miércoles, 28 de noviembre de 2007

El número de la suerte y el "CorteInglésgate"


Os dejo el número de lotería que pone ULEG a vuestra disposición y que será el que nos permita darnos alguna alegría estas navidades porque creo que va a tocar: 11952. Aún nos quedan participaciones (son de 5 euros) y hacemos público el número para que luego no se diga que no fuistéis avisados, jeje. Ya sabéis donde estamos, en la segunda planta de la casa consistorial de Plaza España.

Ahora en serio, os informo de que hoy mismo hemos presentado oficialmente un escrito pidiendo a la Concejalía de Urbanismo e Industrias todo el expediente vinculado con la apertura del Arroyo Sur, el centro que ha abierto hace unas semanas El Corte Inglés en la M50 cerca de Arroyo Culebro. Una apertura que ha disparado los comentarios cibernéticos acerca de un hipotético pulso que mantienen a diferentes bandas los funcionarios de carrera con los cargos de confianza (con supuestos informes opuestos entre sí), Calle con Gómez Montoya (por apartar o readmitir a determinados técnios), PSOE con IU...,y con El Corte Inglés en el ojo del huracán.

Como hemos hecho con otros temas como el relacionado con el centro penitenciario o el del viaje a Holanda del alcalde, queremos contar con suficientes elementos de juicio antes de pronunciarnos y posicionarnos sobre la materia, pero al igual que con esos casos no nos vamos a achicar si vemos algo irregular, sospechoso o poco transparente.

Hasta el momento solo se cuenta con los rumores que han circulado por la red, y que como comprenderán no es una base sólida para hablar de un "CorteInglésgate" o de un hipotético escándalo. Puede que todo sea un culebrón que se desinfle en unos días, pero por resposabilidad política y como deber nuestro como oposición hemos pedido ese expediente y esos informes. Esperemos que no se nos obstaculice desde el poder este legítimo trabajo, ya que si no hay nada que ocultar los papeles tendrían que estar en nuestra mesa en poco tiempo. Os pondremos al corriente.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Ellos y... nosotros


Ayer en la Junta de Distrito de La Fortuna se empezó a ver con claridad la gran diferencia, para bien o para mal, que nos separa de lo que en estos últimos años hemos venido a llamar el “tripartito” (PSOE-PP-IU). Efectivamente, ese que conforman estas empresas electorales a las que, a pesar de las apariencias, les une con cemento su enfermizo afán por la poltrona, por mantener el oligopolio político y por su uso instrumental de las necesidades y preocupaciones vecinales.

Si ya vimos un pequeño adelanto en el pasado pleno por parte del PP que, ante la sorpresa de todos y más después de la llamada recibida unas horas antes, se abstuvo en la moción para impedir la cárcel solo por no ser ellos quienes protagonizan y/o rentabilizan un asunto donde todos los leganenses coincidimos, ayer fue PSOE e IU quienes dejaron claro su total falta de argumentos y su doble moral.

Ayer se discutieron y votaron tres mociones:

- Una a propuesta de PSOE-IU dirigida a la Comunidad de Madrid para que se solucionara la falta de pediatras que se sufre en el centro Marie Curie de La Fortuna, y que obliga a que los padres y los niños se desplacen a los centros de salud ya de por sí masificados de Zarza.
- La de ULEG pedía que se estudiara la viabilidad de que La Fortuna fuera un barrio wifi para que todos los vecinos del barrio pudieran acceder de forma gratuita y sin cables a Internet. Una iniciativa ya se está implantando con éxito en varias ciudades españolas y europeas.
- Y la del PP consistía en que se retransmitieran por Internet los plenos que se celebren en la Junta de La Fortuna.

¿Y cuál fue la postura de cada partido?

PSOE-IU: Votó a favor de su moción y se opuso a la nuestra,primero con la excusa de que si lo transformemos en ruego lo aceptarían (lo del ruego es para no verse obligados a votar y darnos la razón), y luego como no accedimos aprovecharon de nuevo para descalificarnos y decir que todo lo que presentamos ya está en su programa de Gobierno (¡Y sin sonrojarse!). También se opuso a la del PP por unas supuestas razones técnicas que no supo explicar la Presidenta.

