jueves, 26 de noviembre de 2009

Muchos nervios por el fin de ciclo en Leganés


"Pío, pío que yo no he sido", parece el hilo musical permanente en el que se mueven los que malgobiernan Leganés. También practican el "en ocasiones veo muertos" ya que encuentran fantasmas y conspiraciones por todas partes, sin olvidar su afición por películas como "mentiras y gordas". Son tantos asuntos en los que demuestran su escasa catadura moral y política, y tantos donde se evidencia la inminente implosión y caída de un régimen caciquil que dura ya 30 años, que es casi abusivo para los lectores hacer un recordatorio: caso facturas, sarkomóvil, caso Alazar, ventas de terrenos para chalés de lujo o por 30 millones de euros inferior al valor del mercado frenadas por la Justicia, caso Cuadrifolio, caso Conalsa, oposiciones amañadas, terraza Guurú, la destrucción de la ermita de la finca de la Mora, licencias de La Cubierta...

Algunos con sorna, tanto dentro como fuera de nuestro municipio (lo que es más grave) ya nos empiezan a conocer como Santa Coloma de Leganés, por ser un epicentro de todo tipo de corruptelas, eso sin mencionar que salimos en la prensa con estudios que nos rebozan que sufrimos al segundo peor alcalde de toda España y que hay todo tipo de vaticinios y apuestas sobre el futuro de muchos de nuestros gobernantes. Y lo peor es que, lamentablemente, esto no ha hecho nada más que comenzar. Ya en un post anunciamos que lo de Leganés arrastraría a Tomás Gómez, sin duda responsable por acción u omisión. Pronto lo comprobaremos, más allá de las carcajadas diarias que provoca su código ético y el curioso efecto Guadiana que tiene en nuestra ciudad.

No cabe duda de que estamos ante un gobierno local que está dando sus últimos coletazos y, como animal herido de mortal necesidad es ahora cuando se rasgan hipócritamente las vestiduras, imploran árnica (aunque su prepotencia les impide hacerlo en público y prefieren actuar con emisarios) y lanzan o quieren lanzar cobardes cornadas. Pero no tienen nada que hacer, el fin de ciclo es inevitable y su enorme nerviosismo les delata.

martes, 24 de noviembre de 2009

Objetivo elogiable y de prioridad máxima, aunque la portada...

Mañana a las 12.00 horas a las puertas de la Casa Consistorial (Plaza Mayor 1), se leerá un manifiesto a cargo de una representante del Consejo Sectorial de Mujer del Ayuntamiento de Leganés y de un representante del alumnado de los Institutos de Secundaria de Leganés. Como saben, el 25 de noviembre se celebra el día contra la violencia de género y ya es costumbre que por estas fechas elaboremos un post al respecto. Como ya dije el año pasado, todo es poco para acabar con lo que muchos llaman el "terrorismo doméstico" y para concienciar a la sociedad de que hay que poner coto con todos lo medios posibles a esta lacra que acaba cada año con la vida de muchas mujeres y que no deja de ser un síntoma de que hay que seguir trabajando duro para alcanzar la igualdad real y efectiva entre el hombre y la mujer.

En este sentido, es normal que se hagan campañas divulgativas impactantes (tipo anuncios de la DGT) , pero también creo, como así se apuntó en una reciente mesa redonda convocada por el grupo de mujeres de la AV de Zarzaquemada y a la que acudieron diversos expertos en la materia, que hay que tener cuidado con el tratamiento que se da a la cuestión en los medios, ya que hay que evitar el exceso y caer en fórmulas que pueden herir la sensibilidad de las propias víctimas o que desvíen la atención hacia los elementos más morbosos de un problema tan grave y serio como el de la violencia contra las mujeres. Aquel día se puso por parte de los participantes la portada de la revista municipal La Plaza como ejemplo de lo que no debería hacerse. Evidentemente, no hay una verdad absoluta al respecto y es una materia opinable, pero coincido en que la imagen elegida no ha sido la más afortunada. ¿Qué pensáis vosotros?

domingo, 22 de noviembre de 2009

El segundo peor alcalde de toda España


Montoya I El Dependiente tiene otro nuevo "mérito" que sumar a su larga lista: ser el segundo por la cola (compartiendo honores con el de Sevilla) en un listado de 78 alcaldes. Os dejo el enlace al ranking del que hoy se han hecho eco medios de comunicación nacionales y que ya está corriendo como la pólvora por Internet. ¿Nos sorprende? Pues no, para qué vamos a engañarnos. Ya este verano otro índice, el de transparencia, le dio un severo varapalo al alcalde, que como es costumbre en él ("las facturas no existen", "no me sé sus bienes", "la prevaricación es una irregularidad administrativa...") salió con unas excusas antológicas.

