lunes, 24 de diciembre de 2007

Con espíritu navideño


Cuando 2007 ya da sus últimos coletazos, se suele ver en televisiones, prensa y demás un balance de lo que ha sido el año. En Leganés, en lo que a política se refiere, ha tenido de todo: elecciones, entrada de ULEG en las instituciones,espantada de IU en la sesión de investidura, alcaldesa de la derecha por primera vez en la historia de la democracia durante 21 días, moción de censura, espantada de ediles socialistas en la sesión de constitución, viaje "privado" a Holanda del alcalde, destape de la "operación cárcel en Leganés"...

Pero hoy quiero aprovechar este post para desearos a todos felices fiestas.
Este 2008 vendrá con asuntos muy interesantes que queremos afrontar con vuestra ayuda, opinión y sugerencias: el reglamento que adapte al Ayuntamiento de Leganés a la ley de grandes ciudades, la aprobación definitiva del presupuesto de 2008, las implicaciones en Leganés de un aeropuerto privado en Getafe, el impacto de las elecciones generales, las informaciones secretas pendientes sobre el tema de la cárcel, la negociación de un nuevo convenio colectivo para los empleados municipales, la burbuja a punto de estallar de Emsule, la revisión del PGOU y los pelotazos en ciernes...

En estos y otros temas, ULEG seguirá manteniendo su postura razonada, independiente y sin complejos, y con la atención siempre presta a los verdaderos intereses de los leganenses. El otro día se ofendía el concejal de Hacienda porque nuestras críticas y propuestas venían de escuchar un poco de aquí y un poco de allí. Y sí, es así, estamos orgullosos de oír a la gente. No es mala práctica ni medicina para evitar el absoluto alejamiento de la realidad en el que viven nuestros gobernantes.

Pero lo dicho, tiempo habrá de hacer política. Hoy nuestros mejores deseos por parte de todos los que formamos ULEG, y que la Nochebuena y la Navidad nos sienten bien a todos, ya sea con un festín de cordero, conejo, langostinos o huevos fritos con patatas. ¡Feliz Navidad!

lunes, 17 de diciembre de 2007

No es eso, no es eso



"No es eso, no es eso", era la frase de desencanto de Ortega y Gasset al ver en qué se estaba convirtiendo una República que él con tanta fuerza había postulado desde el plano teórico y político en tiempos de la monarquía de Alfonso XIII. Algo parecido quisimos exponer en el pleno del pasado viernes 14 cuando se aprobaron por PSOE-IU las modificaciones de estatutos de las empresas municipales Emsule y Legacom para incluir en los consejos de administración, con voz y sin voto, al miembro que se proponga por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos.

Y con el "no es es eso, no es eso", ULEG se reafirma en lo que dijimos en esa sesión: que estamos de acuerdo en crear la figura del representante vecinal en los consejos de administración de las dos empresas municipales Emsule y Legacom (básicamente la revista La Plaza), porque creemos que es bueno para la transparencia y para acercar la gestión a los ciudaddanos. Sin embargo, y sin tener nada en contra contra esta federación (integrada por AV Zarzaquemada, AV San Nicasio, AV Leganés Norte, AV Arroyo Culebro y AV Nueva Fortuna), nosotros defendíamos que ese miembro vecinal fuera elegido a propuesta del Consejo Sectorial del Movimiento vecinal de Leganés, ya que es este el mecanismo legal-institucional de participación y donde se tendría que debatir y profundizar entre la pluralidad de entes asociativos sobre la mejor manera para que los vecinos tengan un representante. Si de ese consejo sectorial se decide democráticamente y oyendo a todo el mundo que sea la Federación la legitimada, por nosotros perfecto, pero no que se hiciera como ahora con negociaciones paralelas y selectivas, y con mecanismos atípicos y creados de forma precipitada.