PP: Vota a favor de su moción y de la de ULEG y en contra de la de PSOE-IU.

ULEG: Votamos a favor de las tres mociones, porque como dijimos ayer, cualquier iniciativa, tenga la paternidad que tenga, si es beneficiosa para los vecinos contará con el apoyo de ULEG, ya que no nos dolerán prendas de sumarnos a las propuestas de otros grupos, como ya se está viendo a lo largo de esta legislatura y como prometimos en nuestro programa electoral.


Vocal vecino
Un ligero sinsabor, que esperemos que solo se haya debido a un lapsus por su anterior pasado como concejala socialista, dejó la vocal vecino María Ángeles Mico. En los plenos de la Junta de Distrito, un representante vecinal, bien de la asociación el Progreso o de Nueva Fortuna, (aunque hasta hoy solo ha sido de Nueva Fortuna por incomparecencia de portavoz de la otra entidad), tiene voz y voto.

Creemos que la figura de este representante vecinal ha de ser apartidista, que no apolítica, evidentemente, pero la impresión que nos dio ayer es que su papel a la hora de la verdad va a consistir en salvar la cara al equipo de gobierno, dulcificar su actuación o arrimar el ascua a la sardina gubernamental porque en caso contrario no se entiende que se abstuviera a las propuestas que presentábamos los grupos de la oposición cuando son objetivamente beneficiosas para los habitantes de La Fortuna y, en cambio, aprobara con exultante vehemencia la que proponía PSOE-IU. Quedan casi cuatro años para demostrar que estas dudas iniciales son infundadas, pero si se perpetúa este comportamiento su credibilidad como voz de los vecinos quedará bien pronto en entredicho, ya que será vista simplemente como “la agarradera y excusa supuestamente vecinal de PSOE-IU”. Y digo esto por el aprecio que tengo a Angelines, persona a la que reconozco su trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los vecinos, en especial de La Fortuna, y precisamente por ello me daría pena que las anteojeras del partido al que pertenece quedaran por encima de los intereses generales.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Curiosidades del pan y circo




Muchos vecinos se preguntaron durante las pasadas fiestas de San Nicasio cuánto costaron las actuaciones musicales y los espectáculos taurinos. La semana pasada nos llegaron las actas donde se recogen algunos de estos extremos. Aquí hacemos un resumen, toda la información completa la pueden obtener en este enlace:

Sin entrar a valorar si es mucho o poco dinero, o si se podría traer a este artista o a otro, o si es contradictorio o no con la filosofía y valores de sus votantes el que IU haga de las corridas de toros un bastión de su política, la principal reivindicación que mantenemos en ULEG es que este tipo de información tendría que ser mucho más accesible (por ejemplo a través de la revista La Plaza) para que los vecinos pudieran extraer sus propias conclusiones. No todo el mundo sabe dónde encontrar las actas del gobierno local o interpretarlas. Vamos, que junto a las fotos del alcalde comiendo con los niños en el cole o columpiándose, los vecinos supiéramos cuánta pasta se llevaron Andy y Lucas o la ganadería Miura. En fin, que la transparencia no hace daño a nadie…, salvo para el que vive cómodo en el ocultismo.

CONCIERTOS

-Orquesta Primera Plana: 4.640 €
-Orquesta Paradise: 7.772 €
-Cero en Conducta: 1.400 €
-Los Lunnis: 1.300 €
-Actuación Musical de Flamenco y Jazz.: 4.060 €
-Dover: 52.200 €
-Pablo Milanés: 34.800 €
-Kiko Veneno: 29.000 €
-EA: 8.120,00 €
-Pata Negra: 11.600 €
-Andy y Lucas: 46.400 €
-New Big Band Humanes: 1.000 €

CORRIDA DE TOROS
(en la pág. 63 y siguientes verán el detalle, aquí dejamos algunos apartados)
Coste: 221.191,36 Euros.

