
Ayer en la Junta de Distrito de La Fortuna se empezó a ver con claridad la gran diferencia, para bien o para mal, que nos separa de lo que en estos últimos años hemos venido a llamar
el “tripartito” (PSOE-PP-IU). Efectivamente, ese que conforman estas empresas electorales a las que, a pesar de las apariencias, les une con cemento su enfermizo afán por la poltrona, por mantener el oligopolio político y por su uso instrumental de las necesidades y preocupaciones vecinales.
Si ya vimos un pequeño adelanto en el pasado pleno por parte del PP que, ante la sorpresa de todos y más después de la llamada recibida unas horas antes, se abstuvo en la moción para impedir la cárcel solo por no ser ellos quienes protagonizan y/o rentabilizan un asunto donde todos los leganenses coincidimos, ayer fue PSOE e IU quienes dejaron claro su total falta de argumentos y su doble moral.
Ayer se discutieron y votaron tres mociones:
- Una a propuesta de PSOE-IU dirigida a la Comunidad de Madrid para que se solucionara la falta de pediatras que se sufre en el centro Marie Curie de La Fortuna, y que obliga a que los padres y los niños se desplacen a los centros de salud ya de por sí masificados de Zarza.
- La de ULEG pedía que se estudiara la viabilidad de que La Fortuna fuera un barrio wifi para que todos los vecinos del barrio pudieran acceder de forma gratuita y sin cables a Internet. Una iniciativa ya se está implantando con éxito en varias ciudades españolas y europeas.
- Y la del PP consistía en que se retransmitieran por Internet los plenos que se celebren en la Junta de La Fortuna.
¿Y cuál fue la postura de cada partido?
PSOE-IU: Votó a favor de su moción y se opuso a la nuestra,primero con la excusa de que si lo transformemos en ruego lo aceptarían (lo del ruego es para no verse obligados a votar y darnos la razón), y luego como no accedimos aprovecharon de nuevo para descalificarnos y decir que todo lo que presentamos ya está en su programa de Gobierno (¡Y sin sonrojarse!). También se opuso a la del PP por unas supuestas razones técnicas que no supo explicar la Presidenta.
PP: Vota a favor de su moción y de la de ULEG y en contra de la de PSOE-IU.
ULEG: Votamos a favor de las tres mociones, porque como dijimos ayer, cualquier
iniciativa, tenga la paternidad que tenga, si es beneficiosa para los vecinos contará con el apoyo de ULEG, ya que no nos dolerán prendas de sumarnos a las propuestas de otros grupos, como ya se está viendo a lo largo de esta legislatura y como prometimos en nuestro programa electoral.
Vocal vecinoUn ligero sinsabor, que esperemos que solo se haya debido a un lapsus por su anterior pasado como concejala socialista, dejó la vocal vecino María Ángeles Mico. En los plenos de la Junta de Distrito, un representante vecinal, bien de la asociación el Progreso o de Nueva Fortuna, (aunque hasta hoy solo ha sido de Nueva Fortuna por incomparecencia de portavoz de la otra entidad), tiene voz y voto.
Creemos que la figura de este representante vecinal ha de ser apartidista, que no apolítica, evidentemente, pero la impresión que nos dio ayer es que su papel a la hora de la verdad va a consistir en salvar la cara al equipo de gobierno, dulcificar su actuación o arrimar el ascua a la sardina gubernamental porque en caso contrario no se entiende que se abstuviera a las propuestas que presentábamos los grupos de la oposición cuando son objetivamente beneficiosas para los habitantes de La Fortuna y, en cambio, aprobara con exultante vehemencia la que proponía PSOE-IU. Quedan casi cuatro años para demostrar que estas dudas iniciales son infundadas, pero si se perpetúa este comportamiento
su credibilidad como voz de los vecinos quedará bien pronto en entredicho, ya que será vista simplemente como “la agarradera y excusa supuestamente vecinal de PSOE-IU”. Y digo esto por el aprecio que tengo a Angelines, persona a la que reconozco su trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los vecinos, en especial de La Fortuna, y precisamente por ello me daría pena que las anteojeras del partido al que pertenece quedaran por encima de los intereses generales.