De todas maneras, tiene fácil restañar el orgullo herido, además ya tiene experiencia en ello: que La Plaza-La Pravda publique en el próximo mes una encuesta que diga que es la repera y que, por supuesto, si hubiera elecciones, el partido de Montoya (porque me da a mí que el PSOE en Leganés ni está, ni se le espera) obtendría el 90% de los votos. ¿Creen que no se atreverían a soltar una mentira tan gorda? Bueno, yo no me apostaría nada, peores trolas ya han publicado.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Oficina municipal de atención a los cooperativistas y compradores de vivienda: Desmemoria hIUstórica

Hemos enviado una nota de prensa donde proponemos una oficina de asesoramiento para los comparadores de viviendas y para los cooperativistas. La iniciativa del "Defensor de la Vivienda", que ya ha saltado a los medios, la llevamos defendiendo desde hace años y es triste que no se lleve adelante por el gobierno local, máxime cuando en 2006 la entonces EmsIUle se ufanaba de que en breve se iba a poner en marcha una medida de este tipo. El entonces presidente de la Empresa Municipal del Suelo, es hoy, por ese oscuro pacto y programa de gobierno oculto que afloró parcialmente con la espantada en la sesión de investidura en el José Saramago, concejal de Urbanismo ¿Qué ha quedado de aquella promesa lanzada a bombo y platillo hace más de 3 años para acallar críticas y vender humo? (Dejo enlace: http://www.agasecomunicacion.com/iu/interior.asp?id=111&situ=URGENTE). Pues eso nos gustaría saber. También le gustaría saberlo a esos cientos de afectados por el comportamiento de la gran mayoría de gestoras de cooperativas que operan en nuestro municipio.

En un próximo pleno presentaremos una moción al respecto. Una vez más se verá donde están los intereses de unos y de otros, y del lado de quién están: de los vecinos o del ladrillo.

martes, 17 de noviembre de 2009

¿Los imputados de Lega Ness?

El tópico se hace más patente que nunca: una imagen vale más que mil palabras. Lo que sucede en Leganés sería para hacer una película, incluso casi de tono humorístico si no fuera por la gravedad de los hechos y la insistencia en el escándalo de nuestro alcalde y su equipo de desgobierno. Hoy hemos enviado una nota de prensa instando al alcalde a que por una vez actúe con sensatez. ¿Cuántos imputados van ya? ¿Cuántas actuaciones frenadas por los tribunales? ¿Cuántas denuncias en los juzgados? ¿Cuántas rectificaciones pedidas a esa máquina intoxicadora de Legacom y rechazadas burdamente? ¿Cuántas portadas y noticias negativas ocupan nuestros dirigentes en los medios de comunicación nacional, regional y local? ¿Cuántas descalificaciones y desplantes a la oposición? ¿Cuántas veces más veremos cómo practican la cobarde política del avestruz?... Y lo que es peor ¿Qué será lo siguiente?

Lo hemos dicho muchas veces y muchos comentaristas de diversos blogs lo han recordado: Una alcaldía que empezó mal (lo del José Saramago pasará a los anales) y que, y esto es más inquietante, terminará peor.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Cruz Roja, premio EhCOLega! 2009

Este viernes compartimos un buen rato con los amigos de la Entidad de Comunicación y Ondas de Leganés, quienes celebraron su ya tradicional fiesta anual en la que reconocen la labor de alguna persona, entidad o colectivo de Leganés. Una vez más, el premio fue de lo más merecido y en esta ocasión recayó en manos de Cruz Roja de Leganés. El evento estuvo amenizado con tres grupos locales de música. También acompañaron a los premiados entidades como la Asociación de Vecinos de Zarzaquemada, con una nutrida representación de su grupo de mujeres (que celebrarán unas jornadas en el Julián Besteiro el miércoles y jueves próximo) o la asociación de músicos de Leganés.