-Organización y Gestión Exhibición de Recortes: 7.400.
-Toros de Capea Concurso de Recortes: 12.000.
-Toro de Miura: 48.720.
-Desinfección Plaza De Toros: 916.
-Director de Lidia y ayudante: 592.
-Colegio De Veterinarios: 168,68.
-Porteros: 2.100.
-Pegadores y publicidad: 1.200.
-Timbaleros + Músicos: 1.160.
-Taquilleros: 1.000.
-Sobreros Alquiler: 2.320.
-Personal Plaza, Areneros: 2.320.
-Imprevistos y cambio de algún toro: 8.000.
-Espectáculo de Animación Exhibición de Recortes: 2.800.
-Publicidad y Entradas: 7.000.
-Utilización Plaza de Toros La Cubierta: 40.600€

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Las cartas sobre la mesa ¡Y el crupier hace trampas!


Antes de entrar a valorar el pleno de ayer informaré de las votaciones de los puntos más candentes, polémicos e importantes que se trataron ayer:

-Aprobar la modificación del PP4 (puerta de Fuenlabrada) para cambiar el uso de suelo de terciario a residencial y llevar el expediente a la Comunidad de Madrid.
PSOE-IU a favor. PP se abstuvo y ULEG en contra.
Ya hemos dicho que lo vinculado con este plan nos genera rechazo por cómo se urdió y por lo descaradamente beneficioso que es para una serie de constructores y en especial de un ex concejal de urbanismo socialista.

-Aprobar un renting de 96.000 euros para un coche oficial para alcaldía.
El punto quedó sobre la mesa y sin discutirse sobre el fondo ya que el alcalde aceptó estudiar, como le comentaron desde el PP, el que se pueda adquirir un vehículo de esas características a menor precio.

-Moción (enlace) de ULEG para que todos los grupos nos comprometiéramos en impedir que Leganés albergara un centro penitenciario.
PSOE-IU en contra.
PP. Abstención. Lo del portavoz Jesús Gómez pasará a la historia. ¿Qué pensarían los asistentes cuando informé de que apenas unas horas antes (a las 13.45) me insistía por teléfono para que le dejáramos sumarse a la moción?…
ULEG a favor.

Como era de esperar, el equipo de gobierno se olvidó de los argumentos y acudió a las descalificaciones: que si populismo, que si demagogia, que si alarmismo, que si irresponsabilidad, que si no sabemos cómo se hacen las cosas, que si consejitos…, pero no entró en el fondo de la cuestión. Sí, dijeron que no habría establecimiento penitenciario si no lo querían los vecinos (supongo que harán un referéndum para saber qué queremos), que no estaba en su programa de gobierno (tampoco lo estaba quitar la ecotasa, pero bueno), que reciben muchas peticiones todos los días (supongo que todas tan importantes como el que haya una cárcel en Leganés con una parcela ya estudiada y que el ex alcalde Pérez Raéz tuviera ya entre manos el proyecto y que el nuevo lo está continuando a escondidas). Os dejo aquí el enlace con los argumentos que esgrimieron y con las respuestas que les ofrecimos, si bien, muchas de ellas no se pudieron oír en el pleno ya que el alcalde nos impidió expresarnos, cosa que denunciamos al secretario para que constara en acta. Bueno, ya saben, quines se les llena la boca de hablar de participación, de democracia, de progresismo, de estado de derecho y de libertad de expresión suelen tener estos tics autoritarios. Eso sí, lo dejo todo aquí en Internet, dada la expectación que generan nuestros escritos al alcalde y su equipo de asesores áulicos y sus insistencias en que lo “colgáramos”.

¿El resumen? Que al quitar los maquillajes, medias verdades y discurso tramposo del equipo de gobierno, toda persona que estuvo en el pleno se llevó a casa esta idea: Que se deja abierta una descomunal puerta para que en Leganés nos coloquen una cárcel. Bueno, al alcalde no le gusta que la llamemos así, Digamos que un hotel nocturno para socializar a las personas víctimas de esta cruel sociedad. Todo dependerá de los tejemanejes que se trae entre manos, de lo que negocie con el Gobierno Central o con subalternos y de la oportunidad electoral. En cualquier caso, si al menos nuestra moción sirve para entorpecer o aparcar sus planes, nos damos por más que satisfechos.