Y es que tal y como se han llevado las cosas, una propuesta tan cerrada como la de PSOE-IU solo pretende saltarse a la torera y de forma unilateral al que se entiende que es el órgano de representación del tejido vecinal de Leganés, y donde se reúnen todas las asociaciones de vecinos que quieran asistir. Y como dijimos en el pleno se plantean serias dudas tanto jurídicas, como de representatividad. Es decir, ¿Cómo se resolverá el que pudiera sugir otra federación de asociaciones de vecinos de Leganés? ¿Quién tendría derecho y por qué? ¿Desde cuándo está registrada y aprobada por pleno de este ayuntamiento esta Federación de Asociaciones? ¿Cuál es su naturaleza jurídica? ¿Y si de esa federación se salen la mayoría de asociaciones por disensiones internas? ¿Y por qué no se hacen elecciones parciales por distrito para elegir al miembro vecinal? Además, no olvidemos que a día de hoy están fuera de esta federación entidades como AV El Carrascal , Campo de Tiro, Los Frailes, Derechos Humanos, El Progreso de La Fortuna, Santos y Batallas, plataformas especializadas como V de vivienda... Y a todo esto se añade el hecho de que a nadie se le puede obligar a formar parte de una federación, entre otras cosas si no se comparten los postulados o tendencias ideológicas u organizativas de esa federación.

En definitiva, y aunque es cierto que había que poner coto y filtro a la cantidad de asociaciones de vecinos que solo existían en la imaginación del PP durante las elecciones municipales, lo que ha impulsado el alcalde nos parece una maniobra política de claro color intervencionista, que no ha buscado el consenso y que va a instrumentalizar todavía más el movimiento vecinal y a dividir y polarizar a las asociaciones en dos bandos, con la consiguiente pérdida de credibilidad de estas asociaciones que se verán envueltas sin quererlo en la batalla partidista y electoralista PP-PSOE.

Se podrían haber hecho las cosas de otro modo y haber llegado al mismo resultado. Lamentablemente el procedimiento utilizado vicia lo que podría ser un fruto sano y deseable.

martes, 11 de diciembre de 2007

Una semana completita


Se va acercando el final de año y se acumulan toda una serie de actos, unos de carácter institucional y de organización, y otros de tipo festivo-cultural. Para la información de los vecinos, hemos elaborado una mini agenda donde resumimos algunos de los eventos más destacados que se han celebrado y se celebrarán esta semana:

Lunes 10
9.30. Mesa de contratación y comisión de contratación
17.00 Diferentes comisiones informativas sobre los asuntos que se tratarán en el pleno del jueves 14.
20.00. Comienzo de las jornadas dedicadas al flamenco con ocasión del certamen la “silla de oro” en La Fortuna. Habrá actuaciones y homenajes a diversos artistas durante toda la semana, domingo incluido. Se celebrarán en la Junta de Distrito y el Polideportivo del barrio.

Martes 11:
18.30. Consejo sectorial de cooperación. En la 2ª planta de Plaza España.
20.30. Presentación en el Pabellón Europa del “Trofeo de Atletismo Marcelino Higuero” que se realizará el domingo 16.

Miércoles 12:
16.15. Consejo sectorial de mayores. En el centro Juan Muñoz.
19.00. Presentación de Anuario. En las Dehesillas.
19.00. Consejo sectorial de cultura. En el Centro Santiago Amón.

Jueves 13:
10.00. Mesa de Contratación
11.00. Consejo de Administración de Legacom
11.30. Consejo de Administración de Emsule
12.30. Junta de portavoces del ayuntamiento de Leganés
16.30. Foro de la mujer. Mesa Redonda “Paz, género y ciudadanía”. En las Dehesillas.
19.30. Festival benéfico Paquita Gallego. En el Rigoberta Menchú.

Viernes 14:
9.50. Junta General de Legacom
9.55. Junta General de Emsule
10.00. Pleno extraordinario del Ayuntamiento. Una vez que termine el pleno se celebrará comisión informativa de Hacienda, donde el punto más importante será la presentación del proyecto de presupuestos para 2008.
19.30 Inauguración del Belén Municipal en la Plaza Mayor

Sábado 15:
17.00. Chocolatada organizada por la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro en la Plaza Matheo Luaces
20.00. Final de “La Silla de Oro”. La Fortuna.

Domingo 16:
8.00 a 14.00. Final de la XIII edición de las Seis Horas en pista por relevos ciudad de Leganés. Trofeo Marcelino Higuero.
19.00. XVII Muestra de Villancicos de la Casa de Salamanca en la Avda. de los Pinos.

