente para defender los legítimos intereses de los leganenses frente a la presidenta Aguirre y sus consejeros. Y tendrá nuestro apoyo si actúa así. La presidenta no es su jefa. Tiene que mentalizarse. Sus jefes son los vecinos de Leganés. Durante la pasada legislatura le costó mucho cambiar el chip y en más de una ocasión se lo reprochamos desde ULEG. También fue el martillo pilón con el que le golpeaba el entonces equipo de gobierno. Ahora no caben medias tintas. En muchas ocasiones las dos "lealtades" serán incompatibles y tendrá que decidir.

En este periodo en el que Leganés está un poco aletargado y medio ayuntamiento, incluido el alcalde, se encuentra en periodo vacacional, es un buen momento para reflexionar sobre esta cuestión, porque creo que el mayor reto que va a tener el sr. Jesús Gómez en esta legislatura va a ser el de, entiéndase metafóricamente y en lenguaje freudiano, matar al padre (en este caso a la madre). Si no lo hace, el muerto, otra vez lo digo metafóricamente, lo será él.

sábado, 20 de agosto de 2011

Balance Butarqueño: Aprobado muy raspado

Terminadas las fiestas patronales toca hacer un breve balance de las mismas. Como digo en el titular, se ha conseguido por parte de los responsables un aprobado muy, muy justito. La crisis, la entrada del PP en el gobierno hace escasos meses, la inexperiencia en la gestión, el maltrecho estado de las cuentas municipales dejadas por los manirrotos anteriores y las bombas de relojería que quedaron activadas o sin desactivar (como las relaciones con el empresario de La Cubierta) no han ayudado. Pero también es cierto que ha sido una oportunidad perdida para marcar diferencias con los anteriores gobernantes y para demostrar que son posibles unas fiestas atractivas, originales, con diversión para todo tipo de público y sin derroche.



Lo mejor: El golpe maestro dado en la gestión de los encierros. Se ha puesto en su sitio al empresario que cada año quería reírse de todos los vecinos. El careto que puso el ex(alcaide) y su habitual espantada cuando en el día del pregón se anunció que los encierros no costarían un duro a los vecinos ni al ayuntamiento quedará para los anales. Por cierto, ya es hora de que el señor Julio Torres, concesionario del coso taurino, entre en razón y se aleje de tan peligrosas amistades. El cadáver político que presuntamente le ha asesorado en todo este asunto sólo le puede ocasionar eso: mal olor y mala suerte.



También hay que valorar muy positivamente el "Supermarchón" que se celebró en Plaza Mayor. Nunca estuvo esta plaza tan abarrotada y con tan buen rollo. En las fiestas de San Nicasio fue un éxito hace un par de años y se ve que la fórmula funciona. Hay que tomar nota.



El concurso de Tunning, el torneo y presentación del CD Leganés, el concierto de la Escuela de Música en la barbacana de la Iglesia de El Salvador, la labor de la Asociación musico-cultural ‘El Fénix de la Esperanza Villa de Leganés’ y las estatuas humanas también enriquecieron y dieron valor añadido a unas jornadas donde no todo puede limitarse al reparto de panceta y de sardinas.





Por otro lado, hay que aplaudir la gran labor de peñas como Los Vinagres, La Alegría, El Burladero, El Pepino, Lemans, Silver-Novanca, Los Kongrios, Los Guarros, Palo Duro o El Bostezo, entre otros , que han amenizado con sus actividades estos días.



Tampoco ha habido incidentes de especial mención, ni tenemos que lamentar muertes o heridos en los encierros.


Lo peor: Los conciertos no han sido gran cosa (demasiadas viejas glorias o play back y poco rock y grupos con tirón) y las orquestas, o alguna de ellas, no han estado a la altura. Es también criticable que el programa de fiestas fuera divulgado tan tarde, mal distribuido y con tantos errores. Los fuegos artificiales y la "traca" final, si se puede calificar como tal los cuatro petardos lanzados, fueron el típico ejemplo de mucho ruido y pocas nueces. Tampoco puede calificarse como positivo cierto clima de tensión del gobierno con las peñas que hizo que este año no hubiera la fiesta de presentación habitual y que muchas de ellas no acudieran al pregón. Un pregón excesivamente politizado por el alcalde. Ya sabemos que la herencia dejada es lamentable, pero quizás el balcón de Plaza Mayor y con un invitado-pregonero como el baloncestista campeón de Europa Sub 20 Alberto Jódar no sea el lugar oportuno. Y dejo unas líneas finales para, modestia aparte, la gran triunfadora de las fiestas y no es que sólo lo digamos nosotros: La caseta de ULEG. Todos los días repleta de gente, con un magnífico ambiente. Ha sido como el anuncio de la Coca Cola, el lugar ideal donde se han sentido cómodos los rojos y azules, los altos y bajos, los ateos y los religiosos, los taurinos y los antitaurinos... Fue enriquecedor poder intercambiar opiniones con personas de lo más diversas, recibir ánimos, escuchar críticas, dialogar constructivamente... Y han sido unos días de sacrifico y gran esfuerzo compartido con muchos afiliados, simpatizantes y vecinos que han hecho de estas jornadas algo inolvidable. Muchísimas gracias a todos ellos, a todos vosotros. Ellos, vosotros, sí merecen un 10.


jueves, 11 de agosto de 2011

Nuevo gobierno, nuevo escudo del ayuntamiento

Hoy han presentado en Plaza Mayor el nuevo escudo e imagen corporativa del ayuntamiento de Leganés. Mi opinión ya la sinteticé ayer en nuestro twitter. ¿Qué piensan ustedes?