Además, en el pleno se hablaron de diferentes ruegos y de otras cuestiones como se puede ver reflejado en el orden del día, si bien prácticamente todos fueron aprobados por unanimidad o por mayoría sin más polémica. Bueno, también el portavoz del PP soltó una chapa de 20 minutos sobre Palestina e Israel que, aparte de dormir a los presentes y servirle como excusa para votar que no a unas conferencias, volvió a acreditar que lo de Palestina le debe interesar 20 veces más que lo de la cárcel, porque fue la diferencia de tiempo que empleó entre una y otra cuestión. Daba la sensación de que no vive en Leganés y de que desconoce lo que le importa a los leganenses, porque no veo otro motivo para traer a colación debates de índole internacional en los que, por mucho que se pretenda, poco pintamos los concejales de un municipio.

Por otro lado, el alcalde casi dos semanas después de que saliera a la luz su foto de familia para ver al Getafe, quiso zanjar lo de la excursión a Holanda pidiendo disculpas y afirmando que admitía el error de firmar un decreto diciendo que era un viaje oficial, cuando era privado. Comentó que se había pagado todo de su bolsillo y que no se había pasado ninguna factura al ayuntamiento. No obstante, no perdió ocasión para reproducir lo que seguramente había leído en wikipedia, en www.holland.com o en la “Guía del Trotamundos” sobre Ámsterdam y soltarnos un rollo de lo que había visto allí. No se preocupen, yo les ahorraré contar qué bonito es Cáceres cuando regrese el domingo de la boda de un amigo. También les ahorraré el decir que me voy para ver un "sistema avanzado y sostenible" sobre la recogida de aceitunas para poder "implementarlo" en Leganés, ni diré que el viaje es oficial, luego privado, luego mixto y luego particular. Ya lo digo ahora: me voy el fin de semana porque soy dueño de mi tiempo libre y de mi dinero. ¿A que no es tan difícil, Sr. Alcalde? Y sin firmar decreto, ni nada. Eso sí, a ver qué dirán en la PSM cuando la excusa al escaqueo en el Congreso que consagraba a Tomás Gómez fue lo del “viaje de trabajo”. Bueno, como “buen” crupier, y sabiendo que la banca siempre gana seguro que se sacará otra carta de la manga. Total, una mentira más…

miércoles, 7 de noviembre de 2007

¿Oficial? ¿Privado? ¿Medio pensionista?


En ULEG estamos estupefactos con los silencios y con las respuestas que se están dando desde alcaldía al viaje que el alcalde Gómez Montoya realizó a Holanda entre el 4 y el 7 de octubre. La bola cada día se está haciendo más grande y sabemos cómo empezó pero no cómo va a terminar.

Todo comenzó el viernes pasado cuando en el blog del periodista Gasco se publicaba una foto (que había aparecido en la revista del Getafe C.F.) del alcalde y del Director de Servicios de Protocolo del Ayuntamiento junto a miembros de su familia y aficionados que posaban anter de ir a ver al equipo de fútbol de la localidad vecina en su partido de la UEFA contra el Twente. De la anécdota de si el alcalde de Leganés es del Getafe o no, y ante la coincidencia de esas fechas (4 al 7 de octubre) con un supuesto viaje oficial del alcalde a Holanda para ver el modelo de transporte urbano en bicicleta, pasamos a pensar que se hacía obligado preguntarse quién corría con los gastos de estos aspectos que creemos que se salen de lo que se supone es un viaje oficial.

Por eso, este mismo lunes, y ante la callada por respuesta del Ayuntamiento, y considerando que era nuestro deber político como partido en la oposición el pedir explicaciones, presentamos por registro y ante el secretario del ayuntamiento el presente escrito que transcribimos a continuación:

Leganés, 07 de noviembre de 2007
Departamento: Alcaldía
Asunto: “Detalle de gastos en viaje a Holanda de Alcaldía”

CARLOS DELGADO PULIDO, portavoz del Grupo Municipal ULEG en el Ayuntamiento de Leganés, realiza la siguiente petición:

En aras de la transparencia municipal y del control de la gestión del gobierno por parte de los grupos políticos, le agradeceríamos que se nos facilitara la relación detallada de facturas, gastos y balance del viaje a Holanda realizado por el alcalde y miembros de su gabinete, del 4 al 7 de octubre. Querríamos saber la relación de personas que fueron y a cargo de qué presupuesto se sufragaron los viajes, alojamientos, comidas y demás conceptos.