Perdonad si se nos ha olvidado algún evento o si hay algún error. Lo iremos corrigiendo o ampliando.

Por otro lado, y para que luego digan que doy mucha caña al alcalde, tengo que informaros y doy fe de ello de que ha estado enfermo con gripe durante este puente y hasta hoy mismo. Hay que saber diferenciar planos y el alcalde tiene como todos derecho a enfermar y desde aquí le deseo una pronta recuperación. Tiempo habrá para la batalla política. Una “batalla” que tendrá unos nuevos alicientes tras los últimos acontecimientos habidos en el PP de Leganés. Aunque sobre este tema, vuelvo a hacer uso del viejo refranero castellano: “cada uno en su casa, y Dios en la de todos”.

martes, 4 de diciembre de 2007

¿Un patrimonio de todos?


Hoy a las 19.30 se celebra un acto en el José Saramago donde toda la corporación municipal conmemora el 29º aniversario de la Constitución y en el que se homenajea con la concesión de medallas de la Villa de Leganés a diversas personas e instituciones. En esta ocasión son:

-Medalla de Oro a título póstumo a D. Antonio Arias Cuenca, (guardia civil de tráfico de Leganés recientemente fallecido) y al Instituto de Educación Secundaria “María Zambrano”.
-Medalla de Plata a la Unión Deportiva Céltiga-Rayo, y a las asociaciones de vecinos “El Polígono” de Zarzaquemada y “San Nicasio”.

El acto se ha visto modificado en algunos de sus aspectos como señal de luto por el vil y cobarde atentado de los criminales de ETA este fin de semana en Francia contra dos guardias civiles. De hecho, gran parte de la corporación acudirá a la manifestación convocada en Madrid. Por otro lado, y aunque la atención de los españoles se centra en cómo responder de la mejor y más eficaz manera posible al chantaje terrorista, no podemos olvidar que celebraciones como las de esta tarde pretenden hacer partícipes a todos: ciudadanos, asociaciones, partidos…, de una conquista común como es la norma que nos ha permitido durante estos años vivir en democracia. Y como así ha de ser sentida nuestra Constitución, no nos parece acorde con ese espíritu de patrimonio común el que este año se vaya a romper la larga tradición de que los portavoces de los grupos municipales intervengan brevemente. Esta vez sólo hablará el alcalde, un tic personalista que esperemos no mantenga en el futuro, ya que hoy es un día para todos, y no sólo para el lucimiento del gobernante de turno.

Y hablando de todo un poco, como recordarán el miércoles pasado presentamos oficialmente un escrito solicitando información sobre el expediente de la apertura de El Corte Inglés, ante las noticias de la existencia de dos informes contradictorios y de una supuesta guerra soterrada entre técnicos y personal de confianza, con presuntas desautorizaciones entre el concejal de urbanismo e industrias y el alcalde. A día de hoy no hemos obtenido aún respuesta. Pero para refrescar la memoria a nuestros gobernantes transcribo literalmente: Artículo 77 de la Ley de Bases de Régimen Local:

“Todos los miembros de las Corporaciones locales tienen derecho a obtener del Alcalde o Presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.
La solicitud de ejercicio del derecho recogido en el párrafo anterior habrá de ser resuelta motivadamente en los cinco días naturales siguientes a aquél en que se hubiese presentado”.


Han pasado esos cinco días y esto tiene unas consecuencias jurídicas. Esto lo debería saber el Sr. Calle, que aunque no ha mostrado mucha afición por el Derecho, sí que es conocido por su maestría con el google, le bastaría con escribir en el buscador: “Ley de Bases de Régimen Local”, para saber de lo que hablo.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

El número de la suerte y el "CorteInglésgate"


Os dejo el número de lotería que pone ULEG a vuestra disposición y que será el que nos permita darnos alguna alegría estas navidades porque creo que va a tocar: 11952. Aún nos quedan participaciones (son de 5 euros) y hacemos público el número para que luego no se diga que no fuistéis avisados, jeje. Ya sabéis donde estamos, en la segunda planta de la casa consistorial de Plaza España.