Para empezar hay cosas mucho más importantes a lo que prestar atención como para convocar y dedicar una rueda de prensa para esto. Tampoco queda muy bien que el autor sea un cargo de confianza del partido gobernante. Hubiera sido una buena ocasión para que los alumnos de colegios e institutos hubieran hecho sus propuestas y sentirse implicados en algo de su ciudad. Lo de que es gratis es un punto a favor y un detalle que aplaudimos, pero no lo es tanto cuando todas las tarjetas, folios, cartelería..., se tendrán otra vez que rediseñar para esta nueva imagen que se quiere dar a lo institucional. ¿Qué se hará con todo el material que tiene impresa la anterior iconografía?



Curiosamente, ¡qué casualidad!, por estas fechas hace 3 años se presentó también con todo tipo de fanfarria el membrete "montoyano". Ese LGNS esquelético más propio para sms. Además de un disparatado despilfarro, toda la presentación fue una antología de la cursilería y la fatuidad. Ahora tenemos el "jesusiano", más austero y clásico. Pero qué quieren que les diga, que no es plan eso de ir cambiando de "marca" según el capricho del nuevo gobernante como si esto fueran las cesantías decimonónicas. Si hace unas semanas decía lo de "menos samba e mais traballar", hoy podríamos decir que "menos marketing e mas traballar". Aproximadamente el 21 de septiembre se cumplirán los 100 primeros días y habrá que ofrecer a los vecinos algo más que un logo.

jueves, 4 de agosto de 2011

Los toros y encierros en Leganés. Ser o no ser, ahí está el dilema

Las talanqueras se están poniendo y todo apunta a que habrá toros y encierros, pero confirmación oficial ninguna. Desde ULEG no nos vamos a andar con paños calientes. Ni los toros, ni los encierros son una prioridad y menos aún con las cifras que se barajan habitualmente cuando se quieren afrontar este tipo de eventos, ni el ayuntamiento puede ceder un ápice en esta cuestión. El dueño de la concesión, el empresario de La Cubierta tiene unas obligaciones al respecto. Que actúe como dicta el sentido común y lo que ha guiado sus propios actos hasta que se le encendió la bombilla de que los toros eran el chantaje ideal para tener al ayuntamiento a sus pies. Si no lo hace que se ataña a las consecuencias que supone todo el peso de la ley y del poder que legítimamente detenta un ayuntamiento. También reitero en este post lo que comenté en nuestro espacio en twitter. Y es que con el asunto de los encierros y el órdago del empresario de La Cubierta se medirá el empaque político del alcalde Jesús Gómez: o es un primer espada o se quedará en un muletilla de ocasión. Seremos muy críticos si se optan por soluciones del pasado que censuramos y que censuraremos si se repiten. ULEG no se casa con nadie, y ni cien días ni gaitas.



Sí es prioritario en cambio muchas otras cuestiones en Leganés, como que nuestra ciudad deje de salir día sí y día también en multitud de reportajes con cámara oculta cuando se habla de matrimonios ilegales, de falsificación de moneda, de sicarios, de tráfico de droga... Ya está bien. Hay que atajar con la máxima contundencia y determinación este foco de delincuencia tan profundamente anclada en nuestra ciudad. Igual que ya están bien las excusas que se están dando a los alumnos de la escuela de música Manuel Rodríguez Sales de Leganés a la hora de recibir las becas que les corresponde de 2010. Dejen de marear la perdiz en Hacienda y en Cultura y de pasarse la pelota. Esto no es tenis.



Y también prioritario es que una buena parte del grupo municipal socialista local -los que llevaron al PSOE al ridículo y a la estrepitosa derrota en Leganés- pidan cita para un psicoterapeuta y para un psicoanálisis completo, con interpretación de sueños y pesadillas incluido. Su esquizofrenia política es ya inaudita. No voy a entrar en su repentina preocupación por los indigentes y por quienes ocupan ilegalmente infraviviendas, esos mismos a los que el PSOE ha echado con excavadora o ha dicho que no vinieran a Leganés porque es atraer pobreza. Voy a detenerme unas líneas, no merece más, en sus últimas patochadas discursivas. Y es que parece que esta facción del PSOE (me consta que la mayoría se espanta de esta línea) insiste en arremeter contra ULEG y ahora, en un ataque de celos, de mal perder, eclipsados del papel centrado e institucional que ocupa nuestra formación o en vete tú a saber qué anida en la mente de intoxicadores de ese minúsculo tamaño intelectual, vuelven a la carga. Ya saben, pasamos de ser falangistas y marca blanca del PP, a ser un baluarte de progreso y yo en concreto el mejor estandarte para ser alcalde de Leganés, en coalición con ellos claro. Ahora han vuelto a las andadadas y repiten machaconamente con la insistencia de un resabiado loro de balcón de arrabal que somos el partido dependiente del PP. Más allá del ya conocido resultado que dan estas "sesudas" argumentaciones (sólo hay que mirar lo que pasó en nuestra ciudad el 22 de mayo pasado), no estaría de más que fueran un poco prudentes, porque vista esta demencial noria y macedonia de principios en la que se mueve este partido, lo mismo Rubalcaba se acuerda de ULEG y nos propone formar parte de su Gobierno (si gana). Cosas más raras se han visto: ¿No ha sido el eterno perdedor Montoya alcalde-alcaide de esta ciudad?

Y de momento y fruto del espíritu de fiestas patronales que se nos avecinan no diré más de ese partido histórico que incapaz de toda autocrítica y de análisis de la realidad va camino de ser la segunda versión en plan chirigota de lo que pasó a la UCD. El 20 N por la noche lo comentamos. Hasta entonces podemos debatir sobre esta cuestión u otras en nuestra caseta ubicada en el recinto ferial. Ya saben, la atendemos nosotros mismos y sois todos, sin excepción, bienvenidos.