Atentamente,


Y hoy miércoles, lo que se suponía que era un viaje oficial (y así queda reflejado en un decreto del propio alcalde con fecha 1 de octubre) se convierte en viaje privado. Y todo se embarulla aún más cuando desde fuentes de la jerarquía socialista se afirma que el alcalde de Leganés excusó su presencia al decisivo e importante Congreso de la PSM que se celebraba los días 6 y 7 de octubre porque tenía un "viaje de trabajo".

Pero aún hay más, el martes 2 de octubre mientras charlo con un conocido periodista de la localidad y tengo delante al alcalde y al director de protocolo del ayuntamiento, ya que estábamos en los actos de celebración del día de la policía, recibo en mi móvil el decreto que informaba a los empleados municipales de que el alcalde se ausentaba del 4 al 7 de octubre por un viaje oficial. En ese mismo momento comento este asunto con el periodista y simultáneamente les preguntamos a Rafael Gómez Montoya y a Manuel Campos cuál era el destino. Textualmente nos dijeron que sería Amsterdam a unas jornadas sobre movilidad y para estudiar el trasporte urbano por bicicleta que desarrollan allí, ya que eran pioneros en este tema. En ese momento pensé que se iban un poco lejos para estudiar estas cosas, pero no le dí más importancia ya que soy consciente de que muchas veces y por razón de tu cargo has de acudir a todo tipo de actos. "Cosas y compromisos de ser alcalde", pensé.

Pero claro, al ver el viernes pasado el blog del periodista Gasco, y repasar que no se había publicado ninguna foto sobre este viaje (con lo que les gusta verse en bici), ni se habían publicado declaraciones o balance sobre tales jornadas y, sobre todo, por no ver una respuesta oficial cuando habían tenido todo el fin de semana para digerir la noticia del periodista, inmediatamente pensamos que podía haber gato encerrado y presentamos por registro nuestra petición de que se diera a los vecinos una explicación.

Y la explicación, cinco días después de haber saltado la noticia (¿No les parece mucho tiempo y más que suficiente para "borrar huellas"?) es que no tienen que dar ninguna explicación ya que es un viaje privado y los gastos han corrido de su bolsillo.

Y como el lector es inteligente dejo estas preguntas para que le busquen respuestas:
1)¿No pudieron decir esto el mismo viernes o este lunes?
2)¿Por qué si el viaje es privado no lo dicen así en el decreto que en cambio afirma que es oficial? Sabemos por otros decretos que cuando el alcalde se ha ido por vacaciones lo ha dicho sin tapujos y así se ha escrito en el decreto. Y digo yo que, por supuesto,faltaba más, todo el mundo tiene derecho a vacaciones. ¿Pero por qué no se hizo?
3)¿Por qué dijeron a la PSM que no podían ir al congreso porque tenían un viaje de trabajo? ¿En qué quedamos?
4) ¿Por qué me dijeron a mí y al periodista local que se iban de viaje oficial?
5) ¿Se sabrán esas facturas del viaje? ¿Nos las van a facilitar? ¿Ha habido rectificación en las mismas para que no aparezca que nunca fueron cargadas al ayuntamiento?
6)¿Es todo una torpeza, mentiras "piadosas" que se veulven en su contra o es algo aún más grave?
7)¿Por qué el PP no está haciendo nada ni pronunciándose en este tema?

Y a todo esto, no hemos recibido contestación oficial, ni formal ni informal, a nuestro escrito. ¿Quieren ganar tiempo? Pues que sepan que vamos a seguir la pista, porque es nuestra obligación.

lunes, 5 de noviembre de 2007

De lo que se entera uno




Hoy vamos a desvelar algo que, aunque por las cifras no reviste especial gravedad, sí que es importante que lo sepan para que vean la visión de cortijo que tienen nuestros gobernantes en el ayuntamiento del Leganés y en qué tonterías o superficialidades se va el dinero del contribuyente.