Ahora en serio, os informo de que hoy mismo hemos presentado oficialmente un escrito pidiendo a la Concejalía de Urbanismo e Industrias todo el expediente vinculado con la apertura del Arroyo Sur, el centro que ha abierto hace unas semanas El Corte Inglés en la M50 cerca de Arroyo Culebro. Una apertura que ha disparado los comentarios cibernéticos acerca de un hipotético pulso que mantienen a diferentes bandas los funcionarios de carrera con los cargos de confianza (con supuestos informes opuestos entre sí), Calle con Gómez Montoya (por apartar o readmitir a determinados técnios), PSOE con IU...,y con El Corte Inglés en el ojo del huracán.

Como hemos hecho con otros temas como el relacionado con el centro penitenciario o el del viaje a Holanda del alcalde, queremos contar con suficientes elementos de juicio antes de pronunciarnos y posicionarnos sobre la materia, pero al igual que con esos casos no nos vamos a achicar si vemos algo irregular, sospechoso o poco transparente.

Hasta el momento solo se cuenta con los rumores que han circulado por la red, y que como comprenderán no es una base sólida para hablar de un "CorteInglésgate" o de un hipotético escándalo. Puede que todo sea un culebrón que se desinfle en unos días, pero por resposabilidad política y como deber nuestro como oposición hemos pedido ese expediente y esos informes. Esperemos que no se nos obstaculice desde el poder este legítimo trabajo, ya que si no hay nada que ocultar los papeles tendrían que estar en nuestra mesa en poco tiempo. Os pondremos al corriente.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Ellos y... nosotros


Ayer en la Junta de Distrito de La Fortuna se empezó a ver con claridad la gran diferencia, para bien o para mal, que nos separa de lo que en estos últimos años hemos venido a llamar el “tripartito” (PSOE-PP-IU). Efectivamente, ese que conforman estas empresas electorales a las que, a pesar de las apariencias, les une con cemento su enfermizo afán por la poltrona, por mantener el oligopolio político y por su uso instrumental de las necesidades y preocupaciones vecinales.

Si ya vimos un pequeño adelanto en el pasado pleno por parte del PP que, ante la sorpresa de todos y más después de la llamada recibida unas horas antes, se abstuvo en la moción para impedir la cárcel solo por no ser ellos quienes protagonizan y/o rentabilizan un asunto donde todos los leganenses coincidimos, ayer fue PSOE e IU quienes dejaron claro su total falta de argumentos y su doble moral.

Ayer se discutieron y votaron tres mociones:

- Una a propuesta de PSOE-IU dirigida a la Comunidad de Madrid para que se solucionara la falta de pediatras que se sufre en el centro Marie Curie de La Fortuna, y que obliga a que los padres y los niños se desplacen a los centros de salud ya de por sí masificados de Zarza.
- La de ULEG pedía que se estudiara la viabilidad de que La Fortuna fuera un barrio wifi para que todos los vecinos del barrio pudieran acceder de forma gratuita y sin cables a Internet. Una iniciativa ya se está implantando con éxito en varias ciudades españolas y europeas.
- Y la del PP consistía en que se retransmitieran por Internet los plenos que se celebren en la Junta de La Fortuna.

¿Y cuál fue la postura de cada partido?

PSOE-IU: Votó a favor de su moción y se opuso a la nuestra,primero con la excusa de que si lo transformemos en ruego lo aceptarían (lo del ruego es para no verse obligados a votar y darnos la razón), y luego como no accedimos aprovecharon de nuevo para descalificarnos y decir que todo lo que presentamos ya está en su programa de Gobierno (¡Y sin sonrojarse!). También se opuso a la del PP por unas supuestas razones técnicas que no supo explicar la Presidenta.

PP: Vota a favor de su moción y de la de ULEG y en contra de la de PSOE-IU.

ULEG: Votamos a favor de las tres mociones, porque como dijimos ayer, cualquier iniciativa, tenga la paternidad que tenga, si es beneficiosa para los vecinos contará con el apoyo de ULEG, ya que no nos dolerán prendas de sumarnos a las propuestas de otros grupos, como ya se está viendo a lo largo de esta legislatura y como prometimos en nuestro programa electoral.