¿Otro compromiso pisoteado?
Y hablando de reconocimientos a personas e instituciones de este pueblo, nos tememos, y ojalá nos equivoquemos, que el gobierno de Leganés en su conjunto volverá a ejercer su derecho al sectarismo y al rodillo y, por supuesto, hará una nueva demostración de su concepto de consenso ("esto son lentejas"), muy propio de su ya habitual forma de invertir todos los valores y de hacer ver blanco lo que es negro. Y es que desde el 7 de octubre de este año tiene nuestro alcalde en su despacho una propuesta de los grupos de la oposición en la que reclamamos que sean premiados en el tradicional acto de homenaje a la Constitución el Colectivo Literario Miguel Hernández, Teleganés y su álma máter José Luis Manso, Vicente Gordillo Carmona, Enrique Sánchez "Gandhi", Juan Calles, la Asociación Beatriz Cienfuegos, el Colegio Público Jacinto Benavente, y a título póstumo a José Fernández, presidente de la Asociación de Vecinos de Santos y Batallas.

Como saben, el año pasado se rechazó el 99% de nuestros "nominados". Entre otras burdas excusas, una fue que había que hacer un nuevo reglamento municipal de honores y distinciones. El sr. García Blázquez, concejal de Hacienda, portavoz del PSOE y dentro de unos días unas cuantas cosas más, se comprometió a consensuar este reglamento para que en 2009 no pasara lo mismo. Hace unos 4 meses preguntamos en pleno directamente al alcalde sobre este nuevo reglamento, "estamos trabajando en ello", fue la respuesta. Y sí, la respuesta es clara: de tapadillo, como una urgencia y de manera clandestina en el pasado pleno del 10 de noviembre se presenta la propuesta del gobierno, en la que, y salvo el caso de Isidoro López Luna (Colectivo Literario Miguel Hernández), hacen caso omiso a todas las propuestas de la oposición. Esperemos que sólo sea la primera parte del partido y que el juego al final termine de forma satisfactoria para todos. Sería lamentable tener que polemizar y volver a discutir agriamente por una cuestión como ésta. Pero como ya ven, a este equipo de desgobierno le va la marcha, y la cosa no tiene buena pinta. En realidad, tiene la misma pinta que la inmensa mayoría de las cosas que salen de la factoría Montoya & Calle.

viernes, 13 de noviembre de 2009

La ideología del ejemplo. ¿Dónde estaban algunos?


Éxito en la protesta vecinal contra el abuso en la vivienda

Como anunciamos, ayer asistimos como unos ciudadanos más a la manifestación convocada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés. Cerca de mil personas realizaron el recorrido desde Plaza Mayor hasta Plaza España con un objetivo común: luchar contra la especulación inmobiliaria y criticar las actuaciones de algunas gestoras y cooperativas de Leganés, que han entregado los pisos después de varios años de retraso, con defectos y sin terminar, exigiendo además a los propietarios unas aportaciones económicas “solidarias” una vez firmadas las escrituras.


Una vez más, a pesar de tratarse de una causa muy justa, ni el alcalde ni el concejal de Iurbanismo estuvieron presentes. ¿Por qué, qué intereses defienden? Esa es la pregunta del millón de euros. Tampoco se les echó de menos, porque apoyando a los afectados hubo gente de todo tipo, ideología y condición: desde presidentes y miembros de asociaciones de vecinos como la de San Nicasio, Zarza o Centro, a dirigentes del PCE de Leganés, de la CSOA La Gotera, integrantes de la asociación cultural Ciudadanos por el Cambio, jóvenes de CCOO…, hasta gente del PP.


Se comprobó que muchos vecinos han dicho basta y que sin temor hacen ya frente a todos los responsables que, por acción y omisión, son cómplices y protagonistas de la especulación inmobiliaria y del abuso en vivienda. La terrible alianza del PSIU de Leganés con el poder fáctico ladrillero está tocando a su fin. Las presencias y ausencias dejaron claro de qué lado está cada uno. Y esto me alegra porque también ULEG ha sido víctima de las malas artes que se gastan ciertos personajes, pero que ya están comprobando que no nos achicamos y que con nosotros han pinchado en hueso.


Ya lo hemos dicho otras veces: 30 años de los mismos en la poltrona son muchos años, y se nota.