Resulta que hemos tenido acceso a unos documentos donde se ve que la Junta de Gobierno Local aprobó el 7 de agosto de 2007 unos gastos de 20.252 euros (más de 3 millones de pesetas) para el acto de investidura del 16 de junio. La verdad es que la fiesta, que estaba preparada para que Gómez Montoya fuera el que cogiera el bastón de mando, salió rana, porque estas “bodas de Camacho” además no cumplieron con el cometido programado. Y es que la corporación saliente, que por prudencia no debería haber tomado ninguna medida comprometedora como esta sin consultar a los portavoces de la nueva corporación, decidió unilateralmente que fuera el Centro Cívico José Saramago el que albergara el acto. Para ello contrató, y amárrense a sus sillas (nunca mejor dicho) por 11.252 euros a la empresa Cuadrifolio Diseño para que pusiera 400 sillas y para adecuar el teatro al acto de constitución de la corporación, y por 9.000 euros a la empresa Comaibel para el “ágape”.

Por otro lado, se repartieron las "entradas" de una forma descaradamente desproporcionada, ya que a ULEG le entregaron únicamente 10, reservándose quien se suponía que iba a ser la coalición gobernante la inmensa mayoría. Y todo esto, a espaldas a los vecinos, porque muchos se quedaron fuera.

Preguntas

Ahí dejo unas cuantas en el aire ¿Por qué no se hizo de la investidura un acto realmente público y se celebró en el Pabellón Europa, en el Auditorio de la Universidad o en cualquier otro lugar que no provocara el mercadeo de entradas o el bochorno de impedir la entrada a vecinos de la localidad como sucedió ese día? ¿Era necesario gastar ese dinero para sillas y para dar un cóctel del que solo disfrutaron unos pocos privilegiados? ¿Por qué para todos los saraos sale impepinablemente como beneficiaria de la adjudicación la empresa Comaibel? Y reseño que todos los contratos públicos cuyos gastos se prevean inferiores a 12.000 euros no son sometidos a concurso o subasta, sino que pueden ser adjudicados directamente a dedo y basta con presentar factura.

Algunos pueden pensar que somos demasiado puntillosos, que no es para tanto y que no son cantidades escandalosas, pero claro, grano no hace granero… Además, soy de los que creen que gobiernos austeros hacen sociedades prósperas, pero parece que en Leganés, entre esculturas, banquetes, relojes, viajes “solidarios” o “bicicleteros” (de esta historia vamos a pedir explicaciones), la prosperidad no tendrá su parada mientras sigan los de siempre.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Debate en el pleno sobre las ordenanzas fiscales


Os transcribo el discurso que defendimos ayer en el pleno del ayuntamiento donde se debatían las ordenanzas fiscales que regirán en 2008. Ahora se entra en una fase donde los vecinos y los grupos políticos pueden presentar alegaciones y será en un mes aproximadamente cuando las ordenanzas se aprobarán de forma definitiva. Las votaciones se dividieron en 4 tandas:

-Propuesta de suprimir la tasa de basura domiciliaria (ecotasa). Aprobada por unanimidad de PSOE, IU, PP y ULEG.
-Propuesta de suprimir tasa de servicios de bomberos. Aprobada por unanimidad.
-Ordenanza sobre la tasa de basura industrial. A favor PSOE-IU, en contra PP y ULEG.
-Resto de ordenanzas. A favor PSOE-IU, en contra PP, abstención de ULEG (a la espera de que se asuman nuestras alegaciones)

Buenas tardes.

El Sr. García Blázquez (concejal de Hacienda) nos ha descrito un paisaje idílico, paradisíaco. Leganés es una ciudad donde los vecinos no pagan casi impuestos, donde abundan los servicios de calidad y donde además las cuentas municipales revientan de prosperidad. Supongo que precisamente esta extraordinaria situación económica y esta impecable gestión llevada a cabo por el equipo de gobierno es la que nos hace esperar minutos y minutos para encontrar aparcamiento, la que nos hace mirar por donde pisamos para no encontrarnos con un excremento, la que hace que los jóvenes de Leganés y no tan jóvenes se tengan que comprar una vivienda lejos de sus raíces, o es la que hace que se haya convertido casi en una conducta prohibida el practicar deporte, con esta política de poner vallas carceleras en todos los colegios o al cobrar unas tarifas exageradas para el bolsillo de los chavales si quieren alquilar pistas polideportivas.