Vocal vecino
Un ligero sinsabor, que esperemos que solo se haya debido a un lapsus por su anterior pasado como concejala socialista, dejó la vocal vecino María Ángeles Mico. En los plenos de la Junta de Distrito, un representante vecinal, bien de la asociación el Progreso o de Nueva Fortuna, (aunque hasta hoy solo ha sido de Nueva Fortuna por incomparecencia de portavoz de la otra entidad), tiene voz y voto.

Creemos que la figura de este representante vecinal ha de ser apartidista, que no apolítica, evidentemente, pero la impresión que nos dio ayer es que su papel a la hora de la verdad va a consistir en salvar la cara al equipo de gobierno, dulcificar su actuación o arrimar el ascua a la sardina gubernamental porque en caso contrario no se entiende que se abstuviera a las propuestas que presentábamos los grupos de la oposición cuando son objetivamente beneficiosas para los habitantes de La Fortuna y, en cambio, aprobara con exultante vehemencia la que proponía PSOE-IU. Quedan casi cuatro años para demostrar que estas dudas iniciales son infundadas, pero si se perpetúa este comportamiento su credibilidad como voz de los vecinos quedará bien pronto en entredicho, ya que será vista simplemente como “la agarradera y excusa supuestamente vecinal de PSOE-IU”. Y digo esto por el aprecio que tengo a Angelines, persona a la que reconozco su trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los vecinos, en especial de La Fortuna, y precisamente por ello me daría pena que las anteojeras del partido al que pertenece quedaran por encima de los intereses generales.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Curiosidades del pan y circo




Muchos vecinos se preguntaron durante las pasadas fiestas de San Nicasio cuánto costaron las actuaciones musicales y los espectáculos taurinos. La semana pasada nos llegaron las actas donde se recogen algunos de estos extremos. Aquí hacemos un resumen, toda la información completa la pueden obtener en este enlace:

Sin entrar a valorar si es mucho o poco dinero, o si se podría traer a este artista o a otro, o si es contradictorio o no con la filosofía y valores de sus votantes el que IU haga de las corridas de toros un bastión de su política, la principal reivindicación que mantenemos en ULEG es que este tipo de información tendría que ser mucho más accesible (por ejemplo a través de la revista La Plaza) para que los vecinos pudieran extraer sus propias conclusiones. No todo el mundo sabe dónde encontrar las actas del gobierno local o interpretarlas. Vamos, que junto a las fotos del alcalde comiendo con los niños en el cole o columpiándose, los vecinos supiéramos cuánta pasta se llevaron Andy y Lucas o la ganadería Miura. En fin, que la transparencia no hace daño a nadie…, salvo para el que vive cómodo en el ocultismo.

CONCIERTOS

-Orquesta Primera Plana: 4.640 €
-Orquesta Paradise: 7.772 €
-Cero en Conducta: 1.400 €
-Los Lunnis: 1.300 €
-Actuación Musical de Flamenco y Jazz.: 4.060 €
-Dover: 52.200 €
-Pablo Milanés: 34.800 €
-Kiko Veneno: 29.000 €
-EA: 8.120,00 €
-Pata Negra: 11.600 €
-Andy y Lucas: 46.400 €
-New Big Band Humanes: 1.000 €

CORRIDA DE TOROS
(en la pág. 63 y siguientes verán el detalle, aquí dejamos algunos apartados)
Coste: 221.191,36 Euros.

-Organización y Gestión Exhibición de Recortes: 7.400.
-Toros de Capea Concurso de Recortes: 12.000.
-Toro de Miura: 48.720.
-Desinfección Plaza De Toros: 916.
-Director de Lidia y ayudante: 592.
-Colegio De Veterinarios: 168,68.
-Porteros: 2.100.
-Pegadores y publicidad: 1.200.
-Timbaleros + Músicos: 1.160.
-Taquilleros: 1.000.
-Sobreros Alquiler: 2.320.
-Personal Plaza, Areneros: 2.320.
-Imprevistos y cambio de algún toro: 8.000.
-Espectáculo de Animación Exhibición de Recortes: 2.800.
-Publicidad y Entradas: 7.000.
-Utilización Plaza de Toros La Cubierta: 40.600€