Sí, Sr. García Blázquez, todo lo que nos ha contado es muy bonito, lástima que se dé de bruces con la realidad. Una simple conversación con los vecinos, o un paseo por las calles de Leganés es lo que yo les recomendaría a los señores concejales del equipo de gobierno.

Por otro lado, el grupo municipal ULEG ha presentado modificaciones a algunas de las ordenanzas, propuestas que esperamos que sean tenidas en cuenta en el trámite de alegaciones. Por citar algunos ejemplos, con la actual redacción de la ordenanza fiscal relativa al IBI en el apartado de beneficios fiscales y en lo que se refiere a las familias numerosas son muchas las que no se pueden acoger a tal bonificación. En nuestra propuesta, defendemos que todas las familias numerosas, sin excepción, obtengan al menos una bonificación del 10%, bonificación que iría aumentando en función de la renta de la unidad familiar o del valor catastral de la vivienda.

Asimismo, consideramos que la actual Tasa de Basura Industrial es un total contrasentido, por no decir chapuza. Me explico, si lo que se pretende es cobrar el servicio de la recogida de basura que generan los establecimientos comerciales e industriales, ¿por qué se obliga a pagar a los vecinos por el simple hecho de tener un local, cuando no se realiza en él ningún tipo de actividad, ni se generan residuos, ni basura? Es decir, tal y como está redactada esta ordenanza, se está castigando el simple hecho de tener un inmueble, ya que, en realidad, no se está prestando ningún servicio a estos vecinos. Es decir, que se está obligando a pagar porque sí. Por ello, proponemos eximir del pago a aquellos titulares de locales donde no se realice ninguna actividad económica y a los titulares de aquellos garajes comunitarios que tampoco la tengan. Además proponemos un replanteamiento general de este tributo, dada la nueva realidad que va a provocar la desaparición de la tasa de basura doméstica.

Por otro lado, llamamos la atención de que en algunas tasas se quiere incluir, no sabemos si a escondidas o por error, aumentos de entre el 5% y 12%. Porcentajes muy superiores al IPC. Nos referimos, por ejemplo, a las tasas por la retirada y depósito de vehículos (“tasa de grúa”) o a algunos servicios de carácter deportivo como la entrada a las piscinas cubiertas en fin de semana.

En cualquier caso, en este debate que hoy vamos a llevar a cabo sobre las ordenanzas fiscales, a nadie se le escapa que hay un tema estrella que prima sobre todos los demás y que es en el que nos vamos a centrar por su repercusión en la historia de la ciudad y del movimiento vecinal. Efectivamente, hablamos de la tasa de basura, la mal llamada ecotasa.

Como consecuencia lógica de nuestro compromiso electoral (en 2003 y en 2007), a nadie le sorprenderá que ULEG vaya a votar a favor de eliminar la tasa de basura. Ya lo hicimos en el pleno del 25 de junio cuando no era el Sr. Gómez Montoya quien llevaba el bastón de mando, y también lo haremos hoy, precisamente cuando la propuesta viene de las mismas personas que ese día no quisieron suprimir la ecotasa. Sus razones tendrán, otra cosa es que nos las creamos, y va a ser que no.

La oposición de ULEG contra la tasa de basuras ha estado por encima de simpatías o antipatías partidistas, y aunque nos sorprende que precisamente sea PSOE e IU quienes traigan hoy a la mesa su eliminación, cuando ninguno de los dos la incluían en su programa, por simple coherencia no podemos negarnos a apoyar una iniciativa que sí incluíamos en el nuestro. Por eso agradecemos el que una de las primeras medidas del gobierno sea cumplir con uno de los principales caballos de batalla de la oposición. A ver si siguen en esta línea porque seguro que irá mejor a Leganés y a los leganenses. Aprovecho para dejaros a mano el programa electoral de ULEG. Y no os preocupéis que no pediremos derechos de autor.

ULEG ha luchado en todos los frentes contra este tributo. A iniciativa nuestra surgió la asociación Justicia Tributaria, que ha impugnado directa o indirectamente las tasas de basura de todos los años y ha reclamado la devolución de lo recaudado por las tasas de 2001 y 2002 declaradas no conforme a Derecho por los tribunales. Creemos que se pueden gestionar los recursos públicos de otra manera y sin necesidad de machacar el bolsillo ciudadano. Es cierto que es imposible contar con unos buenos servicios públicos si no hay unos tributos que los financien. Pero los aproximadamente 1,7 millones de euros que se dejarán de ingresar por la supresión de la tasa son simples migajas en el presupuesto municipal, sobre todo si lo comparamos con el derroche público que sufrimos en gastos innecesarios y superfluos.

Además, pensamos que la ecotasa es un tributo injusto, arbitrario, que nada tiene que ver con la ecología o el medio ambiente, ni con obligaciones de la UE ni nada parecido y que ha envenenado sin motivo las relaciones entre la ciudadanía y el ayuntamiento. Prueba de ello son las manifestaciones habidas y la crispación general. Unos años en los que se han producido hechos que han dañado, puede que para siempre, la confianza de los vecinos en sus instituciones, como son los embargos o el empecinamiento irracional para mantener a toda costa un tributo de dudosa legalidad y de indudable ilegitimidad.

Afortunadamente, el tiempo, y hoy es la mejor prueba de ello, nos ha terminado dando la razón y la presión vecinal y el trabajo que diferentes colectivos y entidades hemos realizado sin rendirnos ha dado como fruto que este ayuntamiento dé su brazo a torcer y aunque haya buscado durante años todo tipo de justificaciones para defender la ecotasa hoy se ve que todo eran burdas excusas.

De todas maneras, creemos que la propuesta del equipo de gobierno se queda corta y coja. A nadie se le escapa que lo de hoy es solo una operación cosmética, una variante del clásico pan y circo en versión tributaria, que pretende dulcificar y lavar la imagen de un gobierno de coalición sujeto con alfileres y al que le pasa todo lo imaginable para no confiar en él. No diré que lo que hoy traen al pleno es demagogia, populismo o búsqueda de titulares, porque como todos saben solo el PSOE e IU de Leganés tienen la autoridad para repartir todo tipo de carnés: el de demócrata, el de solidario, el de culto…, incluso hasta el de periodista.

En estos algo más de cien días de gobierno ya empezamos a intuir lo que para ustedes significa la palabra participación y poner al ciudadano en el centro de las políticas. Significa que los vecinos y el resto de grupos políticos podrán participar para decir que sí señor a todo lo que la coalición de gobierno diga. Es la prerrogativa que nos conceden a que abramos la boca para simplemente ratificar lo que ya han decidido previa y unilateralmente. Sí, ya hemos descubierto que cuando ustedes hablan de ciudadanos piensan en súbditos, y cuando dicen participación quieren decir vasallaje.

Por ello, hoy se pierde una oportunidad para cerrar página y para que la corporación y los cuatro grupos políticos que la componemos no sigamos hipotecados por viejos pleitos. Porque en lo que se refiere a la ecotasa se mantiene la confrontación ya que no se quiere devolver el dinero de las tasas declaradas no conformes a derecho. Hoy ULEG votará a favor de quitar la tasa de basura, pero también desde hoy mismo ULEG seguirá luchando para que se devuelva lo cobrado en los años de 2001 y 2002 y para que la tasa de basura industrial, como hemos comentado antes, no sea en la práctica otra excusa recaudatoria donde lo de menos es la recogida de residuos.

Y para terminar, y dado el éxito y expectación que le genera a la “coalición de desgobierno” el que utilicemos citas célebres, les dejaremos otra para su deleite y reflexión y, sobre todo, para que no repitan esta experiencia, esta negra pesadilla de imponer tributos con el pueblo en contra.
Ahora resulta que "progresista" es aquel que se siente muy solidario con el prójimo, y entonces pretende ayudarle no con su propio dinero, sino con el de los demás.

Gordon Liddy. Periodista norteamericano.
Muchas gracias.